Presentacion Chancador Secundario Revision 120306

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 76

PROCESO y OPERACIÓN

CHANCADO
SECUNDARIO-TERCIARIO
CARTA CONSTITUCIONAL DE BHP

Tenemos Éxito:
• Cuando cada empleado
comienza cada día con un
sentido de prepósito y finaliza
cada día con un sentido de
logro
PROCESO y OPERACION CHANCADO
SECUNDARIO - TERCIARIO

Objetivo del Curso

Al termino del curso los participantes estarán en


condiciones de explicar el proceso de chancado
Secundario-Terciario y explicar sus parámetros
de operación
CIRCUITO DE CHANCADO
CHANCADORES SECUNDARIOS Y TERCIARIOS
CHANCADORES SECUNDARIOS

Chancador Secundario
Cono
Tipo estándar
Característica MP-1000

Número 2
Alimentación 1.000 t/h
Tamaño de mineral
salida 100% < 3”
CHANCADORES SECUNDARIOS

Los chancadores secundarios son METSO MP1000 Standard de


Cono tipo Cabeza Standard, con motor eléctrico principal de
1,000 hp, sistema de lubricación y sistema hidráulico; este
último para regular la abertura del chancador mediante el giro
del cuerpo porta cóncavos (conocido como la tuerca) (para
acercar y separar las corazas fijas y la móvil), absorber
impactos en caso de entrada de materiales inchancables y
liberar la cámara de chancado de bloqueos por carga o
materiales inchancables.

Incluye bomba hidráulica de 50 hp para sistema de


posicionamiento, dos bombas de lubricación de 30 hp (una en
espera), dos calentadores de aceite de 4 kW, dos enfriadores de
aceite y un sistema de sello de polvo.
CHANCADORES SECUNDARIOS
CHANCADORES SECUNDARIOS

Correa transportadora de 60"


ancho. Elevación de material
0 m. Longitud horizontal 8.7
m. Capacidad de diseño 2,900
t/h. Un motor de 40 hp.
Correa desplazable
CHANCADORES SECUNDARIOS
CHANCADORES SECUNDARIOS Y TERCIARIOS

TOLVA PLATO REPARTIDOR


GUIAS
TUERCA DE AMARRE
TAPA DE AJUSTE
ANILLO DE AJUSTE
ANILLO DE
TRANSMISION CORAZAS DE LA TAZA

MOTOR HIDRAULICO BOLA


MANTO SOCKET LINER
CABEZA
SOCKET
CILINDRO DE ALIVIO CONTRAEJE

ACUMULADOR DE EXCENTRICA
NITROGENO
EJE PRINCIPAL
CUERPO PRINCIPAL
COMPONENTES CHANCADOR SECUNDARIO
CHANCADOR TERCIARIO
COMPONENTES CHANCADOR TERCIARIO
COMPONENTES CHANCADOR TERCIARIO
CHANCADORES SECUNDARIOS Y TERCIARIOS
CARACTERISTICAS PRINCIPALES:
MODELO MP 1000
POTENCIA 1000 (HP)
PESO TOTAL 121.000 (KG)
BASTIDOR PRINCIPAL 72.000 (KG)
BOWL COMPLETO 26.000 (KG)
CABEZA COMPLETA 16.000 (KG)
CONJUNTO EXCENTRICA 7.300 (KG)
MANTO 6.000 (KG)

CORAZA DEL BOWL 7.500 (KG)


CHANCADORES SECUNDARIOS Y TERCIARIOS
TERCIARIO SECUNDARIO
CHANCADORES SECUNDARIOS Y TERCIARIOS
CARACTERISTICAS PRINCIPALES: (CABEZA)

SECUNDARIA TERCIARIA
CHANCADORES SECUNDARIOS Y TERCIARIOS
CARACTERISTICAS PRINCIPALES: (BOWL)

SECUNDARIA TERCIARIA
CHANCADORES SECUNDARIOS Y TERCIARIOS
CARACTERISTICAS PRINCIPALES:

