Presentación Cuasi Accidentes
Presentación Cuasi Accidentes
Presentación Cuasi Accidentes
Proyecto
Quebrada Blanca Fase 2
BAÑOS
VIA ESCAPE
Contenidos
• Objetivos
• Introducción
• Definiciones
• Procedimiento
• Clasificación
• Retroalimentación y Capacitación
• Registros
• Programa de Reconocimiento
Objetivos
Objetivos
Nadie resulta herido en este escenario imaginario, sin embargo, ambos trabajadores acaban de experimentar múltiples
situaciones de Cuasi Accidente o Near Miss, cualquiera de ellos pudo haber sufrido una lesión si las circunstancias
hubieran sido un poco distintas.
Definiciones
Clasificación
Incidente: Suceso que surge del trabajo o en el transcurso del trabajo que podría tener o tiene como resultado lesiones o deterioro a la salud, así como daños
a la propiedad o medio ambiente.
Condición Riesgosa: Una condición Comportamiento Riesgoso: Acto de Cuasi Accidente (Near Miss): es un
que ponga a cualquier trabajador(es), realizar una conducta que ponga a evento no planificado que no resulta en
planta, equipo o al medio ambiente en cualquier trabajador(es), planta, equipo lesión, enfermedad o daño, pero tiene el
riesgo de sufrir incidentes, lesiones o o al medio ambiente en riesgo de sufrir potencial para hacerlo, si ocurriese bajo
daños. incidentes, lesiones o daños. circunstancias levemente distintas.
Clasificación
Resultado Potencial: El resultado más realista que podría esperarse de un incidente y que
resulta en una lesión, enfermedad, daño o pérdida sostenida.
Todos los trabajadores del proyecto QB2, están protegidos de amenazas o represalias por informar cuasi accidentes. Tal como lo indica la
Política de Teck, esperamos que todos los empleados y contratistas sean líderes en seguridad, salud y ,medio ambiente (Liderazgo
Valiente).
Reportabilidad
Cada empresa del proyecto QB2, deberá mantener un sistema de registro de Reportes de Cuasi Accidentes para permitir el análisis de datos,
resultados / acciones y oportunidades de mejora continua.
Retroalimentación y Capacitación
• Resultado Potencial.
• Calidad del reporte.
• Las acciones inmediatas adoptadas para prevenir
impactos/incidentes.
• Plazos del reporte.
• Top 5 de los reportes.
• Número de reportes por área.
¡GRACIAS POR LA ATENCIÓN!