Diagnostico Por Auscultacion y Olfaccion
Diagnostico Por Auscultacion y Olfaccion
Diagnostico Por Auscultacion y Olfaccion
OBJETIVOS.
Al finalizar el presente tema el alumno reconocer y distinguir los diferentes signos observados a travs de la percepcin olfativa y auditiva, acerca del paciente y los relacionar con la patologa de la medicina tradicional china.
Definicin
Se considera al procedimiento diagnstico auscultacinauscultacin-olfacin como aquel del que se vale el profesional de su sentido del odo para evaluar los cambios en la voz y dems sonidos que emite el paciente, as como del sentido del olfato para diferenciar los cambios en los olores del paciente
3. AUSCULTACION-OLFACCIN. AUSCULTACION
3.1. El Habla. 3 .2.La respiracin. 3. .2.La respiracin 3.4. El hipo y el eructo. 3.5. Olfacin de olores que emite el paciente y de las excretas.
Definicin auscultacin
De acuerdo con Dorland Auscultacin se define como "acto de escuchar ruidos dentro del cuerpo, especialmente para precisar el estado de los pulmones, corazn, pleura, abdomen, y otros rganos y para descubrir embarazo."
El concepto
wen
dentro de la medicina tradicional china incluye la evaluacin de los ruidos internos como la evaluacin de la voz, de la respiracin, y otros aspectos que se mencionaran adelante, as como la olfacin. Es difcil encontrar una palabra en espaol que aluda a los aspectos referidos.
REFERENCIA HISTORIA
"Documentos importantes de la caja valiosa del Suwen ( Suwen - jin kui zhen yan lun Se establece una relacin entre los 5 rganos, y relaci las cinco voces con los 5 rganos
Nota Do musical
Re
Mi
Sol
La
Lengua
Encias
Garganta Boca
Labios
Urmico
Putrefacto
Xiao Risa
Ge Canto
Ku Llanto
Shen Gemido
Cuando un paciente emite un determinado sonido u olor se puede clasificar o determinar a que rgano pertenece la afectacin. As en el suwen dice: la voz ser apagada hueca como si se hablara de una habitacin , esto se debe a humedad del calentador central. Cuando la voz es dbil y no hay deseo de hablar la energa vital esta desgastada( zheng qi) qi)
SI UN PACIENTE NO SEQUITA LA ROPA PARA DORMIR, TIENE COPROLALIA HE INCLUSO INSULTA A SUS FAMILIARES SE ESTAR FRENTE A UN DESORDEN DEL ESPRITU
Para Zhang Zhongjing los aspectos fundamentales de la auscultacin olfacin debera ser
"... la voz ser apagada hueca, como si se hablara desde una habitacin. Todo se debe al exceso de humedad en el calentador central. Cuando la voz es dbil y no hay deseos de hablar, la energa vital ( zheng qi) qi)
Si la energa sheng qi se encuentra muy energ desgastada. Si un paciente no se quita la ropa para dormir, tiene coprolalia e incluso insulta a sus familiares, se estar frente a una estar manifestaci manifestacin de desorden en el espritu." esp
Lo importante buscar cambios de olor del cuerpo en general. Del El aliento Las secreciones las excreciones en la actualidad escuchar la voz y el olor que emite el paciente
La emisin de la voz dentro de a medicina tradicional china es uno de los fenmenos que est directamente relacionado con:
yang (con la energa,) por tanto est en; estrecha relacin con el pulmn, corazn y rin
El sonido (de la voz) es controlado por el pulmn, y la energa que palpita entre los riones mingmen el fuego de la vida, que asciende y sale en la lengua y puede entonces aparecer la voz".
Tambin se dice que la ventana del pulmn es la voz la raz de la voz radica en el rin Una voz normal debe ser limpia modulada, fluida, lo que evidencia una potente sangre y energa de los rganos y vsceras
limpia limpia modulada, fluida, lo que evidencia: una potente sangre y energa de los rganos y vsceras.
