Definición Dedulce

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DEFINICIÓN DE DULCE

El primer paso para descubrir el significado del término dulce es conocer


su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de
una palabra que deriva del latín, exactamente de “dulcis” que significa
“dulce”

La noción de dulce se utiliza para calificar a aquello que provoca


un efecto agradable y sutil en el paladar. Se trata del sabor que, en
una comparación, no resulta salado, amargo ni agrio.
Por ejemplo: “A mí me tientan más los alimentos dulces que los
salados”, “Tengo ganas de comer algo dulce… ¿queda algún
chocolate?”, “La tarta está demasiado dulce, creo que tiene mucho
azúcar”.
El sabor dulce es habitual en el desayuno, la merienda y los postres.
Por lo general los alimentos dulces tienen una alta cantidad de hidratos
de carbono, en especial de sacarosa (el azúcar común).
También se suele conocer como dulces a ciertos alimentos que se
caracterizan por este tipo de sabor, como las mermeladas y
los caramelos o golosinas. Es importante tener en cuenta que, debido
al elevado nivel de azúcar, el consumo de dulces debe ser limitado para
evitar el desarrollo de caries o problemas de diabetes.
En esta definición tenemos que establecer que, por regla general, cada
país o región cuenta, al igual que con platos tradicionales, con lo que se
conoce como dulces típicos. Así, por ejemplo, en el caso de España
podemos establecer que entre esos están la tarta de Santiago, que
cuenta con la silueta de la cruz de Santiago; el brazo de gitano, los
alfajores, las milhojas, las rosquillas, los miguelitos, los huesos de santo,
el mazapán o el tocino de cielo.

La idea de dulce además se puede emplear para hacer referencia a


aquello que es apacible o agradable y a la persona que
es cariñosa y cordial: “El nuevo álbum del artista chileno comienza con
una canción muy dulce que le dedicó a su hija”, “Gracias por el obsequio,
eres muy dulce”, “¡Qué niño más dulce!”.
Dulce, por último, es un nombre femenino. La actriz y cantante
mexicana Dulce María Espinosa Saviñón (conocida a nivel artístico
simplemente como Dulce María) y la escritora española Dulce
Chacón son dos personalidades que se llaman de esta forma.
A estas figuras habría que añadir también a la conocidísima Dulce
Pontes, que es una cantante de fados conocida a nivel internacional que,
entre otras cosas, ha conseguido que el citado fado renazca y vuelve a
adquirir relevancia en todo el mundo. Tiene diez álbumes en el mercado
y ha hecho colaboraciones musicales con artistas de la talla de Andrea
Bocelli, Carlos Núñez, Ennio Morricone o Daniela Mercury, entre otros
muchos.

Se establece que las mujeres llamadas así destacan por tener unas
ideas muy firmes, por ser muy cercanas y amables en el trato cercano e
incluso por ser defensoras a ultranza tanto de su familia como de sus
amigos. Asimismo, se indica que tienen un gran corazón, que cuentan
con talento artístico y que son personas muy creativas.

También podría gustarte