Unidad I Contab Gubernam

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

UNIDAD I

PERIODO
2022-2023 CI
Definición de
Definición de Estado
Estado
Concepto político referido a una forma de
organización social, que cuenta con
instituciones soberanas, que regulan la
vida de una cierta comunidad de
individuos en el marco de un territorio
nacional.

Toda comunidad humana establecida sobre un


territorio y con capacidad para desarrollar sus
funciones políticas y económicas, mediante la
generación y organización de relaciones
simultáneas de poder y de solidaridad que
institucionaliza en su interior y proyecta hacia
el exterior.
El Estado tiene tres
Elementos
Elementos elementos básicos:
del
del Estado
Estado población, territorio y poder.

Población:
Conjunto de personas que
Objetivos
viven en el Estado. Mantener el orden y el FUNCIONES
cumplimiento de las DEL
leyes.
ESTADO
Territorio:
Promover el bienestar, • Ejecutiva
Espacio físico o área
la prosperidad y la • Legislativa
geográfica donde vive la seguridad de los
población. • Judicial
ciudadanos.
• Electoral
Administrar los • Transparencia y
Poder: programas de gobierno
y los asuntos públicos
Control Social
Capacidad del Estado de
organizar a la población y al según el mandato de
sus ciudadanos.
territorio.
Estructura
del Estado
DOGMÁTICA
Regulado por la Constitución
de la República del Ecuador
ORGÁNICA

PREÁMBULO

444
ARTÍCULOS

Norma Suprema
30
DISPOSICIONES
TRANSITORIAS

DISPOSICIÓN
DEROGATORIA
PODERES DEL
ESTADO

EJECUTIVO

LEGISLATIVO

JUDICIAL

ELECTORAL

TRANSPARENCIA
Y CONTROL
SOCIAL
Legislació
Legislación
n
Según Martínez, A. (2022) señala que la legislación es “un conjunto de leyes y
normas dispuestas por los organismos competentes que fundamentan la moral,
ética y buenas costumbres dentro de una sociedad determinada”.

Esto quiere decir, que el órgano legislativo


estipula cuáles son los comportamientos y
acciones prohibidas y cuáles son aquellas que
pueden ser admitidas o las que por efecto son
obligatorias en ciertos escenarios.
Legislación del Estado Ecuatoriano

Constitución
de la República
del Ecuador

Tratados y Convenios
Internacionales

Leyes Orgánicas y Ordinarias

Normas Regionales y Distritales

Decretos y Reglamentos
Ejemplos de leyes
Ejemplos de que rigen
leyes que al Estado
rigen Ecuatoriano
al Estado
Ecuatoriano
Asegurar la vigencia de los deberes y derechos de los hombres,
Constitución de la República del Ecuador
mujeres y niños dentro y fuera del territorio nacional.

Código Orgánico Administrativo Este Código regula el ejercicio de la función administrativa de


los organismos que conforman el sector público.

Ley Orgánica de Telecomunicaciones Esta Ley desarrolla el régimen general de telecomunicaciones y del
espectro radioeléctrico como sectores estratégicos del Estado.

Ley Orgánica de Empresas Publicas Esta Ley regula la constitución, organización, funcionamiento,
fusión, escisión y liquidación de las empresas públicas.

La presente ley se aplica para el sistema de talento humano para


Ley Orgánica del Servicio Público cargos públicos y sus remuneraciones correspondientes ofertados
en toda la administración pública.
IESS
El Instituto Ecuatoriano de Protege en caso de
Seguridad Social es una entidad enfermedad, embarazo,
pública descentralizada, creada por la vejez, muertes, etc.
Constitución Política de la
República que tiene por objeto
indelegable la prestación del Seguro
General Obligatorio en todo el
territorio nacional. Regido por la Ley de
Seguridad Social.
Sept. 1988 En el suplemento
Historia del Registro Oficial No. 21 se
publicó la Ley 41 del Seguro
Social Obligatorio.

Vigencia Nov. 2001 Nueva Ley de


Seguridad Social 2001- 55.