Lo contrario, cuando hay una enfermedad crnica, grave, que ha afectado de manera importante la potencia o circulacin de la sangre y energa de los rganos y las vsceras, la calidad de la voz se deteriora, se puede escuchar una voz sucia, interrumpida, etc.
que la garganta, los labios, la nariz y la lengua son los rganos de la fonacin, pero el control de ellos depende de los tres rganos pulmn, corazn y riones. Por otra parte, cualquier influencia que la altere,
la produccin de la energa zong pectoral puede alterar la voz, por tanto factores internos como externos puede ocasionar alteraciones de la voz.
Un timbre alto de voz, as como el hablar mucho se debe en general a problemas de tipo exceso, a enfermedades por calor
. Los problemas clasificados como tipo exceso y por calor indican un exceso de yang, yang controla en movimiento, la accin, por tanto el paciente habla mucho y su timbre es alto.
Por el contrario, un timbre bajo de voz, se debe a un problema por deficiencia y/o por fro. El fro es una energa yin, es una energa que estanca por altera la funcin de almacenamiento de la energa zhong pectoral que cuya principal funcin es la de regular y dar potencia a la voz
Una voz fuerte y rasposa se ve con frecuencia en: los problemas de invasin de las energas patgenas viento y fro, fro, o la generacin de humedad desde el interior,
La invasin de viento fro altera el proceso de difusin de la energa del pulmn, por lo que se obstruye su ventana exterior, la nariz, por tanto se alteran los rganos que participan en la fonacin.
Cuando la energa patgena humedad se genera desde el interior se altera el proceso de difusin de la energa del centro, por lo que se presenta una voz ronca. El quejido, lamento se ve frecuentemente en los cuadros dolorosos, as como en los sndromes por estancamiento sanguneo o energtico (que por lo general se manifiestan por dolor).
Disfona o Afona.
Cuando son agudos o recientes con frecuencia se debe a alteraciones tipo exceso. Esto se debe a la invasin de agentes patgenos externos a los rganos de la fonacin ( garganta en particular, ocasionado por problemas de difusin de la energa del pulmn
AFONIA CRONICA
CON FRECUENCIA SE DEBE A ALTERACIONES DE TIPO DEFICIENCIA LO MAS FRECUENTE ES LA DEFICIENCIA YIN DEL RIN Y PULMON QUE NO PUDE ASCENDER LOS LQUIDOS Y LA ENERGA PARA LUBRICAR Y NUTRIR A LOS RGANOS DE LA FONACIN.
descrita por primera vez en el Lingshu donde se dice: "Cuando la mujer tiene meses de embarazo y se queda afnica se debe a que los vasos del tero estn agotados, los vasos del tero, pertenecen al rin, el Shaoyin del pie circula por la base de la lengua, por esto no se podr hablar, no se puede curar en dcimo mes (lunar) el problema se recupera".
Esta situacin ocasiona ascenso del jugo gstrico y ocasiona una quemadura qumica sobre la garganta ocasionando inflamacin crnica de la misma. El paciente generalmente refiere sensacin de tener una especie de polvo o humo que repentinamente se siente en la faringe. Situacin que se agrava cuando hay situaciones estresantes (que ocasionan ms estancamiento energtico del hgado y en consecuencia ms calor que asciende)
Confusin verbal
ES CONSIDERADA COMO UNA ALTERACIN EMOCIONAL, ALTERACIONES MENTALES O CUANDO HAY ALGN ESTADO DE PNICO LENGUAJE POR LOCURA EN MTCH LA LOCURA SE CONSIDERA COMO PRESENCIA DE FLEMA FUEGO QUE ALTERA EL ESPRITU GENERALMENTE DE TIPO YANG.
Soliloquios
Los soliloquios son situaciones que se pueden presentar en estados de oligofrenia, o en estados de depresin. Esta situacin se considera como causada por la obstruccin del espritu por flema y se ubica como una enfermedad tipo yin.
LENGUAJE DELIRANTE VOZ ALTA POR EXCESO SE PUEDE PRESENTAR POR FIEBRE QUE INVADE PERICARDIO POR FRO QUE AFECTA AL SISTEMA YANGMING TIPO EXCESO.
ECOLALIA.
ECOLALIA ES UN PERTURBACIN DEL LENGUAJE EN LA QUE EL ENFERMO REPITE EL INVOLUNTARIAMENTE UNA PALABRA O FRASE QUE ACABA DE PRONUNCIAR L MISMO U OTRA PERSONA EN SU PRESENCIA SE DEBE A DEFICIENCIA Y LESION GRAVE DE ENERGIA DEL CORAZONDE BAJO TONO DE VOZ..
