1.ro Básico Texto Paralelo. Bianki
1.ro Básico Texto Paralelo. Bianki
1.ro Básico Texto Paralelo. Bianki
UNIVERDIDAD PANAMERICANA
Documento Académicos
1. Actúa en forma coherente y responsable, Cada uno de los en numerado tiene un objetivo
interrelacionando elementos, factores y para lograr una persona competente que sabe,
procesos en espacios geográficos y puede y quiere.
socioculturales, en el marco del desarrollo
sustentable y una calidad de vida digna, Creando personas que actúen de una forma
2. Interpreta elementos de cambio y adecuada, responsable, relacionado los
continuidad en procesos sociales que, procesos sociales que se viven en el día a día.
vinculados con el presente, le permiten la Que se permita la construcción de proyectos en
construcción de un proyecto de nación basado un marco de personas en paz, no importando su
en una cultura de paz. identidad. Implementar valores de
3. Practica la ciudadanía mediante el liderazgo construcción del crecimiento ciudadano.
propositivo y proactivo, sustentado en valores
y principios que contribuyen a la construcción Uno de sus principales determinaciones es
del Proyecto Ciudadano. enfocarse que el individuo aprenda a resolver
4. Resuelve problemas y desafíos de su vida sus problemas y desafíos en el ámbito social.
cotidiana, realidad y/o cosmovisión, haciendo
uso de la investigación social y otros saberes. Promoviéndole a estudiante la práctica de
valores en general la democracia y la cultura a
los Derechos Humanos Universales y los
específicos de los Pueblos y grupos sociales
guatemaltecos y del mundo.
Su parte interesante de los componentes es que
el individuo actúa con asertividad, seguridad,
confianza, libertad, responsabilidad,
laboriosidad y honestidad. Y no olvidando su
pueblos y culturas.
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Indicador de
Competencia Saberes
logro
archivos institucionales,
museos.
Casas de la cultura.
Centros de documentación.
Otros.
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
primarias, secundarias,
orales, escritas.
Competencia 2
2. Clasifica los factores que 2.1. Contrasta la 2.1.1. Contexto geográfico universal:
inciden en la problemática geografía continentes.
poblacional y ambiental del y recursos naturales
mundo. de los diversos características importantes: cultura,
continentes. división política
recurso hídrico,
entre otros.
2.1.2. Conflictos territoriales en el mundo.
2.1.3. Comparación de los recursos
naturales de los continentes.
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Competencia 3
Indicador de
Competencia Saberes
logro
Competencia 4[
Indicador de
Competencia Saberes
logro
Diálogo
Argumentación
Tolerancia
Asertividad
Con el desarrollo de esta área se orienta a las y Los Elemento de metodología están
los estudiantes para que tengan una visión especialmente dirigidos para los y las
comprensiva de la realidad social, tanto en estudiantes, para que tenga una visón de
términos históricos como contemporáneos, y investigación para recopilar datos
desde el abordaje de varias perspectivas. El históricos de abordaje de varias
manejo del espacio, el tiempo, la participación perspectivas. Como por ejemplo tener un
ciudadana y la información son esenciales. poco de contenido de la educación antigua
Las nociones de tiempo y espacio son a la actual, u otros procedentes históricos.
inseparables y se desarrollan por medio de las
experiencias diarias, en especial aquellas que Básicamente se origina en tener noción de
se repiten a menudo. Expresión de esta unión lo antes sucedido en el tiempo pasado
es la Geografía como ciencia social que explica siendo pensar como fue la época antigua de
cómo se articulan históricamente la naturaleza la Geografía como ciencias sociales.
y la sociedad. La comprensión del sentido
formativo de la Geografía y su relación con Esto hace despertar el interés de alumno en
otras áreas del conocimiento es parte de las aprender y preguntar, que ha surgido, tiene
demandas de cambio sustantivo en la práctica curiosidad de aprender, reconocer y
la docente. explorar el mundo histórico.
El aprendizaje de la Geografía permitirá a las y
los estudiantes responder preguntas que se Su objetivo es que
hacen sobre su hábitat y que surgen de su Estudiantes aprenda una geografía, una de
curiosidad e interés por reconocer y explorar el sus recomendaciones es que no aprendan
mundo. Es importante el estudio del espacio geografía enunciativa, fragmentada y
inmediato como referente necesario, con el fin memorística. Que se a partir de curiosidad.
de evitar que las y los estudiantes aprendan una Para que el estudiante desarrolle sus
geografía enunciativa, fragmentada y habilidades necesarias para estimular la
memorística. A partir de la curiosidad de las y exploración y la reflexión.
los estudiantes, se desarrollarán las habilidades
necesarias para estimular la exploración y la Condicionantes con el fin de propiciar un
reflexión sobre los fenómenos que ocurren a su aprendizaje competencial en el alumnado.
alrededor y para despertar su interés por el
conocimiento de la naturaleza en íntima
relación con los seres humanos. En este
componente se integra la adquisición de
conocimientos, el desarrollo de destrezas
específicas y la incorporación de actitudes y
valores relativos al medio geográfico.
La sociedad necesita conocer los fundamentos
históricos de su vida colectiva. Para poder
penetrar en el estudio del pasado y el presente,
se requiere del desarrollo del pensamiento
histórico, el manejo de conceptos históricos,
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Desde este punto de vista, la calidad de un Es de suma importancia que en los centros
centro educativo se relaciona con su capacidad educativo estén capacitado para las diversas
de atender a las necesidades especiales que necesidades de los estudiantes. Por lo tanto, así
presentan las y los estudiantes. Así, un será un establecimiento educativo de calidad,
establecimiento educativo será de calidad si es si es capaz de atender a las necesidades, no
capaz de atender a la diversidad de estudiantes olvidando el tipo de enseñanza que el docente
que aprenden y si ofrece una enseñanza se a capaz de enseñar construir mejor el
adaptada y rica, promotora del desarrollo. buen aprendizaje.
Debe representar la integración de los
elementos presentes en la comunidad, lo cual Tomando en cuenta que le educación se de
ofrece a las y los estudiantes la oportunidad de acuerdo a su entorno social o bien dicho a su
generar sus conocimientos desde su propia cultura, idioma. Para que la educación se más
cultura y les permite afianzar su propia eficiente comprendida y sobre todo que amplia
identidad preparándolos para desenvolverse en en conocimiento.
diversos escenarios.
Es, desde este punto de vista, que el Es bueno que en los centros educativos posean
aprendizaje utilizando la lengua materna cobra rincones de aprendizajes, que tenga buenas
una especial relevancia. No sólo representa el estrategias para enseñar de acuerdo a las
vehículo de comunicación con el cual la y el necesidades.
estudiante se siente plenamente identificado,
sino que, a su vez, representa el mecanismo que Algo negativo de este término hay docentes
le permitirá explicar significativamente el que no tiene estrategias de cómo trabajar o bien
ambiente que lo rodea. no están lo suficientemente capacitadas todos
El ambiente o espacio en donde se desarrollan los centros educativos. Pero a veces va
los procesos de enseñanza y aprendizaje puede depender quien sea el maestro.
ser el aula, el patio del establecimiento
educativo, la biblioteca, un campo cercano a la
escuela u otros en donde se pueda establecer la
interacción entre las y los docentes y las y los
estudiantes. En relación con el ambiente se
pueden considerar varios aspectos, el clima
afectivo que se pueda establecer, la
distribución del espacio físico propiamente
dicho y la organización que se establezca, entre
otros.