Todas las personas que


Ley de Beneficiarios
perciben ingresos por la
ejecución de una obra o
Segurida prestación de un servicio con
relación laboral o sin ella.

d Social Protege a sus afiliados


Prestaciones obligados contra las
cubiertas contingencias que afecten su
capacidad de trabajo y la
obtención de un ingreso.

La aportación individual
obligatoria de los afiliados,
Recursos y aportación patronal
obligatoria de los
financiamiento empleadores tanto privados y
públicos como rentas,
herencias, legados, etc.
El Servicio de Rentas Internas nació el 2 de
diciembre de 1997 basándose en los principios de
justicia y equidad, como respuesta a la alta
evasión tributaria, alimentada por la ausencia casi
total de cultura tributaria.

Gestionar la política tributaria en el marco de los


principios constitucionales

Ser una Administración Tributaria reconocida, por


su permanente innovación y transformación digital
Ley Orgánica
de Régimen
Tributario
Interno
Ley Orgánica
para el
Ley Orgánica
Desarrollo
para el
Económico y
Equilibrio de
Sostenibilidad
las Finanzas
Fiscal tras la
Públicas
pandemia
COVID 19

LEYES
QUE
Ley Orgánica
de Solidaridad
RIGEN Ley Orgánica
y de
Corresponsabil ELSRI de
Simplificación y
Progresividad
idad
Tributaria
Ciudadana

Ley Orgánica
Ley Orgánica
para la
para el Fomento
Reactivación de
Productivo,
la Economía,
Atracción de
Fortalecimiento
Inversiones,
de la
Generación de
Dolarización y
Empleo y
Modernización
Estabilidad y
de la Gestión
Equilibrio Fiscal
Financiera
DERECHOS DE LOS CIUDADANOS
Todos los principios y los derechos Los derechos de los ecuatorianos
son inalienables, irrenunciables, y ecuatorianas se encuentran
indivisibles, interdependientes y de
establecidos en la Constitución.
igual jerarquía.

Derechos de
Derechos del Comunicades, Derechos de
Buen Vivir pueblos y participación
1. Agua y alimentación
nacionalidades
2. Ambiente sano
3. Comunicación e información
4. Cultura y Ciencia Derechos de Derechos de
5. Educación libertad protección
6. Hábitat y vivienda
7. Salud
8. Trabajo y seguridad social
Obligaciones de los
Ciudadanos Las obligaciones son los compromisos o
responsabilidades que adquieren los ciudadanos
en el ejercicio de sus derechos. Esto quiere decir
que no existen derechos sin responsabilidades, y
viceversa.

Se establecen dentro del Articulo 83 de la


Constitución.

EJEMPLOS
1. Defender la constitución y las leyes.
2. Defender el territorio.
3. Prestar servicio civil.
4. Pagar impuestos.
5. Trabajar
6. Voto electoral.
7. Proteger el patrimonio.
8. Promover la paz.
9. Participación activa en la comunidad.
QUIÉN ES UN CIUDADANO?
Ser ciudadano significa
participar activamente en la
vida social, política y
económica de tu comunidad y
de la sociedad.

Ser ciudadano significa pertenecer a


una comunidad en la que todas las
personas tienen los mismos derechos
y obligaciones, sin que importe su
lugar de precedencia, raza o ideología.

Como ciudadano puedes y debes


informarte sobre lo que sucede a tu
alrededor para aportar ideas, promover
y apoyar cambios, mejoras y expresar
tus opiniones con libertad y respeto.
REQUISITOS PARA SER
CIUDADANO ECUATORIANO
Art. 8.- Son
Art. 7.- Son
ecuatorianas/os las
ecuatorianas/os por
personas por
Nacimiento:
naturalización:
1) Las personas nacidas en Art. 9.- Las personas
1) Las que obtengan la extranjeras que se
Ecuador
Carta de Naturalización. encuentren en el territorio
2) Las personas nacidas en
2) Las extranjeras menores ecuatoriano tendrán los
el extranjero de madre o mismos derechos y
de edad adoptadas por una
padre nacidos en Ecuador. deberes que las
ecuatoriana o ecuatoriano.
3) Las personas ecuatorianas, de acuerdo
3) Las que contraigan
pertenecientes a con la Constitución.
matrimonio o mantengan
comunidades, pueblos o
unión de hecho con un
nacionalidades reconocidos
ecuatoriano de acuerdo con
por el Ecuador
la ley.
DEFINICIÓN DEL
SECTOR
PÚBLICO
Ministerio de
salud.

