Este documento presenta una serie de ejercicios ortográficos sobre el uso de la tilde diacrítica y la distinción entre las letras B y V. Los ejercicios piden al estudiante que complete oraciones colocando las tildes faltantes o sustituyendo B por V y viceversa según corresponda, para practicar estas reglas ortográficas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas4 páginas
Este documento presenta una serie de ejercicios ortográficos sobre el uso de la tilde diacrítica y la distinción entre las letras B y V. Los ejercicios piden al estudiante que complete oraciones colocando las tildes faltantes o sustituyendo B por V y viceversa según corresponda, para practicar estas reglas ortográficas.
Este documento presenta una serie de ejercicios ortográficos sobre el uso de la tilde diacrítica y la distinción entre las letras B y V. Los ejercicios piden al estudiante que complete oraciones colocando las tildes faltantes o sustituyendo B por V y viceversa según corresponda, para practicar estas reglas ortográficas.
Este documento presenta una serie de ejercicios ortográficos sobre el uso de la tilde diacrítica y la distinción entre las letras B y V. Los ejercicios piden al estudiante que complete oraciones colocando las tildes faltantes o sustituyendo B por V y viceversa según corresponda, para practicar estas reglas ortográficas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
TALLER DE LENGUA CASTELLANA
TILDE DIACRÍTICA Y REGLA ORTOGRÁFICA B
Docente: CLAUDIA DOMINGUEZ P.
Nombre: _______________________________________________________ Fecha: ___________________________________________________________ Realizo los siguientes ejercicios teniendo en cuanta la teoría explicada en la clase No. 16 con respecto a la B y V y la tilde diacrítica. Después de resolver el ejercicio durante la clase de hoy 24 de junio, enviarás el trabajo al enlace de teams que se dejará en el equipo de lengua castellana de 7º3
EJERCICIOS DE LA TILDE DIACRÍTICA
Ejercicio 1: Escribe las siguientes oraciones, escribiendo las tildes que faltan. 1. El es un gran chico; el sabe lo que hace; el es mi amigo. 2. Yo tengo mi libro; el tiene el suyo. 3. El primer premio y el segundo son poco para el. 4. Tu recibiras tu parte como los demas. 5. Tu no tienes miedo, tu eres un valiente; tu eres un ganador. 6. Tu sabes bien lo que yo aprecio a tu padre y a tu madre. 7. A mi me gusto mucho tu regalo. Ejercicio 2: Escribe las siguientes oraciones, escribiendo las tildes que faltan. 1. Todo lo que gano es para mi y para mi familia. 2. Se que se han escapado, pero no se por donde. 3. "Solo se que no se nada", dijo Socrates. 4. Se veraz y se acabaran muchos de tus problemas. 5. Al preguntarle si vendría, me contesto que si. Ejercicio 3: Escribe las siguientes oraciones, escribiendo las tildes que faltan. 1. Si tu no lo paras, se lo llevara todo para si. 2. No se de quien es, pero no se lo de a nadie. 3. De mucho, de poco, siempre da algo. 4. De este reloj solo se que es de mi padre. 5. El te que te estoy preparando es un te estupendo. 6. Si no te esfuerzas te quedaras rezagado. Ejercicio 4: Escribe las siguientes oraciones, escribiendo las tildes que faltan. 1.Tuvieron sus mas y sus menos, mas luego terminaron amigos. 2. Te diría mas cosas, mas no puedo hacerlo. 3. A mas triunfos, mas y mas felicitaciones. 4. Solo pido a Dios que no me quede solo. 5. Lo que mas me gusto fue aquel solo de acordeon. 6. Solo tu puedes conseguir esa meta. 7. Aun no se habían sentado algunos, cuando llego el primer gol. Ejercicio 5: Escribe las siguientes oraciones, escribiendo las tildes que faltan. 1. Con tu consentimiento, y aun sin el, ire de todos modos. 2. Ni aun la oposicion estaba de acuerdo en ese punto. 3. ¿Que por que no vengo? Pues porque no puedo. 4. El mal momento por que yo atravieso es evidente. 5. Te digo esto porque se muy bien el porque del asunto. 6. ¡Por que no te estarías callado! Ejercicio 6: Escribe sé (verbo saber o ser) o se (pronombre personal átono), según corresponda. 1. No ____ qué _____ trae entre manos. 2. _____amable con tus amigos. 3. No hay que hacer caso de lo que _____ rumorea. 4. Es mucho lo que _____ habla sobre este asunto. 5. Es mucho lo que yo _____ sobre este tema. 6. _____ que esta novela _____ lee con facilidad. 7. La profesora _____ asombró de lo que _____ sobre historia de España.
EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA: B, V
Ejercicio 1: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar
correspondiente.
1. Era o__io o e_idente que no quería _enir.
2. En el análisis a_unda_an los ad_er_ios y las frases ad_er_iales. 3. Su ad_ertencia era de no na_egar con _ientos ad_ersos. 4. Hay que sa_er crecerse ante la ad_ersidad. 5. Los que son en_idiosos de_en sufrir mucho. 6. En in_ierno, las o_ejas _ajan a los _alles. 7. In_ertir en aquel in_ento era muy renta_le.
Ejercicio 2: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar
correspondiente.
1. _ino tarde, pero su _enida nos causó alegría.
2. Eran pocos y _astante mal a_enidos. 3. Tenía asegurado su por_enir y el por_enir de sus hijos. 4. En esa época so_re_inieron grandes acontecimietos. 5. Eso se sa_rá con el de_enir del tiempo. 6. El pan se ha_ía quedado re_enido, _lando y encogido. 7. Tu_ieron una inter_ención mara_illosa.
Ejercicio 3: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar
correspondiente.
1.Con su lengua _ífida y _iperina hacía más daño que una _í_ora.
2. El acuerdo _ilateral duró escasamente un _ienio.
3. El a_ión _iplano era tam_ién _imotor.
4. La armadura quedó a_om_ada y a_ollada por los golpes. 5. Sus reuniones eran _imensuales y sus informes _ilingües. 6. A_ominar y a_orrecer es algo parecido. 7. A_usa_a en exceso de su a_undante y a_ultada musculatura.
Ejercicio 4: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar
correspondiente.
1. Era o__io o e_idente que no quería _enir.
2. En el análisis a_unda_an los ad_er_ios y las frases ad_er_iales. 3. Su ad_ertencia era de no na_egar con _ientos ad_ersos. 4. Hay que sa_er crecerse ante la ad_ersidad. 5. Los que son en_idiosos de_en sufrir mucho. 6. En in_ierno, las o_ejas _ajan a los _alles. 7. In_ertir en aquel in_ento era muy renta_le.
Ejercicio 5: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar
correspondiente.
1. _ino tarde, pero su _enida nos causó alegría.2
2. Eran pocos y _astante mal a_enidos.3 3. Tenía asegurado su por_enir y el por_enir de sus hijos. 4. En esa época so_re_inieron grandes acontecimietos. 5. Eso se sa_rá con el de_enir del tiempo. 6. El pan se ha_ía quedado re_enido, _lando y encogido. 7. Tu_ieron una inter_ención mara_illosa.
Ejercicio 6: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar
correspondiente.
1. Con su lengua _ífida y _iperina hacía más daño que una _í_ora.
2. El acuerdo _ilateral duró escasamente un _ienio. 3. El a_ión _iplano era tam_ién _imotor. 4. La armadura quedó a_om_ada y a_ollada por los golpes. 5. Sus reuniones eran _imensuales y sus informes _ilingües. 6. A_ominar y a_orrecer es algo parecido. 7. A_usa_a en exceso de su a_undante y a_ultada musculatura.