Laboratorio 8
Laboratorio 8
Laboratorio 8
LABORATORIO N 8
HIDROLISIS
1. OBJETIV0
Determinar experimentalmente la hidrolisis de algunas sales
Comprobar experimentalmente la hidrolisis de las protenas
Determinar experimentalmente los productos de la hidrolisis del
almidn
2. FUNDAMENTO TEORICO
Las reacciones de hidrolisis son aquellas en las que una sustancia
reacciona con agua En qumica inorgnica se suele considerar la
hidrlisis como la reaccin inversa de la neutralizacin, en cambio en
qumica orgnica el criterio es ms amplio y en tal concepto se
incluyen entre otras reacciones la inversin de los azucares, el
desdoblamiento de las protenas, la saponificacin de las grasas y
otros steres y la fase final de la sntesis de Grignard, todas las cuales
pueden llevarse a cabo en forma lenta e incompleta con agua
solamente
Hidrolisis de Sales: Entre las sustancias que pueden sufrir esta
reaccin se encuentran numerosas sales, que al ser disueltas en
agua, sus iones constituyentes se combinan con los H 3O+ con los OH-,
procedentes de la disociacin del agua. Esto produce un
desplazamiento del equilibrio de disociacin del agua y como
consecuencia se modifica el pH.
Hidrolisis de las protenas: Pueden lograrse empleando enzimas o
calentando la protena en medio acido o bsico. Los procedimientos
de laboratorio suelen emplear soluciones acuosas cidas o bsicas a
la temperatura de ebullicin.
Hidrolisis de almidn: El almidn est distribuido ampliamente en
las plantas que lo almacenan, en granos y en tubrculos como
reserva alimenticia para el momento de la germinacin. Todos los
tipos de almidn producen un color azul con el yodo lo cual sirve de
indicador cualitativo sensible tanto para ensayar el yodo como el
almidn. La hidrlisis del almidn catalizada por cidos lo convierte
en varias clases de dextrinas en maltosa y por ltimo en D (+)
glucosa
Hidrolisis enzimtica: Se entiende por hidrlisis enzimtica la
hidrlisis que se produce mediante un grupo de enzimas llamadas
3. MATERIALES Y REACTIVOS
3.1. Materiales
Cocina
Rejilla de asbesto,
Vasos de precipitados
tubos de ensayo
pipetas
3.2
. Reactivos
NaCI
Al2(SO4)3
FeCl3
Na2CO3
CH3COONa
C204(NH4)2
Almidn
Clara de huevo
4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
pH
7
4
2
11
8
8
5. RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Experimento I: hidrlisis de Sales
Cules de las sales sufren hidrolisis?
En este caso todas las sales sufren hidrolisis.
Formular las reacciones para cada caso.
Solucin de NaCl:
Observaciones: el pH medido fue 7.
Reaccin correspondiente:
NaCl(s) Na+(aq) + Cl-(aq)
H2O H3O+ + OH-
H2O +
[NH4(H2O)nOH] + H3O+
H2O
[Al(H2O)5OH]2+
+
[Al(H2O)4(OH)2]+ + H2O
[Al(H2O)5OH]2+ + H3O+
H2O
[Al(H2O)4(OH)2]+ + H3O+
[Al(H2O)3(OH)3] + H3O+
Solucin de FeCl3:
Observaciones: el pH medido fue 2. Aparece una turbidez en la
solucin.
Reacciones correspondientes:
[Fe(H2O)6]3+ + H2O
[Fe(H2O)5OH]2+ + H3O+
[Fe(H2O)
[Fe(H2O)
H2O
4(OH)2]+
+[Fe(H2O)3(OH)3] + H3O+
Solucin CH3COOH:
Observaciones: el pH medido fue 8
Reacciones correspondientes:
CH3COO- + H2O
CH3COOH + OH-
EXISTE COAGULACION
SI a masomenos 59 C
SI
SI
SI
NO
6. CUESTIONARIO
1. De manera amplia en que consiste un proceso de
hidrolisis. Ampliar el concepto para hidrolisis ms
especificas
La palabra hidrlisis, deriva de dos palabras griegas, por un lado,
hidro, que significa agua, y por otro lado lisis, que significa rotura.
Cuando se trata de la reaccin de los iones de una sal con un
disolvente ya sea ste, agua u otro, recibir el nombre desolvlisis.
Algunas sales en disolucin acuosa tienen un comportamiento cido o
bsico segn Brnsted Lowry, ya que los iones producidos en la
disociacin son capaces de transferir iones H^+ al agua, o tambin
recibirlos de ella.
As, la hidrlisis de una sal, se define como la reaccin cido-base que
pueden llevar a cabo los iones de una sal con el agua.
En consecuencia, se puede producir un exceso de iones H3O^+, o
tambin de iones OH-, con los que se podr formar una disolucin
cida o bsica respectivamente.
Podemos considerar a las sales como compuestos inicos que
proceden de la reaccin que tiene lugar entre un cido y una base
siguiendo la siguiente reaccin:
HA + BOH B+ A- + H2O
cido
Base
Sal
Agua
Sales
Sales
Sales
Sales
Kw
Ka . Kb
Hidrlisis alcalina
La hidrlisis alcalina se realiza con el empleo, en calidad
de agentes hidrolizantes, de los hidrxidos de sodio, calcio y
amonio.16 Entre los sustratos ms comunes se encuentran cuernos,
pezuas y pelos,23 pero tambin se ha ensayado en protenas
lcteas24-26 y
en
colgeno
(utilizando
el
hidrxido
de
calcio)25,27 Esta hidrlisis transcurre a temperaturas superiores a los
subtilis, alcalasa
pancreticas.
de B.
licheniformis y
mezcla
de
proteinasas
[K(H2O)nOH] + H3O+
[Mn(H2O)nOH]+ + H3O+
[Fe(H2O)6]3+ + H2O
[Fe(H2O)5OH]2+ + H3O+
[Fe(H2O)5OH]2+ + H2O
[Fe(H2O)4(OH)2]+ +
H
3O+2O)3(OH)3] + H3O+
[Fe(H
[Al(H2O)5OH]2+ + H3O+
[Fe(H2O)4(OH)2]+ + H2O
[Al(H2O)6]3+ + H2O
[Al(H2O)5OH]2+ + H2O
[Al(H2O)4(OH)2]+ + H2O
[NH4(H2O)n]+ + H2O
[Pb(H2O)n]2+ + H2O
[Mg(H2O)n]2+ + H2O
[Al(H2O)4(OH)2]+ + H3O+
[Al(H2O)3(OH)3] + H3O+
[NH4(H2O)nOH] + H3O+
[Pb(H2O)nOH]+ + H3O+
[Mg(H2O)nOH]+ + H3O+
10
11
6. Mencione
las
industriales
principales
operaciones
hidroliticas
12