Auscultacin de la respiracin
El pulmn controla la energa, se encarga del control de la respiracin, el rin captura la energa, a travs de la auscultacin de la respiracin se puede determinar el estado del pulmn y del rin
Una respiracin dbil se ubica como un sndrome de deficiencia, de fro. Cuando hay deficiencia de energa del pulmn y del rin. Este problema se puede deben a lesin de origen interna que crnicamente ha ocasionado tos asmtica. Por lesin de origen externo se debe a la lesin ocasionado por las energas patgenas que ha impedido la formacin de energa zheng antipatgena.
es manifestacin de un cuadro tipo exceso, en cuadros por calor. La invasin de las energas patgenas externas y cuando la energa zheng antipatgena se encuentra un luchando, no ha cado en insuficiencia, y cuando la energa patgena calor ha invadido el pulmn, y que ha impedido el proceso de purificacin ascenso de la energa, ocasiona respiracin ruda.
Jadeo y estertores
El jadeo se entiende domo una respiracin agitada, que en casos graves puede acompaarse de tiros intercostales, elevar los hombros la respirar, aleteo nasal, etc. Hay dos tipos: por exceso y por deficiencia.
respiracin agitada, el sonido generalmente es alto, y da l impresin que la expiracin es ms rpida se debe a la invasin de energas patgenas y al pulmn, que ha alterado el proceso de difusin y descenso del pulmn e incapacidad para movilizar adecuadamente el canal del aire.
se manifiesta por una respiracin rpida pero el timbre de la respiracin es bajo, y que de pronto toma un breve suspiro largo. es una manifestacin de deficiencia de energa del pulmn y rin.
Los estertores
se ubican como una de las alteraciones de la respiracin, generalmente se presentan estertores en la expiracin, y en ocasiones se puede presentar ms larga la expiracin en comparacin a la inspiracin, los estertores en general se escuchan en la garganta o en el pecho e indica la presencia de flema. Se debe a la invasin frecuente de energas patgenas externas y la presencia de energa patgena flema en el canal del aire. Esta es una de las principales manifestaciones de asma bronquial
La respiracin superficial es una de las principales manifestaciones de deficiencia de energa. Los suspiros se deben al estancamiento de la energa del hgado y se presenta con frecuencia en los cuadros depresivos, con frecuencia el enfermo refiere que siente que la respiracin se interrumpe y que conscientemente debe meter el aire.
La respiracin corta se manifiesta por una respiracin rpida e interrumpida, se asemeja al jadeo, sin embargo no se presentan tiros intercostales y elevacin de los hombros, parece gemido, y hay facies de dolor, es una de l as manifestaciones de deficiencia de energa del pulmn o la presencia de humores.
Respiracin alta
La respiracin alta, ausente cuando la respiracin es rpida, con frecuencia se acompaa de expulsin de flema, con incapacidad para guardar el decbito, se debe a la presencia de flema y humores en el trax.
Auscultacin de la tos
El trmino tos en chino se traduce como ke sou. Ke, es un tipo de tos en la que hay sou. Ke, sonido sin expectoracin, expectoraci sou es cuando hay salida de flema sin sonido. La tos es uno de los sntomas y signos ms importantes de afecciones del pulmn.
La tos.
LA TOS ES UNA MANIFESTACION DE ALTERACION EN EL PROCESO DE PURIFICACION Y DIFUSION DE LA ENERGIA DEL PULMON.Y HABLA DE LA PRESENCIA DE ENERGIA EN EL PULMON.
"Cuando no tiene flema pero tiene sonido, indica que la energa del pulmn est lesionada y no puede purificar, una tos que no tiene mucho sonido pero tiene flema, indica humedad en el bazo y ha generado flema, una tos que tiene sonido y tiene flema, indica que el pulmn est lesionado y que hay humedad en el bazo".
