Diapositivas de Diagnosticos de ENF.
Diapositivas de Diagnosticos de ENF.
Diapositivas de Diagnosticos de ENF.
Enfermeros
INTERVENCIO
ETIQUETA SOBREPESO RESULTADO .PESO MASA CORPORAL
N
Valoracion Meta
IDENTIFICASION CON 100601
EL PACIENTE LOS PESO
OBJETIVOS DE LOS
CUIDADOS. 2 5
SOBREPESO R/C COMER TASA DE Valoracion Meta
FRECUENTEMENTE EN RESTAURANTES PERIMETRO
A COMER ALIMENTOS M/P MAYOR DE VALORES NIVEL DEL CINTURA
25KG. FUNCIONAMIENTO CADERA
ACTUAL DEL PACIENTE) 100604 3 5
CORDINAR CON EL
PACIENTE ECHOS PORCENTAGE
Valoracion Meta
RELACIONADOS DE LA
PERIODICOS PARA GRASA
VALORAR) 100606 CORPORAL 3 5
CASO 2
CASO:
Estudiante universitaria de 17 aos, piel y conjuntivas plidas, no desayuna
todos los das. en la universidad come algo ligero sopa y un vaso de agua, en
la tarde arroz con legumbres, pesa 90 libras y mide 1 metro con 52 cm.
CASO:
Teresa de 25 aos de edad, que cursa el tercer da de pos-operatorio, producto de
una apendicetoma. La Enfermera al valorarla la siente caliente, con signos vitales:
Temperatura 40 grados centgrados, pulso 110 latidos por minuto, respiracin 25
por minuto, rubor alrededor de la herida.
SINTAXIS:
Paciente de sexo femenino de 25 aos de edad , presenta sntomas de un
posible absceso en la cavidad abdominal ( cuadrante inferior derecho ) ,
producto de una apendicetoma , presentando fiebre de 40C , pulso de 110
X1 (Taquicardia) y frecuencia respiratoria de 25 X1 (TAQUIPNEA).
UNIVERSIDAD CATOLICA DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
CARRERA DE ENFERMERIA
FO-ENF-009-2014 PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
EVALUACION
DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
(NANDA) INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC) RESULTADOS ESPERADOS (NOC)
CARRERA DE ENFERMERIA
INTERVENC
ETIQUETA insomnio ION
RESULTADO de
apoyo emocional recursos
CODIGO 95 CODIGO 5270 CODIGO 1703
emocional 2 4
facilitar la Valoracio
n Meta
insomnio r/c temor identificacin por parte
m/p estado de del paciente del patrn
salud habitual de percepcion
comprometido afrontamiento de adecuada del
temores 170.311,00 seguro de salud 2 4
Valoracio
n Meta
abrazar o tocar al apoyo percibido
paciente para de los grupos
proporcionarle apoyo 170.305,00 de autoayuda 2 4
Caso 10
CASO: Isabelita ha sido siempre una mujer muy alegre, dinmica, buena compaera,
pero desde hace 4 meses que le practicaron una mastectoma, su conducta ha
cambiado, esta irritable, impotente, no quiere verse al espejo, ni tampoco que la vean.
CASO: Martha, estudiante de secundaria, constantemente pide permiso para ir al bao (cada
hora) la profesora al interrogarla sobre su proceder le manifiesta que tiene dolor y ardor al
orinar, molestias tambin en la noche. La profesora la orienta que vaya a un chequeo mdico,
y los resultados de los exmenes que le envo el doctor fueron los siguientes: orina de color
amarillo concentrado, turbio, presencia de bacterias, ms de 100 mil por campo.
CARRERA DE ENFERMERIA
FO-ENF-009-2014 PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
DIAGNOSTICOS ENFERMEROS EVALUA
(NANDA) INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC) RESULTADOS ESPERADOS (NOC) CION
VALORA
DOMINIO 1 CAMPO DOMINIO 4 CION
SUBSEC
UENTE
CLASE 2 CLASE CLASE q
FECHA F
tendencias a E
INTERV autogestion de C
ETIQUETA adoptar formas ENCION RESULTADO
los cuidados H
de riego A
ayuda con el autocuidado
CODIG
CODIGO 119 O 3390 CODIGO 1205
OBSERV
DIAGNOSTICO ENFERMERO INTERVENCION FUNDAMENTO CIENTIFICO COD INDICADOR PUNTUACION ACION
considerar la edad del paciente al
promover las actividades de
autocuidado determina los objetivos de la Valoraci
161.301,00
asistencia sanitaria on Meta
ayuda con el
tendencias a adoptar formas autocuidado 2 4
de riesgo r/c actitud Valoraci
negativa hacia la atencion on Meta
sanitaria m/p fracaso al usar la repeticion constante de las adopta medidas correctoras
intentar conseguir una rutinas sanitarias como medio de cuando los cuidados no son
sensacion de control optima establecerlas 161.308,00 apropiados 2 4
Valoraci
on Meta
observar la necesidad por parte
del paciente dispositivo adaptado sentimientos sobre su propia
para la higiene personal 120.519,00 persona 2 4
CASO 12
Sintaxis:
Rosa una estudiante Universitaria de 20 aos que tiene sobrepeso ,
presenta un estilo de vida sedentario , debido a su contextura no le
permite realizar actividades como realizar ejercicio de vez en cuando
y para evitar que su peso aumente realizare la Participacin en el
ejercicio para fomentar su estado y dar resultado.
