DISLEXIA Final
DISLEXIA Final
DISLEXIA Final
ESPECÍFICOS DE
APRENDIZAJE:
DISLEXIA.
Integrantes:
• Llerena Pinto, Mariangela
• .Herrera Lavado, Carla Eugenia
• .
DEFINICIÓN Trastorno del aprendizaje
caracterizado por la
dificultad para leer
Se presenta en niños
con niveles normales
de inteligencia y
visión.
Tardar en
comenzar a
hablar
Problemas para Problemas para formar
recordar o decir palabras adecuadamente,
el nombre de las como invertir los sonidos
letras, los de las palabras o
números y los confundir palabras que
colores suenan de forma
parecida
Aprender
Dificultad para
palabras
aprender
nuevas a un
canciones
ritmo lento
infantiles o jugar
juegos de rimas
Una vez que tu hijo esté en la escuela, es
posible que los signos y síntomas de la
dislexia se hagan más visibles, entre ellos:
Evitar
actividades
que Tardar más Problemas
conllevan tiempo del para procesar
leer habitual en Incapacidad y comprender
completar tareas para lo que escucha
que conllevan pronunciar
leer o escribir una palabra
Dificultad
desconocida
para
deletrear
Dificultad para
Dificultad para ver
encontrar la
Un nivel de (y ocasionalmente
palabra correcta o
lectura muy escuchar) Problemas
formular
por debajo del similitudes y para recordar
respuestas a
que se espera diferencias entre secuencias de
preguntas
para la edad letras y palabras cosas
Algunos de los signos y síntomas frecuentes de
la dislexia en adolescentes y adultos son:
Lectura y
escritura Dificultad
lentas y Mala pronunciación para leer,
dificultosas de nombres o incluso para
palabras, o leer en voz
problemas para alta
Dificultad
Dificultad recordar palabras
para resumir
una historia Problemas para
para memorizar
aprender un Problemas Problemas para comprender
idioma para bromas o expresiones que
extranjero deletrear pueden no ser fáciles de
entender a partir de
Tardar más tiempo palabras específicas
Dificultad para del habitual en Evitar (modismos), como «pan
resolver completar tareas actividades comido», que significa
problemas que conllevan leer que «fácil»
matemáticos o escribir conllevan
leer
CRITERIOS DSM-V
A) Presentar al menos uno de los siguientes síntomas, que han persistido por lo menos
durante 6 meses, a pesar de existir intervenciones dirigidas a tratar esas dificultades.
1- Lectura de palabras imprecisa o lenta y con esfuerzo (lectura vacilante, errores de
precisión, intenta adivinar las palabras…).
2- Dificultades para comprender el significado de lo que lee.
3- Dificultades ortográficas en referencia a la falta de precisión (omitir, añadir o sustituir
letras).
4- Dificultades en la expresión escrita (errores gramaticales o de puntuación, mala
organización de ideas…).
B) Las aptitudes o habilidades académicas afectadas, cuantificadas con pruebas
estandarizadas individualizadas aplicadas en una valoración clínica integral, están
significativamente por debajo de lo esperado por edad cronológica e interfieren
negativamente en el rendimiento académico, laboral o de la vida cotidiana. En
individuos mayores de 17 años se pueden sustituir las pruebas o test estandarizados por
C) Las dificultades de aprendizaje comienzan en la edad escolar,
aunque pueden no manifestarse totalmente hasta que el aumento de
las exigencias académicas supera la capacidad de compensación
cognitiva del estudiante (lo cual sucedería en los últimos cursos de
educación primaria o en secundaria).
D) Las dificultades de aprendizaje no se explican mejor por otras
causas: deficiencias intelectuales (Coeficiente Intelectual > 70),
déficits visuales o auditivos no corregidos, otros trastornos mentales
o neurológicos, adversidad psicosocial, falta de dominio del lenguaje
o falta de instrucción académica adecuada.
JUEGOS DIDÁCTICOS O EJERCICIOS
PARA LA INTERVENCIÓN DE LA DISLEXIA
LINK:
CONCLUSIONES
La dislexia es un problema específico de aprendizaje caracterizado por la dificultad para leer,
del que antes no se tenía mucha información, sometiendo a los niños a una enseñanza muy
exigente para ellos llegando a frustrarlos y empeorando su avance en clases, sin embargo hoy
en día se ha estudiado a fondo y se han desarrollado técnicas y formas que se adaptan a las
necesidades de cada uno llegando así a superar el problema.
La dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura, de carácter persistente y
específico, que se da en niños que no presentan ningún hándicap físico, psíquico ni
sociocultural y cuyo origen parece derivar de una alteración del neurodesarrollo.
.