MODELO RPM A CARGA MAXIMA


CHANCADORA
MP 1000 STANDAR 700 - 711
MP 1000 CABEZA 826 - 848
CORTA

MODELO DIAMETRO POLEA


CHANCADORA MOTRIZ
MP 1000 STANDAR 781 MM
MP 1000 CABEZA 921 MM
CORTA
CHANCADORES SECUNDARIOS Y TERCIARIOS
FALLAS COMUNES:

RECALENTAMIENTO FALLA BOMBA DE - DESARMAR


DE LA CHANCADORA ACEITE - LIMPIAR / CAMBIAR

CORREAS EN “V” - AJUSTAR TENSADO


MUY TENSAS

DESCANSOS - DESARMAR EQUIPO


AXIALES DE LA - CAMBIAR
EXCENTRICA
GASTADOS
ENFRIADOR DE - LIMPIAR ENFRIADORES
ACEITE TAPADO
CHANCADORES SECUNDARIOS Y TERCIARIOS
FALLAS COMUNES:

LA CHANCADORA SELLOS “T” Y “U” - DESARMAR


EXPULSA ACEITE DAÑADOS - CAMBIAR SELLOS

ACEITE DEMASIADO - CAMBIAR TIPO DE ACEITE


VISCOSO

LA CHANCADORA NO -LIMPIAR TUBO CONECTADO A


SE VENTEA LA CAJA DEL CONTRAEJE
CORRECTAMENTE - VERIFICAR ESTADO DEL
SOPLADOR
EL ACEITE NO DRENA - VERIFICAR TUBERIA DE
CORRECTAMENTE DESCARGA
CHANCADORES SECUNDARIOS Y TERCIARIOS
FALLAS COMUNES:

LA CHANCADORA CORREAS - TENSAR


SE DETIENE TRANSMISIÓN
SUELTAS

MOTOR ELECTRICO - CAMBIAR MOTOR


INADECUADO

ABERTURA DE - AJUSTAR
ALIMENTACIÓN - VERIFICAR PERFIL DE
INCORRECTA CORAZAS

BAJA PRESION DE - VERIFICAR SISTEMA


ACEITE LUBRICACIÓN
ETAPA DE CLASIFICACION

El harneado es una operación de clasificación dimensional de


las partículas minerales, a través de superficies perforadas o
mallas

Los harneros se definen por el tipo, por sus dimensiones en


planta, por el número de bandejas o “decks”y por la abertura de
las mallas

La abertura puede ser cuadrada, rectangular (slot) y en algunos


casos circular. Las partículas que pasan a través de dicha
superficie son el bajotamaño o “undersize” y las que no pasan
son el sobretamaño u “oversize
ETAPA DE CLASIFICACION

Los harneros tienen diversos usos en las operaciones industriales y mineras,


pero en el caso específico de la planta de chancado de Spence, sus objetivos
son:

• La malla superior de los harneros secundarios tiene como función principal


proteger a su malla inferior de minerales de gran tamaño, entre unos 250 mm
(10”) y 100 mm (4”), pero también contribuyen a la capacidad del equipo

• La malla inferior de los harneros secundarios retira de la alimentación a los


chancadores secundarios los productos cercanos o menores a la abertura de
salida de los chancadores

• En los harneros terciarios, la función principal es entregar en el bajotamaño,


un producto que cumpla con la especificación del producto final de la planta de
chancado

• En los harneros terciarios, la función adicional es entregar un sobretamaño


con un bajo contenido de minerales de tamaño inferior a la abertura de salida
de los chancadores terciarios
ETAPA DE CLASIFICACION

Eficiencia de harneado:

En la alimentación a un harnero hay una fracción A que ya tiene


el tamaño necesario para pasar por la malla del harnero (que se
puede determinar en un análisis granulométrico de laboratorio).
En las condiciones reales de operación, sólo una fracción B,
menor que A, pasa al bajotamaño del harnero. Se denomina
Eficiencia de Harneado al cociente entre B y A, expresado en %.

Eficiencia = (B/A) * 100 (%)

Valores típicos de las especificaciones de diseño son eficiencias


entre 90 y 95%
ETAPA DE CLASIFICACION

Medición de la Eficiencia de Harneado:

La Eficiencia de un harnero o de un grupo de harneros


vibratorios se determina mediante el conocimiento del peso de la
alimentación A, el bajotamaño B y el sobretamaño C del harnero
y del análisis granulométrico en el acumulado sobre o bajo una
determinada malla, que puede ser a, b y c, para la alimentación,
el bajotamaño y el sobretamaño respectivamente.

