Enfermedades Autoinmune
Enfermedades Autoinmune
Enfermedades Autoinmune
Licenciatura en Fisioterapia
Inmunologa
Integrantes: Yiczel Viridiana Martnez Alfaro Diana Rub Zapata Gmez Roxana Vianey Snchez Montejo Paola Mariana Flores Len Carolina Ramos Dugas Ana Cristina Caa Cruz Alix Monserrat Alba Zetina Gilda Valeria Vazquez Martinez Ana Karen Aguirre Sasa
Autoinmunidad
Ocasionalmente algunas clulas del sistema inmune logran invadir los controles que evitan el que ellas puedan atacar los Ags. Propios y generan un proceso inflamatorio conocido como autoinmune. Las EAIs afectan al 5 % de los seres humanos, 2/3 de los cuales son mujeres.
Etiologa
Se desconoce la causa directa de los procesos autoinmunes , pero hay claros indicios de la participacin.
Factores genticos
Factores ambientales
Factores genticos
Solo 3 afecciones autoinmune, La psoriasis La enfermedad de Crohn El sndrome endocrinopata poliglandular con inmunodisregulacin o IPEX, son monognicas
Los estudios de agregacin familiar y tasas de concordancia en gemelos monocigotos y dicigotos han permitido establecer la importancia del componente gentico.
Cuando un gemelo idntico desarrolla una enfermedad autoinmune, la posibilidad de que el otro desarrolle una afeccin es del 20 al 50%, en tanto que en gemelos no idnticos es el 5%.
Ocasionan alteraciones en la tolerancia a autoAgs lo que conduce afecciones autoinmunes que comprometen varios rganos.
Edad
Los individuos de mayor edad son mas propensos a desarrollar EAIs, lo que ha sido interpretado por algunos como disminucin de la actividad de los LsTreg.
Deficiencia de la IgA
Ocurre una de cada 400 personas, facilita que ciertos Ags se pongan en contacto con clulas o tejidos e induzcan una respuesta autoinmune.
Factores ambientales
Infecciones virales
Estos interactan al unirse TLRs lectinas de membrana, o a receptores intracelulares induciran la produccin de auto-Acs, citoquinas pro-inflamatorias o LsT autoreactivos. Sarampin Epstein-Barr en esclerosis mltiples Parvovirus en artritis reumatoide.
Mimetismo molecular
Algunos agentes infecciosos poseen molculas antignicas que tienen semejanza con algunas propias del organismo y las reacciones de defensa suscitadas contra las primeras, atacan a las segundas. Fiebre reumtica.
Agentes qumicos externos pueden alterar una protena propia, hacindola antignica, como ocurre en el sndrome de Goodpasture. Medicamentos: procainamida e hidralazina en lupus sistmico; ls metildrops en la anemia hemoltica; amiodare en tiroides; gliadina del trigo en la enfermedad celiaca.
Influencias hormonales
El 80 al 90% de los casos de lupus eritematosos sistmico y Sogren se da en mujeres. Por este eje el estrs controla la produccin de corticoesterolides y de insulina, hormonas que influyen en el funcionamiento de fagocitos y de Ls. Son ellas la deficiencia o anormalidad en el funcionamiento de los LsTreg, encargados de mantener controladas los colonos de LsT con capacidad autoreactiva y las anormalidades en la actividad de loa subpoblacion de LsTh17 que bajo el influjo de la IL-6 generan IL-7 que es proinflamatoria.
Cuando la unin de Acs con Ags solubles tiene lugar en la circulacin da lugar a la formacin de complejos, que por su tamao o por no ser atrapados por el sistema reticuloendotelial o se precipitan en el endotelio vascular, a diferentes niveles. Es la reaccin controlada por los LsT,en el cual el dao tiene lugar por efecto directo del L o por las citoquinas liberadas por este ante el estimulo antignico.