DIAGNSTICOS ENFERMEROS
(NANDA) INTERVENCIONES DE ENFERMERA (NIC) RESULTADOS ESPERADOS (NOC)
SINTAXIS: Raquel madre joven de 22 aos , tiene una nia de 6 meses que
ha completado todo el esquema de vacunacin contra el ttano neonatal para
el buen estado de salud de la nia
DIAGNSTICOS
ENFERMEROS (NANDA) INTERVENCIONES DE ENFERMERA (NIC) RESULTADOS ESPERADOS (NOC)
DOMINIO 1 CAMPO 7 DOMINIO 6
CLASE 2 CLASE C CLASE X
Dispos
icin
para
mejor Estado de salud de la
ETIQUETA INTERVENCIN RESULTADO
a familia
gesti Manejo de la
n de la inmunizacin/
salud Vacunacin
CODIGO 162 CODIGO 6530 CODIGO 2606
DIAGNOSTICO FUNDAMENTO
ENFERMERO INTERVENCION CIENTFICO COD INDICADOR PUNTUACION
Explicar a los progenitores Para conocer que Valoracion Meta
el programa de tipo de vacuna se Estado de
inmunizacin. le debe de aplicar 260601 vacunacin de
Recomendado necesario al nio de los miembros
Disposicin para mejor
de la gestin de la
para nios. acuerdo a la edad 3 4
Proporcionar una cartilla Valoracin Meta
salud R/C Medida
de vacunacin para Para llevar un
Expresa deseo de registro de todas adecuada para
mejorar el estado de registrar fecha y tipo de el cuidado del
las inmunizaciones la vacunas
inmunizacin/
Vacunacin. administrativas agregadas 260602
nio 2 3
Conocer las Valoracion Meta
contraindicaciones absolutas Para evitar Salud fsica de
de la inmunizaciones reacciones los miembros
(reacciones) alrgicas al nio 260605 de la familia 2 3
CASO 14
SINTAXIS :
Maria mujer joven de 24 aos , casada , presenta Tuberculosis debido a
una tos severa de mas de 3 semanas , el motivo porque se le ha
propagado la enfermedad es que la Sra. Maria no ha ido al Centro de
Salud tomar medicamento para su enfermedad . Y para evitar realizar
estado y monitorizacin respiratoria del paciente para asi el
tratamiento curar la infeccin con frmacos que combatan las bacterias
de la tuberculosis.
DIAGNSTICOS INTERVENCIONES DE
ENFERMEROS (NANDA) ENFERMERA (NIC) RESULTADOS ESPERADOS (NOC)
DOMINIO 11 CAMPO 2 DOMINIO 2
CLASE 2 CLASE k CLASE E
Limpieza
Estado Respiratorio:
ineficaz de INTERVENCI
ETIQUETA Monitorizacin RESULTADO Permeabilidad de
las vas N
areas Respiratoria las vas respiratoria
CODIGO CODIGO 3350 CODIGO 403
FUNDAMENTO
DIAGNOSTICO ENFERMERO INTERVENCION CIENTFICO COD INDICADOR PUNTUACION
Para evitar Valoracio
n Meta
que la
frecuencia 40301 Frecuencia
Vigilar las cardiaca Respiratoria
Frecuencias suba de lo
Respiratorias normal 2 3
Patrn respiratorio Para Valoraci
n Meta
ineficaz r/c acumulo de controlar y
secreciones asi la apnea Capacidad
bronquiales (moco, Observar si se
no pueda para eliminar
secreciones
sangre) tos inefectiva , producen producir
ruidos respiratorios respiraciones dao
anormales ruidosas neurolgico 40303 2 3
Para evitar Valoracio
n Meta
las
Monitorizar los
Patrones de
anomalas
Respiracin que puedan
afectar al
Bibliograf
a
https://medlineplus.gov/spa
nish/