Como existen las relaciones A = B + C y A * a = B * b + C * c, es


necesario conocer sólo cuatro de los parámetros para realizar el
cálculo
ETAPA DE CLASIFICACION
Capacidad de Harneado:

Para especificar la requisición de compra, la capacidad de los


harneros se calcula mediante modelos generales de simulación,
pero debe ser confirmada con el modelo de simulación
específico del proveedor seleccionado.

La eficiencia óptima de un harnero se obtiene cuando se


alimenta con aproximadamente un 80% de su capacidad de
diseño. Si es subalimentado, la eficiencia disminuye debido a
que las partículas tienden a rebotar sobre la superficie,
disminuyendo su posibilidad de pasar la malla

Si es sobrealimentado, también la eficiencia tiende a disminuir,


porque se alarga el tiempo en que las partículas menores se
clasifican a través de la cama y llegan a estar en contacto con la
malla
EFICIENCIA DE HARNEROS

Taller de Trabajo

Ejercicio:

La alimentación de material chancado a un harnero es de 3200


t/h (“A”), y el sobretamaño resultante es de 1400 t/h (“C”),
Además se conoce, por análisis granulométrico, que el material
retenido sobre la malla ¾”, para las mismas corriente son 55% y
94% respectivamente.

Determinar:

Flujo Bajotamaño
% retenido sobre la malla ¾ en el Bajotamaño, y
Eficiencia del Harnero (%)
CARGA CIRCULANTE
En las operaciones en circuito cerrado se incorpora el concepto
de carga circulante, normalmente expresada en %, que
corresponde al peso de la carga que recircula en relación a la
carga fresca
Cargas circulantes típicas son la descarga del material grueso de
los ciclones (underflow) que retorna al molino y el sobretamaño
de los harneros terciarios (oversize) que retorna a su
alimentación después de haber pasado por los chancadores
terciarios, que es nuestro caso.
La carga determina en forma directa el número de chancadores
terciarios en operación y marginalmente el número de harneros
terciarios en operación
De igual modo, es un dato importante en la evaluación de la
operación de la planta y una herramienta para manejar la
granulometría del producto final
CARGA CIRCULANTE
Para aberturas dadas en las mallas de los harneros, los
parámetros fundamentales que determinan la carga circulante
son las características del mineral y la abertura de los
chancadores primario, secundarios y terciarios
La abertura de los harneros es un factor relevante; pero, para una
planta en dada es valor constante, ya que su cambio es una
decisión que debe ser avalada por estudios previos
En forma específica, las características del mineral y la abertura
de los chancadores primario y secundario se refleja en la
granulometría de la carga fresca alimentada a los harneros
terciarios, en la cual es relevante el % bajo la malla de corte de
estos harneros
La abertura (setting) de los chancadores terciarios influye en
forma principal en la carga circulante y en la calidad del
producto:
CARGA CIRCULANTE

Chancador
Primario

Carga Circulante
Chancador
Harnero Secundario
Secundario Harnero
Terciario

Chancador
Terciario Aglomeración
CARGA CIRCULANTE

Taller de Trabajo

Ejercicio:

Para las condiciones y parámetros de diseño, el balance del


circuito terciario cerrado de la planta de chancado de Spence,
operando a la capacidad nominal en estado estacionario, es:

Alimentación fresca a los harneros terciarios : 3.109 t/h


Sobretamaño de los harneros terciarios : 2.363 t/h

Determinar:

Carga circulante
CARGA CIRCULANTE
HARNEROS

Objetivo

Es producir la separación de un sistema particulado, en una


distribución granulométrica, en dos fracciones, una en que la
distribución de tamaños mayores prevalece, llamada grueso o
retenido y otra en la que los tamaños menores predominan,
llamada fino o pasante
HARNEROS SECUNDARIOS (8 X 24)
HARNEROS SECUNDARIOS (8 X 24)
CARACTERISTICAS DE LOS HARNEROS SECUNDARIOS

HARNERO SECUNDARIO (2 UNIDADES)

