R0 Resumen Histología de Ross
R0 Resumen Histología de Ross
R0 Resumen Histología de Ross
VITAMINA K
TIAMINA ( VITAMINA A)
RIBOFLAVINA (VITAMINA B2)
NIACINA (VITAMINA B3) VITAMINA A
ACIDO PANTOTENICO (VITAMINA B5)
PIRIDOXINA (VITAMINA B6) VITAMINAS
VITAMINAS
BIOTINA (VITAMINA B8) LIPOSOLUBLES
HIDROSOLUBLES VITAMINA D
ACIDO FOLICO (VITAMINA B9)
COBALAMINA (VITAMINA B12)
VITAMINA E
ACIDO ASCORBICO
VITAMINA B1
FORMA ACTIVA: Pirofosfato de Tiamina
(TPP)
REACCIONES EN QUE PARTICIPAN:
Interviene en el metabolismo de
carbohidratos en reacciones de :
Esencial para reacciones de
Descarboxilaciones oxidativas y para
algunas reacciones catalizadas por
transferasas
Es esencial para el metabolismo
energético normal de los carbohidratos, se
requiere tiamina para las Reacciones de
transcetolasas en la vía de las hexosas
monofosfato.
PROCESOS PATOLOGICOS EN ESTADOS CARENCIALES:
Síndrome de Wernicke-Korsakof: confusión mental, perdida de memoria, ataxia y perdida de
coordinación ocular
Beriberi: problemas neuromusculares avanzados.
Lactantes : vómitos, taquicardia, convulsiones, muerte
Adultos: sequedad piel, irritabilidad, pensamiento alterado y parálisis.
VITAMINA B2
FORMA ACTIVA: FMN (Mononucleotido de flavina) Y FAD (Dinucleotido de flavina y adenina)
REACCIONES EN QUE PARTICIPAN
La riboflavina se asocia con las oxiderructasas
Necesario para el metabolismo energético de los azúcares y lípidos.
El FAD y FMN aceptan reversiblemente 2 átomos de H. formando FADH2 y FMNH2
PROCESOS PATOLOGICOS EN ESTADOS CARENCIALES
Síndrome de deficiencia, inflamación de las comisuras de la boca, de la lengua
(glositis) y dermatitis descamativa. También cierto grado de fotofobia.
VITAMINA B3
FORMA ACTIVA: Dinucleotido de nicotinamida y adenina (NAD+) y su derivado
fosforilado, fosfato del dinucleotido de nicotinamida y adenina (NADP+)
Sus formas reducidas: NADH Y NADHP
REACCIONES EN QUE PARTICIPAN:
La niacina se requiere para la síntesis de NAD+ y NADP+
Sus formas activas participan como coenzimas en reacciones catalizadas por
oxidorreductasas, en que el anillo de piridina de la coenzima acepta un ion
hidruro y se reduce.
PROCESOS PATOLOGICOS EN ESTADOS CARENCIALES:
Pelagra: afecta piel, tubo digestivo y SNC. Provocando: Dermatitis, diarrea y
demencia.
VITAMINA B5
FORMA ACTIVA: Coenzima A
REACCIONES EN QUE PARTICIPAN:
Componente de la CoA que actúa en
la transferencia e grupos acilo.
También es un componente del
dominio de la proteína portadora de
acilo (ACP) de la ácido graso sintasa.
Altamente distribuido en animales y
vegetales
PROCESOS PATOLOGICOS EN ESTADOS
CARENCIALES:
La deficiencia de vitamina B5 en los
humanos es muy poco frecuente y
sólo se ha observado en casos de
desnutrición graves. Llamándose
síndrome del pie quemante
VITAMINA B6
FORMA ACTIVA: Fosfato de piridoxal
REACCIONES EN QUE PARTICIPAN:
Importante en el metabolismo de los AA
Mezcla de Piridoxina (plantas), piridoxal,
piridoxamina (animales), y sus 5´fosfatos. El
fosfato de piridoxal participa como cofactor en
el metabolismo de los AA y en la reacción
catalizada por la glucógeno fosforilasa.
