Túpolev Tu 155

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

TÚPOLEV TU-155

GRUPO: GONZALEZ BRIAN, ROA LUCAS,


OJEDA EZEQUIEL, BAREIRO RAMIRO Y
SAMUDIO GUILLERMO.
PROFESOR: PRADO DANIEL
3/9/20XX 2

El Túpolev Tu-155 es una variante


modificada del Tu-154 configurada para
usarse como una plataforma aeronáutica y
PRESENTACIÓN
TÍTULO DE LA

estudiar la posibilidad de usar un combustible


alternativo en las turbinas de aviación. Es el
primer aparato experimental en el mundo en
funcionar con hidrógeno líquido como
combustible.
-El Tu-155 voló por primera vez el 15 de abril
de 1988, usando hidrógeno líquido como
combustible, y posteriormente gas licuado
(GNL). Voló hasta la disolución de la unión
soviética y actualmente se encuentra
almacenado en el Aeropuerto de
Ramenskoye, cerca a Zhukovskiy.
TURBOFAN KUZNETSOV
NK-88
El desarrollo del NK-88 comenzó en 1974 en la Oficina de Diseño de
Kuznetsov. Era una modificación del turboventilador de derivación baja
de dos carretes NK-8-2U y fue diseñado para funcionar con hidrógeno
líquido (LH 2 ). Un desarrollo posterior de este motor, el NK-89 , fue
diseñado para funcionar tanto con gas natural licuado (GNL) como con
queroseno .
.
ESPECIFICACIONES (NK-88)
• Tipo: turboventilador de combustible alternativo de dos carretes
• Peso seco: 2300 kg (5100 lb) (con intercambiador de calor y bomba criogénica)
• Componentes
• Tipo de combustible: LH 2
• Actuación
• Empuje máximo : 103 kN (23 000 lbf)
• Consumo específico de combustible : 30 kg/(kN⋅h)en crucero en LH 2

5
ESPECIFICACIONES TUPOLEV TU-
155 (TU-154B)
• Origen: JSC Túpolev
• Planta motriz: Tres turborreactores Kuznetsov NK-8-2U (NK-88 a estribor)
de 10.500 kg de empuje unitario al despegue.
• Dimensiones: Envergadura: 37,55 m. Longitud: 47,90 m. Altura: 11,40 m.
• Pesos: Vacío operativo (OEW): 50.700 kg. Máximo al despegue (MTOW):
98.000 kg.
• Prestaciones: Velocidad máxima: 950 km/h. Velocidad de crucero: 900
km/h a 9.500 m. Techo de servicio: 12.100 m. Alcance en MPL: 2.500 km.
• Tripulación técnica: 3/4

6
CONCLUSIÓN
• Ocupa más de diez veces el espacio que la misma masa de queroseno.
• Un motor adecuadamente rediseñado para quemar hidrógeno debería
poder funcionar de manera más eficiente en términos de potencia
específica.
• Un avión del mismo tamaño tendría aproximadamente un tercio del
alcance.
• Tienen que ser muy grandes para transportar una cantidad de
combustible económicamente útil.

7
¡GRACIAS!

8
9

También podría gustarte