Enfermedades en las cuales participan anticuerpos ENFERMEDAD ANTGENO EFECTO Enfermedad de Graves Receptor TSH Incremento T3, T4 Coto nodular no toxico Desconocido Crecimiento de la glndula Cushing adrenal Receptor ACTH Produccin de esteroides Ulcera duodenal Receptor H2 Incremento de acidez gstrica
Enfermedades en las cuales hay anticuerpos que bloquean una funcin ENFERMEDAD ANTGENO RECEPTOR EFECTO Miastenia gravis Diabetes insulino-resistente Insuficiencia renal (algunos casos) Gastritis fundica tipo A1 Asma Deficiencia gonadal Timitis atrfica autoinmune Enfermedad de addison Acetil-colina Insulina Parato-hormona Gastrina Adrenrgico beta ll Gobadotrofina TSH ACTH Bloqueo neuromuscular Resistencia a la insulina Alteracin metabolismo del Ca Disminucin produccin gastrina Algunos casos de asma Deficiencia gonadal Hipotiroidismo-mixedema Hipotensin
Enfermedades en las cuales anticuerpos estimulan una funcin ENFERMEDADES AUTOINMUNES CON DESTRUCCIN DE RGANOS Y TEJIDOS Tiroiditis de Hashimoto Hipopituarismo parcial Mixedema primario Diabetes inspida Gastritis fndica (tipo A) Diarrea infantil persistente idioptica Diabetes mellitus Enfermedad de Addison Gastritis antral (tipo B) autoinmunes Alopecia areata totale Vitligo Insuficiencia gonadal Hipoparatiroidismo idioptico
Sistmicas
Es una enfermedad crnica que lleva a la inflamacin de las articulaciones y tejidos circundantes. Tambin puede afectar otros rganos.
Es una enfermedad autoinmunitaria, lo cual significa que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido sano La infeccin, los genes y las hormonas pueden estar vinculados a la enfermedad.
La rigidez matutina, que dura por ms de una hora, es comn. Las articulaciones pueden sentirse calientes, sensibles y rgidas cuando no se usan durante una hora. El dolor articular a menudo se siente en la misma articulacin en ambos lados del cuerpo. Con el tiempo, las articulaciones puede perder su rango de movimiento y pueden volverse deformes
Prevalencia entre 0.4% y 1% segn el grupo tnico. La AR afecta mas a mujeres que a hombres en una relacin de 5Mujeres por cada Hombre. El pico de la enfermedad se encuentra entre los 30 y 40 aos de vida (puede aparecer a cualquier edad)
Aparece antes de los 16 aos de edad Puede afectar cualquier articulacin y rganos Cojean por las maanas Los sntomas pueden aparecer o desaparecer
La AR es multifactorial no hay una causa especifica establecida Tiene componentes genticos, ambientales, inmunolgicos y endocrinos.
La herencia es polignica (varios genes) Uno de los genes que se asocia a la enfermedad son los alelos HLADRB1*0404 Y *0405 Estudios han evidenciado que los genes 6 y 9 se asocian con la enfermedad. A nivel de estos genes se controla el nivel de la inflamacion
Se sospechan de microorganismos que pueden ser reconocidos y pueden estar presentes en la sinovial Si estas son reconocidas iniciaran vas de sealizacin que activaran los genes que codifican citoquinas proinflamatorias inductoras de una sinovitis.
fase de iniciacin; por efecto de la inmunidad congnita. fase de inflamacin de la membrana sinovial, en la que participa sobre todo la inmunidad adquirida.
Se inician antes de Que aparezcan las Manifestaciones clnic y constituyen la fase pre-articular que se identifica por la presencia en la sangre.
La fase de manifestaciones clinicas se acompaa de: Hiperplasia sinovial con presencia de PMN, MO, FIBROBLASTOS, MAS Y Ls.
INMUNIDAD
INHATA
DCs: responsables de presentar a los LsT, Ags extraos, como DNA o RNA de bacterias. NK: incremento celular, que secretan citoquinas pro-inflamatorias.
