amanerado

(redireccionado de amanerada)
También se encuentra en: Sinónimos.

amanerado, a

1. adj. Que se hace con amaneramiento tiene gestos amanerados y remilgos cursis. afectado, estudiado espontáneo, natural
2. LITERATURA, ARTE Se refiere al escritor, artista que realiza sus obras con amaneramiento.
3. adj./ s. m. Afeminado, que tiene modales o actitudes femeninas era un chico afectuoso y amanerado.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

amanerado, -da

(amane'ɾaðo, -ða)
abreviación
1. espontáneo que es afectado o poco natural una prosa amanerada
2. que se considera propio de las mujeres modales amanerados
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

amanerado

, amanerada
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

amanerado:

pedantemarica, amariconado, estudiado, sarasa, rebuscado, artificial, homosexual, remilgado, mariposa, afectado, amariposado, afeminado, artificioso, forzado, cursi,
Traducciones

amanerado

affected, mannered

amanerado

ADJ (= afectado) → mannered, affected (LAm) (= demasiado correcto) → excessively polite
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Roberto (Luisber Santiago), supuesto hijo de Benito con una chica del pueblo de su padre quince años atrás, hoy propietaria de un gimnasio, a la que reencontró de casualidad tras un encargo del mismo. Habla con voz chillona y amanerada para ocultar su verdadera edad.
Además le encanta volar. En el doblaje latino, se le puede notar un habla amanerada. Moro::Ella es, o más bien se cree, el símbolo sexy de esta caricatura, es estudiante y amiga de Koni.
Venus As A Boy habla sobre un amante de la protagonista de la canción, sobre su carácter, su apariencia, y de que actúa buscando la belleza y de forma amanerada, por eso le llaman Venus en la forma de un hombre.
Alexander Pope, imitando a Horacio, escribió una Epistle to Augustus (Epístola a Augusto) dirigida a Jorge II y aparentemente reforzaba la idea de esta época como semejante a la de Augusto, cuando la poesía se hizo más amanerada, política y satírica que en la época de Julio César.