Precursores de La Teoría Del Desarrollo
Precursores de La Teoría Del Desarrollo
Precursores de La Teoría Del Desarrollo
DEL DESARROLLO
Teoría del Desarrollo Psicosexual de
Sigmund Freud
◦ La teoría psicoanalítica del desarrollo infantil tiende a
centrarse en cosas tales como el inconsciente, las pulsiones
y la formación del ego. Pese a que sus propuestas no gozan
de gran popularidad en la actualidad, pocos dudan de la
importancia que los acontecimientos y experiencias de la
infancia tienen en el futuro desarrollo del niño.
◦ Por ejemplo, el conflicto principal durante el período que va desde los 6 a los 12
años, llamado Laboriosidad vs. Inferioridad, implica el dominio de la experiencia
social. En esta etapa el niño comienza su instrucción preescolar y escolar, y está
ansioso por hacer cosas junto con otros, de compartir tareas, etc. Si el niño no
consigue superar esta etapa de la manera apropiada, es decir si se siente inferior,
esto afectará negativamente a su funcionamiento general.
La Teoría del Aprendizaje de Jean
Piaget
◦ El psicólogo suizo Jean Piaget, considerado padre del
constructivismo, sugirió que el desarrollo cognitivo de los niños
ocurre siguiendo una serie de etapas. Observó que los pequeños
juegan un papel activo en la obtención de conocimiento del
mundo, es decir, que los consideró "pequeños científicos" que
construyen activamente su conocimiento y comprensión del
mundo, eso sí, mediante normas mentales que difieren
cualitativamente de las que usan las personas adultas.
◦ Las ideas de Piaget ya no son vigentes tal y como las formuló, pero
esta es una de las teorías del desarrollo más importantes, y de
hecho se considera que sentó las bases de lo que hoy se conoce
como Psicología del Desarrollo.
◦ Así pues, según esta teoría del desarrollo psicológico, el contexto social
forma parte del proceso de desarrollo cognitivo, y no se lo puede
considerar algo externo que tan solo "influye". El propio uso del
lenguaje, por ejemplo, es a la vez algo colectivo e individual, y permite
que aparezcan las grandes habilidades cognitivas superiores, basada en
el desarrollo de conceptos muy abstractos.
Teorías Conductistas: Condicionamiento
Clásico y Condicionamiento Operante
◦ Las teorías conductistas fueron importantes porque pusieron
énfasis en cómo la interacción de un individuo con su entorno
influye en su comportamiento. Tres fueron los principales
exponentes de dichas teorías: Ivan Pavlov y John B. Watson
como precursores del Condicionamiento Clásico, y B.F. Skinner
como padre del Condicionamiento Operante.