Trastornos Depresivos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Trastornos del

estado de ánimo.
Trastornos
depresivos

Profesora: Claudia Morales Ll.


Trastorno depresivo

• Origen complejo- proceso interactivo entre sujeto(temperamento) y su


mundo
• Depresión: emoción patológica que emerge del miedo y consiste en una
mirada ante el afrontamiento de los problemas, al tiempo que se produce
una negativa estimación de ese tipo de solución, con la cual el sujeto se
ve inmerso en una emocionalidad negativa incapacitante que merma su
eficacia en las actividades habituales, lo que produce mayor
insatisfacción.
• Ira: se asocia en la depresión de los niños

2
Trastorno depresivo

• Prevalencia: 2 a 10% por 100 en la primera niñez


• 4 a 6% por 100 en la preadolescencia
• 4 a 10 por 100 en la adolescencia
• Características: varía en función de la edad, sexo, clases social, etnia, etc.
• A partir de la adolescencia las mujeres superan a los hombres

SAMPLE FOOTER TEXT 3


Trastorno depresivo

• 1.- En los niños pequeños los síntomas son de carácter más exteriorizado.
• 2.- 0 a 6 años, está más ubicados en la familia. Recordar que el apego
equilibrado es la base sólida de la salud mental
• 3.- Después de los 6 años: la escuela y los amigos aparecen como
relevantes.
• 4.- Adolescencia: Búsqueda de aceptación y del propio camino.

SAMPLE FOOTER TEXT 4


Trastorno depresivo

• Modelos explicativos y/o etiología


• 1.- Aspectos personales
•Alteraciones en la
estructura cerebral del
hipocampo, amígdala,
putamen, menos tamaño del
lóbulo frontal y un incremento
ventral lateral.

SAMPLE FOOTER TEXT 5


Trastorno depresivo

• Factores neuroendocrinos: baja norepinefina, baja tiroxina, alto cortisol


• Factores neurológicos: activación prefrontal, alteraciones EEG,
Alteraciones REM
Consecuencias
Depresión inmunológica
Alteraciones somáticas
Alteraciones conductuales
Temperamento y Personalidad

SAMPLE FOOTER TEXT 6


Trastorno depresivo

• Aspectos sociales:
• Apego
• Hábitos de crianza
• Sociedad: Clase social deprimida como factor de riesgo.

SAMPLE FOOTER TEXT 7


Trastorno depresivo
• Trastorno disruptivo de regulación
de ánimo : Rabietas y arrebatos
severos. Diagnóstico de 6 a 18
años
• Depresión mayor: Trastorno del
ánimo ( 2 semanas mínimo)
• Aparece disforia, anhedonia con
carácter incapacitante.
• Síntomas: Estado de ánimo bajo.
Bajo interés, Pérdida de peso o
aumento. Insomnia o hipersomnia,
Agitación o enlentecimiento.
Fatiga, sentimientos de inutilidad,
baja capacidad de concentración y
pensamientos recurrentes de
muerte. SAMPLE FOOTER TEXT 8
Trastorno depresivo

• Trastorno depresivo persistente ( distimia)


• Se parece a la depresión mayor pero es más persistente en el tiempo. (2
años)
• Con 2 o más síntomas
• Diagnóstico: en niños se diagnostica en menos de un año.
• 1.- Estado de ánimo crónicamente depresivo
• 2.- Presencia de 2 o más síntomas
• Pérdida de peso o aumento, insomnio o hipersomnia, falta de energía,
baja autoestima, dificultades para concentrase, sentimientos de
desesperanza.

SAMPLE FOOTER TEXT 9


Trastorno depresivo

Tratamiento:
• 1.- Programas de prevención primaria
• 2.- Programas de intervención para la depresión
• Terapia Cognitiva ( identificar pensamientos negativos,
malestar, identificación de errores, pensamientos
adaptativos, mejora de la autoeficacia)
•Terapia conductual (relajación, sistema de refuerzos, sanciones,
habilidades sociales, control emocional)

SAMPLE FOOTER TEXT 10


Trastorno depresivo

Tratamiento:
• Terapia sistémica
• Tratamiento farmacológico
• Usar medicación sólo en casos severos que no respondan al
tratamiento psicológico.

SAMPLE FOOTER TEXT 11


SAMPLE FOOTER TEXT 12
SAMPLE FOOTER TEXT 13
Trastornos del ánimo
Trastornos bipolares y trastornos relacionados
Trastornos del ánimo
• Trastorno bipolar I: clásico trastorno maniaco depresivo. Con clara
evidencia de episodio maniaco( eufórico) y depresivo mayor.
• Trastorno Bipolar II: uno o más episodios de depresión mayor y
episodio de hipomanía. Afección más leve.
• En el niño el estado de ánimo es irritable.
• Con ansiedad o con características mixtas
Trastornos del ánimo

• Trastorno ciclotímico: alteración crónica y fluctuante del estado de


ánimo, con síntomas hipomaniacos y período depresivo.
• En los niños se diagnostica al menos por el periodo de un año.

También podría gustarte