Plantas-Medicinales VITAMINAS
Plantas-Medicinales VITAMINAS
Plantas-Medicinales VITAMINAS
Albahaca
6. Menta
El cardamomo es frecuentemente
encontrado en muchos platos de origen El orégano es rico en hierro, magnesio,
asiático e hindú. Sus propiedades calcio y potasio
ayudan a estimular la digestión. 8. Romero
3. Cilantro
LA ORTIGA MAYOR
es una fuente importante de vitaminas y minerales. Contiene vitamina A, C, B2, E y K,
betacarotenos, ácido fólico, clorofila y los siguientes minerales: hierro, calcio, magnesio, silicio
y zinc, entre otros.
Sus hojas son anchas y en forma de gota y el tamaño de la planta rara vez supera los 1.5
metros de altura, una planta que está llena de nutrientes y minerales esenciales para nuestro
organismo. Esta planta por si sola tiene un alto contenido de vitaminas A, B, C y E, lo cual la
hacen útil para prácticamente cualquier problema, así como también contiene bastante
magnesio, calcio, hierro y zinc.
Nutricionales: la ortiga mayor contiene tantos minerales y vitaminas que puede ser
perfectamente agregada a la dieta de cualquier persona con déficit alimentario o para aquellos
que desean explotar al máximo su rendimiento físico.
Calmantes: la ortiga es también un poderoso calmante que nos puede ayudar a controlar tanto
la ansiedad como el estrés. Del mismo modo podemos utilizarla para tratar otros problemas
relacionados con los nervios.
DIENTE DE LEÓN:
Destaca su contenido en minerales como hierro, potasio, calcio, zinc, magnesio y fósforo y
las vitaminas como la vitamina K y vitamina C, además de contener grandes cantidades de
betacaroteno.
Dentro de las propiedades beneficiosas que presenta esta planta, puede destacarse su
aplicación en:
-Problemas de hígado. Las hojas de diente de león ayudan a suprimir la acumulación de grasas
en este órgano. La raíz del diente de león previene las hemorragias de hígado y contribuye a la
limpieza de la sangre.
-Riñones. El diente de león presenta buenas propiedades diuréticas. Esto, unido a que los
riñones e hígado trabajan juntos en la limpieza y excreción de toxinas, es una planta muy
beneficiosa para limpiar todo el organismo.
Estos son algunos ejemplos de plantas que nos brinda la naturaleza, que han sido utilizadas por
sus propiedades curativas durante siglos y que, por algún motivo, en la época actual las hemos
relegado a la categoría de ”malas hierbas”.
ALCACHOFA
Los principales componentes de la alcachofa son los mucílagos, vitaminas del complejo B,
minerales (fósforo, hierro, potasio y magnesio), flavonoides y ácidos. Se utiliza también para
curar enfermedades vinculadas al hígado (cirrosis, intoxicación, hepatitis) y para eliminar
líquido del cuerpo, por lo que resulta beneficioso para exterminar toxinas.
RUDA
El perejil, una bomba de vitaminas que debes consumir todo lo que puedas
AGRIMONIA
Agrimonia Eupatoria L.
DROGA – Las hojas y la sumidad florida.
COLA DE CABALLO
Equisetum Arvense L.
DIENTE DE LEÓN
Taraxacum Officinale
ORTIGA
Urtica Dioica L.
ROSAL SILVESTRE
Rosa Canina L
COMPLEJO B
MENTA PIPERITA
La menta piperita despeja las vías respiratorias y es antiinflamatoria. Es rica en vitaminas B1,
B2, B3, B5, B6, C y E, betacaroteno, biotina, calcio, magnesio, fósforo y potasio
ALFALFA
Es una planta cuyo origen se sitúa Asia y se adapta bien tanto a climas calurosos como a
temperaturas frías. Entre sus propiedades más deseadas se encuentran:
Contiene vitaminas del grupo B (B1, B3, B5, B6, B7, B9, B12),vitaminas C, D, E, K y P,
Tiene un alto valor nuricional gracias a su contenido en el calcio, potasio, hierro, fósforo,
magnesio, sodio, zinc etc.