Intox. Por Metanol
Intox. Por Metanol
Intox. Por Metanol
INFORMATICA
DOCENTE: Dra MARIANA ESCOBAR DEL CARPIO
CARRERA: MEDICINA
GRUPO: 3”B”
INTEGRANTES:
Rentería Mariscal Cristhian Mayer
López Rivas Raymundo Marcos
Caiza Mamani Elizabeth Gladys
Loayza Ancasi Roció Ruth
INTOXICACION CON METANOL
ETIOLOGIA
El metanol (CH3-OH), también conocido como alcohol metílico,
alcohol de madera, alcohol de quemar o carbinol, es una
sustancia altamente tóxica y el más simple de los alcoholes.
DOSIS TÓXICA
La dosis letal del metanol está estimada en 30-240 mL (20-150
gramos) o 0.3-1 g/kg. Se pueden encontrar niveles elevados de
metanol en sangre luego de exposición dérmica extensa o por
inhalación.
fisiopatología
La intoxicación por metanol ocurre
frecuentemente por vía digestiva en el
caso de bebidas alcohólicas adulteradas
con alcohol desnaturalizado o por vía
respiratoria, digestiva o a través de la piel
intacta en el caso de exposición en
ambientes laborales, desde donde se
pueden originar intoxicaciones graves y
aún mortales. Se absorbe rápidamente en
el estomago e intestino delgado, la
ingestión con etanol tiende a disminuir su
metabolismo y facilitar su eliminación.
metabolismo
Tiene un volumen de distribución de 0.6 l/Kg de peso. La mayor parte del metanol circula en
el agua plasmática. atraviesa la barrera hematoencefálica y es metabolizado lentamente en
el hígado. La vida media oscila entre 12 a 24 horas.
Apenas cerca del 10% es excretado sin cambios por el riñón y a través del pulmón. El 90%
restante es metabolizado a acido fórmico que se elimina por vía urinaria.
Una vez absorbido se dirige al hígado donde sufre procesos de oxidación. La enzima
responsable de su transformación es la alcohol deshidrogenasa que lo oxida a formaldehído
y éste a su vez es oxidado a ácido fórmico por la aldehído deshidrogenasa.
Cuadro clinico
El cuadro clínico se puede clasificar en:
-Forma Leve: Sensación Nauseosa, epigastralgia y
cefalea global. Al pasar el tiempo el cuadro se
acompaña de visión borrosa.
-Forma Moderada: El cuadro leve mas vómitos, hay
taquicardia y depresión del sistema nervioso central.
Si se produce el cuadro de embriaguez, es poco
intenso y corto en su duración.
-Forma Grave: El paciente está en coma y presenta
acidosis metabólica. La respiración es superficial y
rápida. El color de la piel y las mucosas es
francarnente cianótico. Las dificultades para respirar
pueden llegar al edema agudo de pulmón. Se presenta
edema cerebral; coma y a veces convulsiones. Las
intoxicaciones graves pueden presentar con
insuficiencia renal aguda.
diagnostico
-Hallazgos de Laboratorio
Brecha osmolar amplia (inicialmente)
Bicarbonato bajo.
Metanol en sangre
-Exámenes Laboratoriales: Determinación
del Metanol en sangre. Niveles >20 mg/dL
demuestran exposición a metanol y niveles
>50 mg/dL son considerados
potencialmente tóxicos.
Examenes complementarios