UNA TOS MAS INTENSA DE DIA SE PRESENTA EN ENFERMEDADAES DE CALOR O SEQUEDAD. CUANDO LA TOS ES MAS FRECUENTE EN LA NOCHE INDICA QUE ES MA DEFICIENCIA DE BAZO, O RION O HAY EXUBERANCIA DE FLEMA Y HUMEDAD
: la tos de la maana se debe a fuego en el centro del estmago, una tos de la tarde se debe a deficiencia de yin, una tos de la primera parte de la noche de debe a la flotacin del fuego al pulmn, la tos del quinto gong (5 de la maana) se debe a estancamiento de alimentos en el estmago.
con frecuencia se debe a la invasin de la energa patgena viento. El viento puede ser fro o caliente. La tos por viento fro es turbio, la flema que se expulsa es hialina, puede acompaarse de Rinorrea tambin de moco claro, se acompaa de calosfros con un poco de febrcula, puede haber cefalea y dolor corporal, no hay sudoracin y el pulso es flotante.
El timbre de la tos de tipo viento caliente es ronco, la flema expulsada es amarilla y espesa, hay dolor de garganta y boca seca, fiebre con muy pocos calosfros,
Se considera como un sndrome tipo exceso, con frecuencia se debe a la invasin de la energa patgena externa en la superficie, lo que impide al proceso de difusin de la energa, es considerada como tos por invasin externa
Respiracin superficial se presenta en los sndromes de deficiencia, en general por deficiencia de energa del pulmn, se considera como tos por lesin interna.
La tos de abundante y fcil de expulsar, es considera como tos por flema y humedad, est situacin se debe a la invasin de flema y humedad al pulmn, se debe a una incapacidad del pulmn para purificar y descender la energa.
Poca flema o hay ausencia de la misma, se considera como una tos por sequedad. Esta situacin se debe a deficiencia de yin del pulmn o a la invasin de energa patgena sequedad al pulmn.
Tos paroxstica.
Se presenta en accesos de varias veces, que logra la expulsin de todo el aire en los pulmones, al terminar hay una inspiracin convulsiva que produce un sonido especial y caracterstico, Esta situacin se conoce como tos ferina. y en medicina tradicional china se considera como la invasin de la energa patgena externa con obstruccin del canal del aire por flema, tiene tendencia epidmica.
Acompaada de disnea, tiros intercostales, aleteo nasal, cianosis de los labios es lo que se conoce como Hou feng Invasin de viento a la laringe y podra ser Invasi podr similar al crup. Dentro de la medicina tradicional china crup. se debe a la invasin de viento y calor del exterior con invasi fuego txico generado en el interior, as como invasin t as invasi de flema que al combinarse se estancan en la garganta generando este estado grave y urgente de las vas v respiratorias
HIPO CLASIFICACION.
UN HIPO DE SONIDO ALTO:FUERTE SE PRESENTA EN CUADROS TIPO EXCESO Y CALOR COMO SIND.ACENSO GOLPEANTE DE LA ENERGIA DEL ESTOMAGO Un hipo de timbre bajo, dbil, que casi no sacude al paciente, se considera como un hipo por deficiencia por fro. es una de las manifestaciones de deficiencia de yang del estmago y del bazo.
HIPO CLASIFICACION
Cuando se presenta hipo en pacientes dbiles y crnicos, es una manifestacin de agotamiento de la energa del estmago.
ERUCTO
El eructo es una manifestacin de acumulacin de gas en el estmago. Se presenta en los cuadros de estancamiento de los alimentos en el interior. Con frecuencia van acompaados de regurgitaciones cidas lo que confirma el diagnstico
ERUCTO
El eructo en algunas culturas es una manifestacin de buen agrado por la comida y es un reflejo adquirido y dato de bienestar, sin embargo cuando este se hace frecuente se debe considerar como la dificultad para descender los alimentos.
El vmito es resultado de la desarmona del estmago, as como la presencia de energa rebelde (en contracorriente) del estmago. De acuerdo con la fuerza con que se emite el sonido y otros datos que lo acompaan puede ser til en la diferenciacin de sndromes tipo exceso o deficiencia calor o fro.
El sonido que emite el paciente al vomitar es dbil, sin fuerza se debe a un problema por deficiencia o por fro, se presenta con frecuencia en los cuadros de deficiencia de bazo y estmago, lo que ocasiona una desarmona y falta de descenso de descenso de los alimentos.
