Formato PPT - I Ata 2023 - Planificacion Curricular
Formato PPT - I Ata 2023 - Planificacion Curricular
Formato PPT - I Ata 2023 - Planificacion Curricular
“TALLER DE FORTALECIMIENTO
DE CAPACIDADES A DIRECTORES,
COORDINADORES PEDAGÓGICOS,
DE TUTORÍA Y DOCENTES
FORTALEZA DE LA UGEL
QUISPICANCHI – 2023”
I ATA - 2023
EQUIPO DE ESPECIALISTAS DE
SECUNDARIA - AGP
TEMA:
“PLANIFICACIÓN
CURRICULAR :
PROGRAMACIÓN ANUAL Y
UNIDADES DIDÁCTICAS -EDA”
Diversificación
Curricular ?
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
La diversificación curricular
garantiza la pertinencia y
relevancia del proceso
educativo.
PROCESO DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
Contextualización curricular Adecuación curricular Adaptación curricular
Subdimensión 1
Características y las necesidades educativas de los estudiantes de
Determinar las demandas educativas Educación Básica.
(problemáticas y potencialidades).
Demandas educativas de un determinado Demandas educativas
grupo de estudiantes individuales
Considera los elementos del CNEB
❑ Propuestas curriculares ❑ Barrera para el
❑ Enfoque por competencias ❑ Estrategias metodológicas aprendizaje.
❑ Perfil de egreso del estudiante ❑ Programas educativos e IIEE ❑ Estrategias
❑ Competencias ❑ Modelos y proyectos del pedagógicas
❑ servicio
Estándares de aprendizaje educativo ❑ Metodológicas
❑ Enfoques transversales ❑ Modalidades (EBA – EBE) ❑ Recursos, medios y
❑ Incorporación de nuevas competencias* apoyos educativos
¿POR QUÉ DIVERSIFICAR?
Estudiantes
Subdimensión 1
¿Con qué recursos?
Planificación
¿En qué contextos?
¿Cómo atender las
diferencias?
Subdimensión 1
Docentes de la UGEL Quispicanchi
Subdimensión 1
IDENTIFICACIÓN DE LAS
CARACTERÍSTICAS DEL CONTEXTO
¿Qué características sociales, políticas, económicas, culturales
y geográficas tiene la comunidad?
¿Cuáles son las prácticas socioculturales, diversidad
Lingüística, saberes y conocimiento, historia, las
prácticas productivas, familiares?
Subdimensión 1 ¿Estas prácticas están en función al enfoque de
derechos de mis estudiantes?
¿Cómo participan mis estudiantes en las actividades de la
comunidad?
¿Cuáles son los saberes y conocimientos de la
comunidad?
Esta información puede ser generada del diagnóstico que realizan los docentes en la IE y
también de los documentos de gestión
DIAGNOSTICAMOS EL CONTEXTO
CONTEXTO QUISPICANCHI ORDENAR POR ORDEN
DE PRIORIDAD
¿Qué problemas y oportunidades identifican en
el contexto?
concientizar a la población sobre el cuidado de agua.
Contaminación del agua por vertimiento de
• Manejo inadecuado del agua para
aguas residuales
La deforestación de suelos
uso de la población y en la
Subdimensión 1
uso inadecuado del agua producción agrícola
Invasión de fajas marginal por actividad minera
Falta de gestión de aguas • La minería informal
Sequias
Heladas
• Cambio Climático.
Cambio climatico.
IDENTIFICACIÓN DE LAS
CARACTERÍSTICAS DE SUS ESTUDIANTES
EN SU CONTEXTO
La pandemia ha tenido un fuerte Una de las principales Las principales acciones económicas
impacto en la economía cusqueña, potencialidades en Cusco es la en la localidad es el comercio, los
especialmente en los rubros de turismo, actividad turística y minera servicios, la construcción y minería
comercio y exportación. formal e informal.
Subdimensión 1
Subdimensión 1
VEAMOS UN EJEMPLO …..
Subdimensión 1
“Un buen maestro puede crear
esperanza, encender la
imaginación e inspirar amor por el
aprendizaje”
Brad Henry
Muchas
gracias…!!!
Equipo de especialista de secundaria
UGEL QUISPICANCHI