El documento define un Plan Maestro como un instrumento de planificación estratégica utilizado para delimitar y planificar el desarrollo de un área específica. Se compone de una visión objetivo del proyecto deseado, una memoria con una cartera de proyectos y estrategias para implementar y dar seguimiento al plan a lo largo de diferentes etapas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas1 página
El documento define un Plan Maestro como un instrumento de planificación estratégica utilizado para delimitar y planificar el desarrollo de un área específica. Se compone de una visión objetivo del proyecto deseado, una memoria con una cartera de proyectos y estrategias para implementar y dar seguimiento al plan a lo largo de diferentes etapas.
El documento define un Plan Maestro como un instrumento de planificación estratégica utilizado para delimitar y planificar el desarrollo de un área específica. Se compone de una visión objetivo del proyecto deseado, una memoria con una cartera de proyectos y estrategias para implementar y dar seguimiento al plan a lo largo de diferentes etapas.
El documento define un Plan Maestro como un instrumento de planificación estratégica utilizado para delimitar y planificar el desarrollo de un área específica. Se compone de una visión objetivo del proyecto deseado, una memoria con una cartera de proyectos y estrategias para implementar y dar seguimiento al plan a lo largo de diferentes etapas.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
¿QUE ES UN PLAN MAESTRO?
Podemos entender por Plan Maestro (MasterPlan) un DELTA BARCENAS
instrumento que tiene su origen en el año 1960 en los países VILLA NUEVA, GUATEMALA anglosajones, principalmente dentro del concepto más amplio de Ordenamiento Territorial e influenciado con las vanguardias del movimiento moderno.
Actualmente, este instrumento se está utilizando en nuestro
país en el ámbito de la planificación estratégica de ciudades, como un plan especial de detalle para delimitar y planificar el desarrollo de un área en particular.
Se compone, básicamente, de una imagen objetivo con la idea
del proyecto de ciudad que se quiere lograr, una memoria con una cartera de proyectos, etapas de gestión, estrategias de implementación y posterior seguimiento del plan. http://mingaonline.uach.cl/pdf/aus/n15/art04.pdf