Planeacion1erGradoMatematicasEnero19 20MEEP
Planeacion1erGradoMatematicasEnero19 20MEEP
Planeacion1erGradoMatematicasEnero19 20MEEP
__________ __________
En parejas, resolverán los patrones de la página 89 del libro de texto. Después, harán comentarios sobre qué observaron para identificar la
siguiente figura.
Buscarán patrones en el aula o saliendo a recorrer la escuela, por ejemplo, en las ventanas, la numeración de los salones, los pisos, etc.
En su cuaderno, dibujarán un patrón con figuras de su elección.
Intercambiarán con los compañeros y comentarán qué figuras siguen en orden. Un paso más, pág. 89.
SESIÓN Con todo el grupo, jugarán a realizar conteos. Deberán iniciar de 1 en 1, con la regla de que al completar una decena deberán dar un aplauso, de
3 lo contrario tendrán que volver a comenzar. El reto será llegar al 50 sin equivocarse.
Facilitaré un tablero y fichas azules y rojas a los alumnos para jugar “hasta 50”. Deberán sacar de la bolsa 5 fichas sin ver; las azules los harán
avanzar 1 en el tablero y las rojas 10. Al final gana quien más se haya aproximado al 50. L.T. pág. 90.
Repetirán la actividad varias veces.
Harán comentarios sobre los patrones que observan en el tablero.
Jugarán nuevamente “hasta 50”, pero ahora, una vez sacadas las fichas, deberán calcular cuánto les falta para llegar a 50. Un paso más, pág. 90.
Dirán un número menor que 50 a su bina de trabajo. El compañero debe calcular cuánto falta para llegar al 50 y viceversa. L.T. pág. 94.
Comentarán las estrategias utilizadas para encontrar números faltantes.
Resolverán la pregunta: ¿a qué número le faltan 12 para llegar a 50? Un paso más, pág. 94.
SESIÓN Organizaré a los niños en equipos y proporcionaré fichas azules y rojas; indicaré que las primeras valen 1 y las segundas 10. Diré cantidades para
que los niños las representen utilizando las fichas.
Resolverán las actividades de la lección “Junto y sumo 10”, consistentes en encontrar sumandos faltantes para completar decenas y en sumar
decenas a otras cantidades. L.T. pág. 95.
Resolverán algunas sumas con 3 dígitos. Un paso más, pág. 95.
En su cuaderno, resolverán un ejercicio de suma con círculos de colores, con los mismos valores de las fichas; por ejemplo:
24 = +
Recordarán los nombres de las figuras geométricas e identificarán en elementos del aula.
Dibujarán en su cuaderno con el nombre correspondiente.
En binas, recortarán el tangram del material recortable 4; colocarán en la mesa las figuras para analizarlas, después separarán en dos grupos
SESIÓN poniendo juntas las que se parecen y dibujarán o describirán en el cuaderno. L.T. pág. 96.
5 En un sobre, colocarán las que tienen algo en común e intercambiarán con otra pareja para ver si ellos pueden encontrar las similitudes y
viceversa. L.T. pág. 96.
Comentarán qué observaron para determinar la similitud de características.
Repetirán la actividad, pero con las figuras del material recortable 13.
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Libro de texto, objetos diversos, fichas, semillas, dados, colores, tableros con Observación y análisis del desarrollo de las actividades.
decenas, sobres. Determinar si los alumnos: Realizan composiciones y descomposiciones de
Material interactivo del primer grado de matemáticas del mes de enero. números menores que 50; identifican criterios para separar figuras en dos
https://materialeducativo.org/material-interactivo-del-primer-grado-de- categorías.
matematicas-del-mes-de-enero-para-el-ciclo-escolar-2019-2020/ Actividades en el cuaderno y el libro de texto.