El sonido que emite el paciente al vomitar es alto, se ubica como un cuadro de tipo exceso y por calor.
La olfacin es uno de los recursos de los cuales se puede valer el mdico para ayudarse para la elaboracin del diagnstico. Para su estudio la olfacin se hace sobre el cuerpo, el aliento, las secreciones y las excreciones.
Olfacin corporal.
En nuestro medio los olores a los que nos enfrentamos son muy variados, y se debe determinar si se trata de un olor individual (racial), circunstancial o anormal. A pesar que el hombre ha perdido mucho su capacidad olfatoria, se puede educar el sentido del olfato para usarse con fines diagnsticos.
ESTOS SE DAN POR VARIOS MOTIVOS UNO DE ELLOS LA ALIMENTACION. ASI SE DICE QUE LOS LATINOAMERICANOS OLEMOS A MAIZ. Es muy comn el comentario de los mexicanos y otros extranjeros que cuando llegan al norte de China el olor tan importante a ajo,
OLORES ETNICOS 2
en Mongolia cuando se llega no es necesario ver la frontera que lo delimita con China, el olor a carnero es muy impresionante. No podemos olvidar las diferencias entre la gente de raza blanca y negra que tienen olor diferente.
PERSONAS QUE TRABAJAN EN ESTABLOS O GRANJAS SU OLOR LACTEO. MECANICOS OLORES A ACEITE O GASOLINA. EL PERFUME DISFRAZA OLORES
todos estos datos dentro la medicina tradicional china son considerados como graves ulceras infectadas por ciertas bacterias como la Pseudomona Es bien conocido el olor que desprenden determinados tumores cervicouterinos,
Olor a sudor.
Hay patologas como enfermedad febril hmeda ( shi wen), as como en wen), sndrome bi obstructivo caliente que ofrecen un olor caracterstico y que se presenta por sudoracin excesiva y espesa.
Esta situacin se presenta en los pacientes que han tenido sangrado por ejemplo hematemesis, metrorragia, sangrado postpartum, etc.
Un olor ftido de la boca puede iniciar calor en el estmago, o alteracin en la digestin de los estmago, alimentos, esta situacin tambin puede presentarse cuando hay caries dental o cuando hay mal aseo de la cavidad oral
SE PRESENTA CUANDO HAY ESTANCAMIENTO DE LOS ALIMENTOS ABCESOS POR ACUMULO DE CALOR HUMEDAD ALIENTOS A ACETONA ENLOS DIABETICOS O SNDROME XIAO KE ENFERMEDADES METABOLICAS.
El olor que desprende la flema turbia acompaada de sangre y pus, con frecuencia emite un olor a carne fresca o descompuesta, esta situacin con frecuencia se presenta en los cuadros de calor txico congestionado en el centro, estancamiento sanguneo, y en el absceso pulmonar.
La flema amarilla apestosa se debe a congestin de calor en el pulmn. Un moco nasal turbio con frecuencia se presenta en sinusitis ( bi yuan), yuan),
un moco nasal incoloro, transparente y fluido se presentan en los cuadros de invasin de viento fro.
heces muy ftidas es una expresin de calor que se concentra en el tracto Intestinal heces pastosas y olor fresco con frecuencia se debe a fro y deficiencia en el bazo y estmago
Una orina clara sin el olor caracterstico se debe a cuadros de deficiencia y fro, tambin se puede presentar como una manifestacin normal, especialmente en aquellas personas que por hbito ingieren grandes cantidades de agua o lquidos en general.
OLFACION DE EXCRETAS 3
. Una orina muy concentrada en olor, amarilla que puede llegar hasta ser ftida se debe a la presencia de calor y humedad que desciende al calentador inferior. La presencia de flatos muy ftidos es indicativo de estancamiento de los alimentos, as como dispepsia
Una menstruacin o leucorrea delgada y de olor fresco se debe a deficiencia, fro y humedad. Un flujo vaginal amarillo espeso un sangrado menstrual espeso y ftido se debe a la presencia de calor y exceso, o calor y humedad. Una metrorragia ftida, muy que difcilmente se puede aguantar el olor puede ser la manifestacin de un problema tumoral La presencia de loquios muy ftidos se debe al descenso al calentador inferior del calor y la humedad.