Depresión Mayor
Depresión Mayor
Depresión Mayor
T. depresivo
T. de depresión inducido por
mayor sustancias/medica
mentos
T. depresivo
T. disfórico
persistente
premenstrual
(distimia)
Trastorno de depresión
mayor
Criterios diagnósticos
A. Cinco (o más) de los síntomas siguientes durante al menos dos semanas, y
suponen un cambio en el funcionamiento. Al menos uno de los síntomas es
(1) o (2).
1. Ánimo deprimido la mayor parte del día (se siente triste, vacío, sin
esperanza; se le ve lloroso). Nota: en niños y adolescentes, el estado de
ánimo es irritable.
2. Pérdida de interés o placer por todas o casi todas las actividades.
3. Modificación en el apetito (come más o come menos de lo habitual), por lo
que se presenta cambios en el peso.
4. Insomnio* o hipersomnia casi todos los días.
5. Agitación o enlentecimiento motor observable por otros.
6. Fatiga* (astenia) o pérdida de la energía.
7. Sentimientos de inutilidad o culpabilidad excesiva (pudiendo ser delirante).
8. Disminución de la capacidad para pensar, concentrarse o tomar decisiones.
9. Ideas de muerte: Ideas, planeación o intento de suicidio.
Criterios diagnósticos
B. Los síntomas causan malestar clínicamente significativo,
o deterioro en lo social, laboral u otras áreas de
funcionamiento.
Trastornos
Pensamiento
somáticos
Ritmos
Conducta
biológicos
La clínica de la depresión queda
condensada en 5 grandes áreas:
Ritmos Trastornos
Afectividad Pensamiento Conducta
biológicos somáticos
• Tristeza • Ideas de • Abandono • Despertar • Anorexia
• Apatía muerte personal precoz • Insomnio
• Indiferencia • Focaliza la • Llanto • Mejoría • Hipersomnia
• Ansiedad atención en • Aislamiento vespertina • Problemas
lo negativo social digestivos
• Anhedonia
• Irritabilidad • Intentos de • Disfunciones
suicidio sexuales
• Cefalea
• Amenorrea
Especificar:
Episodio Episodios
único recurrentes
Especificar la gravedad
1. Nerviosismo o tensión
2. Inquietud no habitual
3. Dificultad para concentrarse debido a las preocupaciones
4. Miedo a que pase algo malo
5. Sensación de poder perder el control de sí mismo
Especificar:
Trastorno de depresión mayor con características mixtas:
Nota:
• Si la manía persiste más de una semana, se diagnostica
como Bipolaridad I.
• Si la hipomanía persiste más de cuatro días, se diagnostica
como Bipolaridad II.
Especificar:
Trastorno de depresión mayor con características psicóticas:
presencia de delirios y/o alucinaciones.
Deterioro
global
Riesgo suicida
Características
psicóticas
Prevalencia
La depresión La recuperación
Puede aparecer
crónica puede total puede
por primera vez
deberse a comenzar a los
a cualquier
Curso bastante trastornos de 3 meses (en 2
edad, pero se
variable. personalidad, de 5 pacientes)
incrementa
ansiedad y/o o al año (en 4
más en la
consumo de de cada 5
pubertad.
sustancias. pacientes).
Factores de riesgo y pronóstico
Temperamentales Ambientales
• Neuroticismo • Adversidades en la
(conflictos infancia.
internos, • Situaciones
inestabilidad, falta estresantes (factor
de control precipitante).
emocional,
ansioso, depresivo,
irritable, tenso, se
frustra fácilmente).
Factores de riesgo y pronóstico
Consumo de
TP límite
sustancias
Bulimia Anorexia
nerviosa nerviosa
Diagnóstico diferencial
Bipolaridad I
Tristeza Bipolaridad II
Depresión Depresión
por consumo por afección
de sustancias médica
Actividad en clase
Ver el siguiente video y tomar nota sobre:
https://www.youtube.com/watch?v=4YhpWZCdiZc
Bibliografía
1. Asociación Americana de Psiquiatría, Manual diagnóstico y
estadístico de los trastornos mentales (DSM-5), 5ta Ed. Arlington,
VA, Asociación Americana de Psiquiatría, 2014.