Fisiología Ocular

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

FISIOLOGÍA OCULAR

Fisiología de la retina y del cuerpo


vítreo

CURSO:OFTALMOLOGÍA
DOCENTE: DR.Arévalo Arévalo, Luis Felipe
ALUMNO: Flores Fernández, Segundo Aurelio
Visión
El sistema visual detecta e interpreta los estímulos luminosos, que son ondas electromagnéticas.
El ojo puede distinguir dos cualidades de la luz: su brillo y su longitud de onda. Para los humanos, las
longitudes de onda entre 400 y 750 nanómetros constituyen la luz visible.

Fisiología de Linda S. Constanzo 5 Edición.Pag79-86


Estructuras del ojo

córnea, el epitelio corneal, la conjuntiva y la esclerótica


capa externa

capa media iris y la coroides

capa interna contiene la retina.

Fisiología de Linda S. Constanzo 5 Edición.Pag79-86


Estructuras del ojo

Fisiología de Linda S. Constanzo 5 Edición.Pag79-86


RESPUESTAS EN LAS VIAS VISUALES Y LA RTEZA

Ganong Fisiologia Medica 24.Edición, Pag,189-192


CORTEZA VISUAL PRIMARIA
Visión esoctópica

La Retina
La retina neural consta de seis tipos neuronales:
1. Fotorreceptores
2. Celulas horizontales
3. Celulas bipolares
4. Celulas amacrinas
5. Celulas interplexiformes
6. Celulasganglionares 2 orden

3 orden

Fisiología del ojo,Adler,aplicación clínica.Pag,149-155


Fisiología de Linda S. Constanzo 5 Edición.Pag79-86
1.EPR

2.Segmentos externos e internos de los


fotorreceptores
3.Región estrecha con numerosas zónulas
adherentes entre las cel de Müller y
fotorreceptores
4.Cuerpos celulares de los
fotorreceptores y sus prolongaciones
5.Sinapsis entre fotorreceptoras, cel
bipolares y cel horizontales
6.Cuerpos celulares de las cel horizontales,
bipolares,amacrinas y interplexiformes y sus
prolongaciones, también núcleos de cel Müller
7.Sinapsis entre cel bipolares,amacrinas y
ganglionares

8.Celulas ganglionales y cel amacrinas

9.Axones de las cel ganglionares hacia el


nervio optico
10.Formado por los pies de las cel de
Müller
Humor Vítrio
• La cavidad vítrea es de 4/5 o 2/3 partes del volumen del ojo y su contenido es el humor vítreo (80%) .
• Es un gel visto-elástico transparente que tienen aproximadamente 98-99% de agua, cuyo volumen total es
del 4ml, que puede aumentar hasta los 10ml en miopes.
• Los límites son: vítreo primario: células de la pared y arteria hialoidea
- Anteriormente el cristalino, la zónula, y el cuerpo ciliar. y de otros vasos.
vítreo secundario: final de la 6 semana, y se asocia con el
- Posteriormente la retina y el nervio óptico.
aumento de tamaño de la cavidad vítrea y regresión vascular
hialoideo.
vítreo terciario: material fibrilar que se convierte en las fibrillas
suspensorias, las zónulas del cristalino.

Nacido 10,5 mm y los 13 años aumenta hasta 16,1 mm,adulto


16,5 mm.

La vascularización del vítreo en el adulto no existe. Pero si en el vítreo


embrionario, que se encuentran los vasos hialoideos, que nacen de la papila
óptica al cristalino para nutrir a este último. En el vítreo post-embrionario
tenemos un vítreo avascular con algunos restos embrionarios del canal hialoideo
que se denomina canal de Cloquet.
Fisiología del ojo,Adler,aplicación clínica.
Humor Vítrio --Partes
1. La parte más externa del vítreo (la hialoides), denominada corteza ( Anterior y Posterior ),corteza esta
formada por agrupaciones densas de fibrillas de colágena.
2. base del vítreo es una estructura tridimensional que se extiende desde aproximadamente 2 mm por
delante de la ora serrata hasta 3mm por detrás de la misma
3. fibrillas de colágeno que muestran agrupamiento denso

Fisiología del ojo,Adler,aplicación clínica.


Humor Vítrio
Las zonas anatómicas se dividen según densidad de las fibras de colágeno, en dos zonas:
• Vítreo central. Menor contenido en colágeno y hialurónico. Más fluido
• Vítreo cortical, también llamado córtex o hialoides. Con mayor contenido en colágeno y ácido hialurónico.
Más denso
Humor Vítrio
Está composición:
• 98-99% de agua,
• 1% macromoléculas (colágeno de tipo II con moléculas de glucosaminglicanos en su matriz con espacios
interfibrilares rellenos de ácido hialurónico (peso molecular de 3-4,5 x 106 , volumen de la molecula
hidratada, que es de 2.000 a 3.000 𝑐𝑚3)
• 1% moléculas de bajo peso molecular
• otras células como los hialocitos, muy escasos.

Fisiología del ojo,Adler,aplicación clínica.


Humor Vítrio

Fisiología del ojo,Adler,aplicación clínica.


Humor Vítrio

Las principales propiedades :


• Transparencia, debido a las escasas macromoléculas y células, además de las fibras de colágeno muy
delgadas y separadas y por supuesto a su avascularidad.
• Altamente viscoelástico
• Tiene un índice de refracción más aproximado al del agua, 1,33.
• No es compresible, aunque responde a la deformación.
• No existe una regeneración del colágeno vítreo, por lo que si el vítreo se licua o se extrae quirúrgicamente
ya no se regenerará, sino que se sustituirá por un líquido seroso cuyas propiedades son diferentes.
Humor Vítrio
Funciones del vítreo.
• Pertenece al sistema óptico (ya que debe ser atravesado por la luz) y también al de mantenimiento, ya que
ayuda a mantener el tono y la forma del ojo.
• Debido a su viscosidad, protege a la retina y otras estructuras intraoculares durante los movimientos
oculares, deformación del globo y traumas mecánicos, ya que ayuda a “absorber” los golpes.
• Tiene un importante papel en el metabolismo de los tejidos intraoculares, ya que proporciona un depósito y
vía de tránsito para los metabolitos usados por el cristalino, cuerpo ciliar y retina.
• Se acelerará la opacidad del cristalino cuando el vítreo no está en sus óptimas características.
• Transmisión y refracción de la luz, en un 90% con una dispersión mínima, ayudando a focalizar los rayos en
la retina.
Gracias por su atención

También podría gustarte