Tipos de Mantenimientos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

MANTENIMIENTO

PREDICTIVO
PRESENTADO POR:
JOSE DAMASO OROS PEREZ

INSTRUCTOR: PUBLIO SANCHEZ


GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE AUTOMOTORES
FICHA: 2824162
2024
• El mantenimiento predictivo es una técnica que
utiliza herramientas y técnicas de análisis de datos
para predecir eventos o anomalías en el
funcionamiento y posibles defectos en los equipos
y procesos, con un porcentaje de margen de error
de modo que puedan solucionarse antes de que
sobrevenga el fallo.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
•Definición: El mantenimiento predictivo se basa en la anticipación de errores en los equipos y procesos. A través
del análisis de datos, se busca adelantarse a los fallos de la maquinaria, evitando paros de emergencia y tiempos
muertos.
•Componentes clave:
• Sensores y dispositivos conectados: Estos se instalan en las máquinas y envían datos sobre el estado y
rendimiento en tiempo real. Utilizan tecnologías del Internet de las Cosas (IoT).
• Software y almacenamiento en la nube: Permiten aplicar la minería de datos y analizar grandes
cantidades de información mediante big data.
• Modelos predictivos: Utilizan datos procesados y tecnologías de aprendizaje automático
para establecer patrones, predecir fallos y programar el mantenimiento antes de que ocurran
• Diferencias con otros tipos de mantenimiento:
• Mantenimiento preventivo: se basa en ficha técnica del fabricante donde tienen diferente
características de uso de acuerdo a lo anterior, Se planifica el mantenimiento preventivo donde
se cambia la pieza, este buena o mala.
• Mantenimiento correctivo: Se realiza después de que ocurre un fallo, donde implica parar
hasta corregir el fallo.
• El mantenimiento predictivo se diferencia al aplicar técnicas de análisis de datos y anticiparse
a los problemas.

• En resumen, el mantenimiento predictivo es una herramienta clave para mantener la


fiabilidad y disponibilidad de los equipos, evitando costosos problemas y mejorando la
eficiencia en la industria.
EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO OFRECE
VARIOS BENEFICIOS IMPORTANTES:
1. Reducción de costos: Al prevenir fallos y
averías antes de que ocurran, se evitan 3. Optimización de recursos: Se pueden
costosos paros de emergencia y programar las intervenciones de
reparaciones urgentes. mantenimiento de manera más eficiente,
utilizando los recursos adecuados en el
2. Mayor disponibilidad de equipos: Al
momento oportuno.
anticiparse a los problemas, se minimizan
los tiempos de inactividad y se garantiza 4. Prolongación de la vida útil de los
que los equipos estén disponibles cuando equipos: Al detectar y corregir problemas a
se necesiten. tiempo, se evita el desgaste excesivo y se
extiende la vida útil de los activos.
5. Mejora de la seguridad: Al evitar fallos inesperados, se reduce el riesgo de accidentes y lesiones.
En resumen, el mantenimiento predictivo es una estrategia inteligente para garantizar la confiabilidad
y eficiencia de los equipos industriales y sistemas.
¿QUE SECTORES APLICAN EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO?

1. Industria Aeronáutica: El mantenimiento predictivo se utiliza para monitorear y predecir


el estado de las aeronaves, optimizando su funcionamiento y seguridad.
2. Industria Manufacturera: En instalaciones de producción, el mantenimiento predictivo
ayuda a prevenir fallos en maquinaria y equipos, evitando costosos tiempos de inactividad.
3. Industria Energética y Redes Eléctricas: En este sector, se emplea para anticipar
problemas en aerogeneradores y redes eléctricas, evitando interrupciones costosas.
• Otros Ejemplos: También se aplica en análisis de vibraciones, monitorización de equipos,
análisis de aceite y análisis de ruido.
ASPECTOS CLAVE SOBRE EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO:

1. COSTOS DIRECTOS DE MANTENIMIENTO VS. GASTOS DE


CAPITAL:

LOS COSTOS DIRECTOS DE MANTENIMIENTO SE REFIEREN A LOS


GASTOS NECESARIOS PARA REALIZAR TAREAS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO O CORRECTIVO, COMO REPARAR UNA MÁQUINA O
REEMPLAZAR UN COMPONENTE.

POR OTRO LADO, LOS GASTOS DE CAPITAL ESTÁN RELACIONADOS CON


REPARACIONES, SUSTITUCIÓN DE COMPONENTES O ACTUALIZACIONES
QUE BUSCAN EXTENDER LA VIDA ÚTIL DEL ACTIVO.

LA INVERSIÓN EN MANTENIMIENTO PREVENTIVO SUELE REDUCIR LOS


GASTOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO.
2. COSTES INDIRECTOS DE MANTENIMIENTO:

ESTOS COSTES SE GENERAN COMO CONSECUENCIA


DE FALLAS Y ROTURAS EN LOS EQUIPOS.

INCLUYEN NO SOLO LA REPARACIÓN DE ACTIVOS,


SINO TAMBIÉN OTROS ASPECTOS COMO TIEMPO DE
INACTIVIDAD, PÉRDIDA DE PRODUCCIÓN Y RIESGOS
PARA LA SEGURIDAD.
3. BENEFICIOS DEL MANTENIMIENTO PREDICTIVO:

REDUCCIÓN DE COSTOS OPERATIVOS: AL PREDECIR AVERÍAS Y


PROGRAMAR EL MANTENIMIENTO, SE EVITAN TIEMPOS DE INACTIVIDAD
NO PLANIFICADOS Y SE REDUCEN LOS COSTOS DE REPARACIÓN DE
EMERGENCIA.

