La Unión Europea
La Unión Europea
La Unión Europea
1
2. LA UNIÓN EUROPEA
2.1. Objetivos de la Unión Europea
Los objetivos básicos de la Unión Europea son:
Impulsar el progreso económico y social.
Afirmar la identidad europea.
Implantar una ciudadanía europea.
Desarrollar un espacio de libertad, seguridad y justicia.
2
3. LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA
3.1. El Consejo Europeo
Está compuesto por los jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, junto a
sus ministros de Asuntos Exteriores.
El belga Herman Van Rompuy es el Presidente del Consejo Europeo desde el 1 de
diciembre de 2009. Desde enero de 2010, prepara y preside las sesiones del Consejo Europeo.
Es el máximo órgano político de la UE y está encargado de definir las orientaciones
generales de actuación y desarrollo.
3
3.6. El Defensor del pueblo
El Defensor del Pueblo puede ser consultado por los ciudadanos de los Estados
miembros si consideran que han sido tratados injustamente por alguna institución de la Unión
Europea.
4
5. LOS GRANDES EJES INDUSTRIALES DE LA UNIÓN EUROPEA
5.1. Las principales zonas industriales de la UE
La industria es el origen del desarrollo económico europeo, y emplea el 25% de la
población activa.
La principal zona de desarrollo industrial de la UE es un eje que va desde el Sureste del
Reino Unido hasta el Norte de Italia, siguiendo el valle del Rhin en Alemania. Es una zona
tradicionalmente industrial.
Han pasado de una industria tradicional (textiles, metalúrgicas, químicas, etc.) a otras
más modernas.
6.2. El comercio
Los intercambios comerciales entre los países miembros de la UE y de ésta con el
resto del mundo adquieren un gran volumen.
5
7. ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA
7.1. España en Europa
Durante los años del Franquismo (1939-1975), España no pudo pertenecer a la CEE
al estar bajo la dictadura de Franco, que representaba valores contrarios a los de la
construcción europea.
España inició las negociaciones para su adhesión a
la CEE en 1979. Duraron siete años y exigieron cambios
importantes en la economía española.
Felipe González, Presidente del Gobierno español,
firmó el 12 de junio de 1985 el Tratado de Adhesión a la
CEE. El 1 de Enero de 1986 nos convertíamos en un país
miembro de pleno derecho de la CEE.
La adaptación de la economía española a la economía comunitaria se dio sobre todo en
el ámbito de la producción agraria y pesquera.