Todas las formas de la vitamina se absorben en
el intestino. Necesaria para la síntesis de
neurotransmisores serotonina y noradrenalina,
esfingosina, hemo y un componente de la
esfingomielina y esfingolipidos.
PROCESOS PATOLOGICOS EN ESTADOS
CARENCIALES:
Patología neurológica. Irritabilidad, nerviosismo
y depresión. Neuropatía periférica, convulsiones
y coma. Anemia sideroblástica. Aceleran déficit:
isoniazida y anticonceptivos
VITAMINA B8
REACCIONES EN QUE PARTICIPAN:
Importante en las reacciones de carboxilación
Sintetizada por la flora intestinal. Sirve de
coenzima en complejos multienzimáticos que
intervienen en reacciones de carboxilación.
Portando CO2 activado. Importante en
litogénesis, gluconeogénesis y en el catabolismo
de los AA de cadena ramificada
PROCESOS PATOLOGICOS EN ESTADOS
CARENCIALES:
Daño extendido: dermatitis, glositis, pérdida de
apetito y náuseas, depresión, alucinaciones,
dolor muscular.
VITAMINA B9
FORMA ACTIVA: Contiene derivados conocidos como folatos. Su principal forma circulante es el
monoglutamato N5-THF. Inactivo hasta que se reduce a acido dihidrofolico; con sus principales formas
tetrahidrofolato, 5-metiltetrahidrofolato (N5MeTHF) y el N10-formiltetrahidrofolatopoliglutamato.
REACCIONES EN QUE PARTICIPAN:
Sus derivados son importantes en las reacciones de transferencia de un único C (grupos
monocarbonados)
Interviene en reacciones de transferencia de un único C. (metilación) en numerosas vías, incluida la
síntesis de colina, serina, glicina, metionina y ácidos nucleicos. Necesario para la síntesis de ADN, ya
que sintetiza purinas y pirimidina timina.
PROCESOS PATOLOGICOS EN ESTADOS CARENCIALES:
Hiperhomocisteinemia. Anemias -Anemias microcíticas: falta de hierro -Anemia
macrocítica/megaloblástica (presencia de células blásticas grandes en la médula
ósea): falta de ácido fólico o V B12. Importante en embarazado (3 trimestre)
VITAMINA B12
REACCIONES EN QUE PARTICIPAN:
Tiene estructura similar al grupo hemo
Estructura compleja en anillo más hidrogenada que la del grupo hemo. El
hierro en el centro del anillo hemo está sustituido por un ion cobalto Co3+ en
el centro. Interviene en el reciclado de folatos y en la síntesis de metionina.
Sólo sintetizada por bacterias. Ausente en todos los vegetales. Se encuentra
en el hígado de animales.
PROCESOS PATOLOGICOS EN ESTADOS CARENCIALES:
Anemia perniciosa: se debe a la falta de FI en el estómago; impide la
absorción de la vitamina en el íleon terminal.
VITAMINA C
FORMA ACTIVA: Acido ascórbico, se oxida durante la transferencia de equivalentes reductores a acido
deshidroascorbico.
REACCIONES EN QUE PARTICIPAN:
Participa en síntesis de colágeno, adrenalina, esteroides y en la degradación de tirosina, formación de ácidos
biliares, absorción hierro y en el metabolismo mineral del hueso. Mantiene los cofactores metálicos en su estado de
valencia más bajo.
PROCESOS PATOLOGICOS:
Escorbuto: inflamación y dolor de encías, pérdida de dientes, fragilidad v. sanguíneos e hinchazón articulaciones.
Síntesis defectuosa de colágeno. Hemorragia subcutánea, debilidad muscular, encías blandas, hinchadas y
hemorrágicas, osteoporosis, mala curación de heridas y anemia. Formas leves de deficiencia: equimosis faciales y
formación de petequias. y peligra función inmunitaria.
VITAMINA COENZIMA REACCION