Harnero Scalper Australia PTY Ltd, modelo SLD 2473D Tipo


Banana (multi-inclinación), 8 ft x 24 ft, doble deck. Abertura
deck superior 110 mm y abertura deck inferior 60 x 20 mm y 60
x 60 mm. Velocidad del harnero 842 rpm y amplitud del
harnero de 12.1 mm

Cada harnero tiene un motor de 75 hp y la capacidad de


diseño es 2,100 t/h
Incluye sistema de detección de mal funcionamiento,
encapsulamiento para disminuir las emisiones de polvo y
sistema de aislamiento de vibraciones hacia las fundaciones
Inclinaciones: 33, 28, 23, 18, 13,8 y 32, 24, 24, 21,1 7, 13
grados
HARNEROS SCHENCK (BANANA)
CARACTERISTICAS PRINCIPALES:
HARNEROS SECUNDARIOS

Correa Transportadora
de 48" ancho. Elevación
de material 30.8 m.
Longitud horizontal
241.6 m. Capacidad de
diseño: 2,100 t/h.
Incluye pesómetro 35-
WE-001/002 y detector
de metales 35-MD-
001/002. Suministrada
con acoplamiento
hidráulico
Mallas 1 deck Harnero Secundario

100 x 150 100 x 100


Mallas 2 deck Harnero Secundario

100 x 117 67 x 67
CARACTERISTICAS DE LOS HARNEROS TERCIARIOS

Harnero Terciario (5 unidades)

Harneros Schenck Australia PTY Ltd, modelo SLO 3685D Tipo


Banana (multi-inclinación), 12 ft x 28 ft, deck simple. Abertura
malla de 18 mm x 50 mm en la entrada de mineral y luego 18
mm x 18 mm. Velocidad del harnero 997 rpm y amplitud del
harnero de 8.1 mm
Cada harnero tiene un motor de 75 hp y la capacidad de diseño
es de 1,290 t/h
Incluye sistema de detección de mal funcionamiento,
encapsulamiento para disminuir las emisiones de polvo y
sistema de aislamiento de vibraciones hacia las fundaciones
Inclinaciones, grados 33, 29, 25, 21, 17, 13, 9
HARNEROS SCHENCK (BANANA)
CARACTERISTICAS PRINCIPALES:
HARNEROS TERCIARIOS

Correa transportadora de 72" ancho.


Elevación de material 26.2 m. Distancia
horizontal 292 m. Capacidad de diseño
6,919 t/h. Un motor de 1100 hp, con
"Pony Drive" de 150 HP para partida
con chute atollado
HARNEROS TERCIARIOS
72" de ancho x 10 m
longitud, velocidad 30
m/min máximo. Capacidad
de Diseño: 1,290 t/h.
Accionamiento de 50 hp
con variador de frecuencia
Mallas 1 deck Harnero Terciario

19 x 19
HARNEROS
HARNEROS
TOLVAS
Al no haber acopio de mineral grueso, las tolvas y el silo pasan a ser
elementos esenciales en la operación de la planta

Tolva de alimentación chancadores terciarios de 1,800 t vivas de


capacidad, construcción de acero al carbono con planchas de
revestimiento de 20 mm resistentes a la abrasión. Descarga a través
de cinco alimentadores de cinta

Tolva de alimentación harneros terciarios de 1,800 t vivas de


capacidad, construcción de acero al carbono con planchas de
revestimiento de 20 mm resistentes a la abrasión. Descarga a través
de cinco alimentadores de cinta

Silo de mineral fino de 3,000 t de 15 m de diámetro por 27 m de altura,


en hormigón armado. Descarga a través de dos alimentadores de
cinta
CORREAS TRANSPORTADORAS

Objetivo

Producir el transporte de material sólido desde un punto a otro y


así permitir un funcionamiento correcto de los chancadores,
apiladores de material, etc., evitando tacos y rendimiento
deficiente del equipo que recibe el suministro
ALIMENTADORES Y CORREAS TRANSPORTADORAS

Alimentadores de Cinta

Los Alimentadores de Cinta son de Conveyor


Engineering Inc. (CEI) Los alimentadores, descargan
la tolva de los harneros terciarios y otros descargan
la tolva de los chancadores terciarios, su sistema
motriz es controlado por u VDF (variador de
frecuencia)

