Sistema Neurologico
Sistema Neurologico
Sistema Neurologico
elquetedainfo
Objetivo
Al finalizar la presentacion los participantes: Demostraran conocimiento del Sistema Neurologico. Reconoceran el rol de enfermeria en pacientes con alguna alteracion neurologica.
Sistema Neurologico
Sistema mas organizado del cuerpo Corre atravez de todo el cuerpo Recibe informacion cada segundo de diferentes organos de todo el cuerpo. Este sistema es responsible de transmitir, analizar, interpretar e integrar respuesta.
El sistema Nervioso Central comprende todas las porciones del cerebro y cordon espinal. El Sistema Nervioso Periferal comprende de 12 pares de nervios craneales y 32 pares de nervios espinales mas nervios periferales que conectan el SNC con el cuerpo.
Division Fisiologica
El Sistema Nervioso somatico o voluntario esta compuesto de fibras que conectan el SNC con estructuras del sistema musculoesqueletal y piel. El Sistema Nervioso Autonomico o involuntario esta compuesto de fibras que conectan el SNC con los musculos suaves, cardiacos, organos internos y glandulas.
Division Fisiologica
Fibras Aferentes Trasmiten informacion sensorial tales como vision, audicion. Fibras eferentes Transmiten al SNC informacion motora (respuestas como contraccion muscular, secrecion de glandulas endocrinas.
Las unidades del SN son: Neuronas y Neuroglias. Neuronas: Unidad funcional responsible de la conduccion de estimulos nerviosos. Dividida en: cuerpo (soma), dendritas y axon. Mielina: Actua como conductor efectivo de la conduccion nerviosa.
Neuroglias: Provee soporte, repara y protg. Exisen 4 tipos: Astroglia, Oligodendroglia, Ependyma y Microglia. En el SN hay de 6 a 10 veces mas Neuroglias que Neuronas.
Anatomia
Sistema Nervioso Central: Es la unidad control para todas las funciones. Fisiologicas- cerebro, cordon espinal.
Mecanismo Protectivos Estructuras oseas (craneo) parte mas externa de proteccion. Rodea al cerebro y lo protg de trauma.
El craneo esta completamente cerrado excepto por una parte en la base llamada foramen magnum. Es por una parte que el cerebro se conecta con el cordon espinal. Meninges Segunda capa de proteccion intracraneal Hay 3 capas de meninges
Dura madre primera meninges Aracnoide segunda menige. Es una membrana fragil y delicada. Pia madre la meninge mas interna. Rica en vasos sanguineos, suple un gran volumen de sangre arterial al tejido cerebral. Espacio subaracnoideo Tejido fino ( trabeculo) conecta la aracnoide con la pia madre.
Sistema Ventricular- compuesto de 4 camaras que conectan y proveen la estructura anatomica en la cual esta formado el cerebro. Barrera de Sangre Cerebro - Es el mecanismo protectivo que ayuda a mantener el balance en el ambiente interno cerebral.
Fluido Cerebroespinal- Liquido que rodea al cerebro y al cordon espinal. Protg actuando como muelle y participa en la remocion de productos de desechos de los tejidos cerebrales. Normalmente claro y sin olor. Se produce a una frecuencia de 20mL/hr. o 500mL/d.
Anatomia
Cordon Espinal: Extension que sale del foramen magnun. Compuesto de materia blanca y gris. Tiene 31 pares de nervios espinales y termina en L1. Mecanismo Protectivos Estructuras oseas (columna Vertebral)Comprende de 33 vertebras y 24 discos.
Intervertebrales. Provee soporte y proteccion. Divido en 7 vertebras cervicales, 12 vertebras toraxicas, 5 vertebras lumbares, 5 vertebras sacrales y 4 vertebras coccygeales. Disco Intervertebrales- Estructuras de fibrocartilagos entre cada vertebra del cuerpo desde C1 hasta que comienza el sacro.
Meninges Similares a las del cranea. Nervios Espinales Hay 31 pares: 8 cervicales, 12 toraxicos, 5 lumbares, 5 sacrales y 1 coccygeal. Suplido vascular Viene de las arterias vertebrales.
El historial debe incluir: Razones de hospitalizaciones previas Manifestaciones clinicas Factores precipitantes Historial familiar Medicamentos en uso
El examen fisico debe incluir Niveles de consciencia Respuestas a estimulo Orientacion en tiempo, lugar y persona Categoria de consciencia Alerta, Letargico, Esturpuroso, Comatoso
Examen Fisico
Funcion Motora Niveles de movimiento motor Respuesta motora anormales Extencion anormal: decortical, decerebrar. Signos laterales Reflejos Signos Vitales
Examen Fisico
Funcion Pupilar y movimiento del ojo Anatomia y respuesta pupilar Anatomia de los movimientos del ojo Movimiento extraoculares Reflejo oculocefalicos (ojos de muneca) Reflejo oculovestibular (prueba calorica) Sistema Respiratorio
Estudios Diagnosticos
Placas de cordon espinal Tomografia computarizada (CT) Resonancia magnetica (MRI) Angiografia cerebral Myelografia Estudios de flujo sanguineo cerebral Puncion lumbar
Estudios Diagnosticos
Monitoreo continuo del flujo sanguineo cerebral Estudios electrofisiologicos Electroencefalografia Estudios de laboratorio Laboratorio de rutina Analisis del CSF biopsia
Alteraciones Clinicas
Coma Estado vegetativo Muerte cerebral Stroke Guillan Barre Syndrome Craniotomia Trauma a cordon