PMN: incremento en las articulaciones afectadas, contribuyen al dao articular por la secrecin de metaloproteinasas. MO: se activan por molculas extraas o anormales reconocidas por los TLRs 2,3 y 4, que inducen a producir citoquinas proinflamatorias. MAS: aumento en el liquido sinovial, generan citoquinas pro inflamatorias.
Los LsCD4 de la subclase Th1 son los principales protagonistas del dao articular que desencadenan el proceso inflamatorio.
El el liq. Sinovial hay un aumento de LsTreg cuya accin no es favorable por la anormalidad de su funcionamiento.
La AR haba sido tenida como una afeccin causada nicamente por LsT; no obstante se sabe que los LsB producen en algunos pacientes Acs contra la glucosa 6-fosfato ismeras, que participan en el proceso inflamatorio sinovial, y acentan el dao articular, por la produccin de citoquinas pro-inflamatorias. Los LsB son responsables de la produccion de varios Acs anormales.
Los mas frecuentes son: Acs IgM: dirigidos contra la fraccin Fc de las inmunoglobulinas IgG, conocido como factor reumatoide. En el diagnostico tiene una especificidad del 87%. Los Acs-anti pptidos citrulinados estn dirigidos contra fragmentos de protenas en los cuales los residuos de arginina han sido sustituidos por citrulina lo que los hace antignicos. Acs IgG: dirigidos contra la glucosa-6fosfato isomerasa y participa en el dao sinovial.
El compromiso articular de la AR es simtrico e inflamatorio (artralgias matutinas con rigidez que dura por lo general ms de una hora y cede en el transcurso del da). Las principales articulaciones afectadas son las metacarpofalngicas, las interfalngicas proximales, las muecas las metatarsofalngicas y las rodillas.
En el 20% de los pacientes se presentan ndulos principalmente en codos. Es frecuente la aparicion de sintomas secos, xeroftalmia, xerostoma y xerodermia. Puede haber compromiso pulmonar y cardaco. El 25% puede sufrir impertension arterial la cual se desarrolla en un 70% durante el desarrollo de la enfermedad.. Ocasionalmente se presenta vasculitis que se caracteriza por inflamacion de vasos de mediano y pequeo calibre. El sindrome de Felty es una manifestacin grave aunqe rara de la AR, en la cual coexisten esplenomegalia y neutropenia.
En el 70% de los pacientes se presentan otras anormalidades como la hipertensin arterial, depresin y osteoporosis. Son frecuentes las infecciones, principalmente del tracto respiratorio superior, piel y tracto urinario. El uso de metrotexate (frmaco) y esteroides para el tratamiento de la AR, incrementa las infecciones
o Factor reumatoide: tiene una sensibilidad del 66% y una especifidad del 87%. Puede encontrarse en otras enfermedades autoinmunes, neoplsicas, infecciones crnicas e incluso en personas sanas. o Anticuerpos antipeptido cclico citrulinado: tiene una sensibilidad del 84% y especifidad de 95%. Su determinacin es til para el diagnostico precoz de la enfermedad
Es caracterizada por inflamacin articular desencadenadas por complejos inmunes originados en una infeccin bacteriana a distancia, por lo general grmenes gastrointestinales o urogenitales gramm negativos: ms implicados son clamidias, yersinias, salmonellas, shigellas, neisserias y campilobacter. Tiene una duracin de semanas a meses.
Antimalaricos:
En la ultima dcada ha habido un gran auge en el empleo de los productos biolgicos que van dirigidos contra IL-1, TNF-a o molculas que inhiben a los LsT.
El 20% de los pacientes que sufren colitis ulcerativa sufren artritis como complicacin.
El
articulacin, extremidades
Los complejos inmunes producidos por su estimulo antignico no determinado son responsables del compromiso articular. Sin saber la causa de porque se localizan en determinada articulacin.
Inmunologa, William Rojas Montoya Autoinmunidad, Capitulo 33, pgs.. 362-369 Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes, Capitulo 35, pgs. 378-383.
Inmunologa de kuby, 6ta. Edicin, Thomas J. Kindt Clasificacin de Enfermedades auto inmunitarias, pgs. 407-411.