La descarga de estos alimentadores se realiza


a correas transportadoras, una por cada alimentador,
las cuales llevan su carga a los procesos posteriores
ALIMENTADORES Y CORREAS TRANSPORTADORAS
Servicio Descarga Tolva Descarga Tolva
Harneros Terciarios Chancadores Terciarios

Capacidad Peso Húmedo (t/h) 6919 3536

Material Producto Chancado Sobretamaño Harneros


Secundario Terciarios

Ancho de Cinta (Pulg) 72 54


Largo de Cinta (m) 292 277.6
Distancia de Centros (m) 10 16
Velocidad (m/s) 0,34 0,47
Variador de Velocidad Frecuencia Frecuencia
Telas de la Cinta 4 3
Cubierta Superior (mm) 16 16
Cubierta Inferior (mm) 6 6
COMPONENTES CORREAS TRANSPORTADORAS
CORREAS TRANSPORTADORAS
CORREAS TRANSPORTADORAS
CORREAS TRANSPORTADORAS

Correa transportadora 60"


ancho. Elevación de material
26.2 m. Longitud horizontal
216 m. Capacidad de diseño:
3,793 t/h. Incluye pesometro
35-WE-005. Un motor de 600
hp
AVANCES DE LAS OBRAS
CHANCADORES SECUNDARIOS Y TERCIARIOS
CHANCADORES SECUNDARIOS Y TERCIARIOS
CHANCADORES SECUNDARIOS Y TERCIARIOS
CHANCADORES SECUNDARIOS Y TERCIARIOS
HSEC
ESCAPE

Salidas de Emergencia

Apagar o poner en
silencio los celulares
CARTA CONSTITUCIONAL DE BHP

Tenemos Éxito:
• Cuando cada empleado
comienza cada día con un
sentido de prepósito y finaliza
cada día con un sentido de
logro
Enfoque Estratégico
HSEC Nuestra gente

• Inventario de Riegos • Reclutamiento


• Reglamentos • Entrenamiento
• Actividades Preventivas • Scorecard
M&A
Afianzar
Adquisitions
Pipeline de Crecimiento

Ahorro y Eficiencia

Plan de 1000 Días Assets de Bajo Costo, Alta Calidad Gestión de Costo y
• Procedimientos Personas Presupuesto
• Comisionamiento y Puesta en • Desarrollo para
Marcha FY2007
•Manuales de Operación • Plan de 5 años
•Plan de producción • Bases técnicas de
•Proyecto contractos
HSEC COMO PARTE INTERGRAL
RIESGOS HSEC AREA SECA
PRINCIPALES RIESGOS DETECTADOS

A LA SALUD:

• Exposición de polvo en suspención


• Exposición a gases o vapores ácidos
• Iluminación
• Radiación UV
• Radiación Ionizante (sensores nucleares)
PRINCIPALES RIESGOS DETECTADOS
PRINCIPALES RIESGOS DETECTADOS

A LA SEGURIDAD:

• Contacto con energía (elec, neu, pot, hid)


• Caidas mismo distinto nivel
• Corte de correas
• Atrapamiento
• Atollos
• Quemaduras con ácido sulfúrico
• Contacto con soluciones ácidas diluidas
PRINCIPALES RIESGOS DETECTADOS

AL MEDIO AMBIENTE:

• Derrames de ácido sulfúrico


• Derrames de aceites
• Derrames de refino
• Exposición a polvo en suspensión
• Almacenamiento inadecuado de plomos
PRINCIPALES RIESGOS DETECTADOS

A LA COMUNIDAD:

• Derrames de ácido sulfúrico


• Derrames de refino
• Exposición a polvo en suspensión
PRINCIPALES RIESGOS DETECTADOS
CHANCADO PRIMARIO

3 CAT-777 D
EPP EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

Los Equipos de Protección Personal deben


ser los apropiados para el área y para el tipo
de trabajo que ese realice. Los cuales quedan
determinados en los Procedimientos de
Trabajo Seguro y en el Inventario de Riesgos
Visión: “ Spence es una operación
de BHP Billiton destacada y simple“

Área del Proyecto


Thank You

Gracias

También podría gustarte