Municipios y Secretaria
juntas Nacional de
parroquiales Gestión de
rurales. Riesgos.

Gobiernos
Prefecturas Autónomos
Descentralizados.
Instituciones y sus
funciones
Sector Público Sector Público no
Financiero Financiero
• Entidades que conforman
● Bancos el Presupuesto General del
- Banco central del Ecuador. Estado
- Banco del estado • Los gobiernos autónomos
- Banco nacional del descentralizados los cuales
fomento. tenemos:
- Universidades públicas.
- IESS
- ISSFA
- ISSPOL
Entidades de control del
sistema financiero
ecuatoriano. De la Junta de
Política y
Regulación
Monetaria y
Financiera

Del Banco
Contraloría del
Central del
Estado
Ecuador

De la
Corporación del
Seguro de
De la
Depósitos,
Superintendenci
Fondo de
a de Bancos
Liquidez y Fondo
de Seguros
Privados.

De la
Corporación del
De la
Seguro de
Superintendenci
Depósitos,
a de Economía
Fondo de
Popular y
Liquidez y Fondo
Solidaria
de Seguros
Privados. De la
Superintendenci
a de Compañías,
Valores y
Seguros
Otras entidades de
control del sistema
financiero ecuatoriano
El sistema financiero ecuatoriano al estar conformado por empresas
que han sido creadas jurídicamente tanto públicas como privadas
tienen otras obligaciones con otras entidades de control como son:
FUNCIONES DEL SECTOR
PÚBLICO
Diseñar,
Proteger y
implementar
defender
y administrar

Administrar Promover
los recursos políticas
del Estado eficientes
ESTRUCTURA Y ENTIDADES DEL SECTOR
PUBLICO
PODERES DEL SECTOR PÚBLICO

Poder Poder Poder


Legislativo Ejecutivo Judicial
ESTRUCTUR
A DEL
SECTOR
PÚBLICO
Ente regulador Financiero en
el Ecuador
Estructura del Sistema
Financiero
Prestarlos a
Desarrollo de
Canalizar el Depósitos del los
la actividad
ahorro de las público demandantes
económica del
personas. (ahorros) de recursos
país
(créditos)
Composición del Sistema
Financiero Ecuatoriano
Compañi
Institucion
Institucion as
es Compañí
es Auxiliare
Financiera a de
Financiera s del
s Seguros
s Publicas Sistema
Privadas • Banco Central
del Ecuador
Financier
• Bancos
• Sociedades • Banco de o
Financieras Desarrollo
• Cooperativas del Ecuador
• Mutualistas • CFN
• BanEcuador
¿Qué hacen la principales
Instituciones del Sistema
Financiero?
Cooperati
Banco Sociedad Mutualist
va de
Financiera as
Ahorro y
Encargado de s
Crédito Unión de persona
cuidar el dinero de Interviene en el Está formada por s que tienen como
los clientes y mercado de socios, ya que fin ayudarse los
utiliza el dinero capitales, otorgar cada persona unos a los otros
entregado ofrecien créditos financian posee una con el fin de
do creditos a una do la producción, pequeña alcanzar sus
tasa de interes. construcción. participación necesidades finan
dentro de esta. cieras.
¿Cómo se regula el Sistema
Financiero?
✔ LEY ORGÁNICA DE SERVICIO PÚBLICO,
LOSEP
✔ REGLAMENTO GENERAL A LA LEY
ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO

Leyes que rige el


Sector Público
¿Quiénes Rigen al Sector
Público?
Contraloría Comisión de
general del control cívico de
estado
Es el organismo técnico
la corrupción
Es un organismo de derecho
superior de control público con autonomía
Procuraduría Superintendenci
general del as
estado
Es el representante Controla instituciones públicas y
judicial del Estado privadas
Ministerio
público
Es un organismo
indivisible e independiente
en sus relaciones con las
ramas del poder público

También podría gustarte