STAPHYLOCOCCUS AUREUS Presentacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

STAPHYLOCOCCUS

AUREUS

Brenda Jhonna Arias Macana 130004439


CONCEPTO.
Es una bacteria
Gram positiva
comúnmente
llamada también
staphylococcus
dorado que tiene
gran importancia en
diferentes
patologías.
HISTORIA

Descubierto en 1880
por el cirujano
escoces Alexander
Ogston cuando
observaba el pus de
la herida de un
paciente
postquirúrgico.
GENERALIDADES
Tiene forma de coco.

Son anaerobios.

Están agrupados en
racimos.

Hacen parte de la flora


normal del ser humano.
ESTRUCTURA
1. Pared celular: capa gruesa de
peptoglicano.

Ácidos teicoicos: Antígenos similares a


las endotoxinas que producen
inflamación y shock séptico.

Proteína A: unidad al peptoglicano ,


tiene propiedades inflamatorias y impide
la opsonizacion y reconocimiento
inmune.
2. Membrana Celular
compuesta por ácidos lipoteicoicos
(polímeros de glicerol fosfato)
3.Capsula:
Fagoresistentes compuestas por acido
manosamin uronico.
TOXINAS
Hemolisinas:
Toxinas Alfa, Beta, Gamma y Delta (toxinas
citoliticas)

Enterotoxinas: proteínas termoresistentes, causan


intoxicación alimentaria.

Exfoliatinas: causan el síndrome de la piel


escaldada.

Toxina del shock toxico: exotoxina que actúa como


súper antígeno.
ENZIMAS
Coagulasa: convierte el fibrinógeno en
fibrina.
Dexosirribonucleasa: destruye el ADN de
las células muertas.
Lipasas: favorecen la diseminación de la
infección por los planos adiposos
Hialuronilasas: licua el acido hialuronico
de los tejidos conjuntivos.
Estafilokinasa: acción fibrinolitica,
antagoniza la coagulasa.
VIRULCENCIA Y PATOGENECIDAD
COMPORTAMIENTO ANTE
AGENTES FISICOS Y
QUIMICOS
Temperatura: 2 a 55°C y
mueren a 62°C durante 1
hora.

Químicos: eliminados
fácilmente con antisépticos
ENFERMEDADES E INFECCIONES.

Endocarditis
Osteomielitis
Infección Pulmonar (Neumonía)
Gastroenteritis

Foliculitis
Impétigo
Abscesos
Celulitis
Necrolisis epidérmica toxica.
BACTEREMIA Y SEPSIS
Presencia de bacterias en
el torrente sanguíneo.

Se produce en la mayoría
de casos por un catéter o
flebitis séptica.

Pueden producir
metástasis, Shock
septicémico.
PRUEBAS Y TRATAMIENTOS.

Coloración de Gram

Cultivos

Antibióticos.
MECANISMOS DE
DEFENSA
Barrera cutánea: La piel impide la entrada de
las bacterias.

Reacción antiinflamatoria: mediada por


factores humorales y celulares que tienen a
destruir los microorganismos invasores.

Fagocitosis: los neutrófilos atacan y fagocitan


los microorganismos invasores.
POBLACION
VULNERABLE.
Pacientes diabéticos

Quienes se inyectan drogas

Pacientes con hemodiálisis o


diálisis peritoneal

Afectados con lesiones en la piel


PREVENCION
Lavado de manos

Esterilización de material
compartido

Cocinar bien los alimentos

Evite el contacto con heridas y


vendajes de otras personas

No comparta elementos como toallas,


ropa, cosméticos
Staphylococcus aureus Revisin rpida.mp4
¡GRACIAS!
BIBLIOGRAFIA
http://
www.higiene.edu.uy/cefa/Libro2002/Cap%2017.pdf
https://
www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2014/pt141e.pdf
https://www.news-medical.net/health/Staphylococcus-
Aureus-Virulence-Factors-(Spanish).aspx

También podría gustarte