MAYOR DISPONIBILIDAD DE ACTIVOS: SE MAXIMIZA LA DISPONIBILIDAD AL


PREVENIR FALLOS Y MINIMIZAR EL TIEMPO DE INACTIVIDAD.

MAYOR EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD: PROGRAMAR EL MANTENIMIENTO


DE MANERA INTELIGENTE MEJORA LA EFICIENCIA OPERATIVA.

MAYOR SEGURIDAD: AYUDA A IDENTIFICAR PROBLEMAS DE SEGURIDAD


ANTES DE QUE SE CONVIERTAN EN RIESGOS GRAVES.

OPTIMIZACIÓN DE INVENTARIO: ANTICIPA LAS NECESIDADES DE


REPUESTOS Y COMPONENTES, REDUCIENDO COSTOS.
EN RESUMEN, EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO ES UNA HERRAMIENTA
PODEROSA PARA MEJORAR LA CONFIABILIDAD DE LOS EQUIPOS Y
REDUCIR LOS COSTOS OPERATIVOS.
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
QUE ES EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

• El mantenimiento preventivo es un conjunto de acciones planificadas que se realizan


regularmente para evitar fallos en los equipos, sistemas, instalaciones o maquinaria. Esto
se hace antes de que ocurra un fallo, con el objetivo de garantizar el buen
funcionamiento, prolongar la vida útil y reducir costos de reparación.
EJEMPLOS DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
 Inspección periódica: realizar revisiones regulases de los equipos para identificar posibles problemas antes de
que convierta en fallas mayores.
 lubricación: aplicar lubricantes a los componentes móviles de las maquinas para reducir la fricción y prevenir
el desgaste prematuro.
 Limpieza: realizar limpiezas regulares a los equipos y sistemas para eliminar la acumulación de polvo,
suciedad, o residuos que afecten su funcionamiento.
 Capacitación de personal: proporcionar capacitación periódica al personal encargado del mantenimiento, para
asegurar que este al tanto de las mejores practicas y procedimiento del mantenimiento.
 Reemplazo de piezas desgastadas: identificar y reemplazar las piezas desgastadas o próximas a agotarse antes
de que ocurra en fallo en los equipos.
MANTENIMIENTO
CORRECTICO
QUE ES MANTENIMIENTO
CORRECTIVO
El mantenimiento correctivo consiste en las actuaciones del servicio técnico en respuesta a
avisos sobre el mal funcionamiento de algún equipo, cuyo propósito es corregir los
fallos que sobrevienen en el funcionamiento de la maquinaria. Esta la forma más básica de
mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos para corregirlos o repararlos.
TIPOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

• Mantenimiento correctivo planificado:

Consiste en la detección temprana de fallos, de manera que se puede programar su reparación a


corto o medio plazo, sin obstaculizar el funcionamiento operativo habitual de la empresa.
• Mantenimiento correctivo no planificado:

Este se refiere a las reparaciones o mantenimiento que se realizan de manera reactiva, en


respuesta a una falla o avería imprevista. Estas acciones se llevan a cabo cuando ocurre un
problema y suelen ser más costosas y disruptivas en comparación con el mantenimiento
programado.
INVENTARIOS
QUE ES INVENTARIO

• Es una herramienta que permite llevar el control de los bienes y recursos de una
empresa o persona. además de ofrecer el valor de los recursos de una empresa,
esta información es de suma importancia para tomar decisiones o crear
estrategias.
CARACTERÍSTICAS DE UN INVENTARIO

• Nombre del objeto inventariado.


• Código de identificación.
• Precio del articulo que se registra.
• Costos.
• Descripción de lo que se contabiliza.
• Artículos con la misma características.
• Tipo de movimiento (entreda o salida).
• Estado del objeto.
• Periodo de actualización y revisión.
COSTOS
QUE SON COSTOS

• el coste o costo es el valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio
de una actividad económica destinada a la producción de un bien, servicio o actividad. El
costo incluye la compra de insumos, el pago de la mano de obra, los gastos en la
producción y los gastos administrativos, entre otras actividades.
TIPOS DE COSTO

• Costos fijos: estos costos que se basan en el tiempo en lugar de la cantidad producida o vendida por su negocio. Ejemplos
de costos fijos son los costos de alquiler y arrendamiento, salarios, facturas de servicios públicos, y pagos de préstamos.
• Costos variables: Los costos variables son los que cambian en relación con el volumen de producción. Ejemplo las
materias primas, el embalaje, el envío de los productos que aumenta a medida que aumenta el volumen de pedidos y las
comisiones de venta.
• Costos de operación: Los costos de operación son los gastos que están relacionados con la operación de un negocio, o para
el funcionamiento de un dispositivo, componente, equipo o instalación. Ejemplo pago de la renta, nomina, la adquisición de
materia prima, gastos de oficina, entre otros.
• Costos directos: Los costos directos son aquellos gastos que se pueden atribuir directamente a la producción de un bien o
servicio específico. Ejemplo materiales, mano de obra directa, costos de subcontratación, equipos, herramienta.
• Costos indirectos: Los costos indirectos son aquellos gastos que no pueden ser directamente atribuidos a un producto o
servicio específico. Estos costos no están relacionados directamente con la producción, sino que son necesarios para el
funcionamiento general de la empresa. Ejemplo Mano de obra indirecta y materiales indirectos. Calefacción, luz y energía
de fábrica.

También podría gustarte