El documento describe los roles y responsabilidades de las autoridades involucradas en un proyecto de construcción, incluyendo el Director de Obra, Supervisor de Obra y Fiscal de Obra. También describe la documentación requerida para el seguimiento y ejecución del proyecto, como el Acta de Inicio de Obra, Libro de Órdenes, Planillas de Avance de Obra, Cronograma de Ejecución y documentación para la Recepción Provisional y Definitiva de la Obra.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas15 páginas
El documento describe los roles y responsabilidades de las autoridades involucradas en un proyecto de construcción, incluyendo el Director de Obra, Supervisor de Obra y Fiscal de Obra. También describe la documentación requerida para el seguimiento y ejecución del proyecto, como el Acta de Inicio de Obra, Libro de Órdenes, Planillas de Avance de Obra, Cronograma de Ejecución y documentación para la Recepción Provisional y Definitiva de la Obra.
El documento describe los roles y responsabilidades de las autoridades involucradas en un proyecto de construcción, incluyendo el Director de Obra, Supervisor de Obra y Fiscal de Obra. También describe la documentación requerida para el seguimiento y ejecución del proyecto, como el Acta de Inicio de Obra, Libro de Órdenes, Planillas de Avance de Obra, Cronograma de Ejecución y documentación para la Recepción Provisional y Definitiva de la Obra.
El documento describe los roles y responsabilidades de las autoridades involucradas en un proyecto de construcción, incluyendo el Director de Obra, Supervisor de Obra y Fiscal de Obra. También describe la documentación requerida para el seguimiento y ejecución del proyecto, como el Acta de Inicio de Obra, Libro de Órdenes, Planillas de Avance de Obra, Cronograma de Ejecución y documentación para la Recepción Provisional y Definitiva de la Obra.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15
TEMA III SEGUIMIENTO EJECUCIÓN PROYECTO
DIRECCIÓN DE OBRAS
Ing. Fernando E. Mur L.
AUTORIDADES RESPONSABLES PROYECTO Director de Obra: Representante técnico de la empresa o contratista, es el responsable por todas las actividades técnicas y otras inherentes al desarrollo de la ejecución de la obra. Supervisor de Obra: Especialista técnico responsable de la aprobación y seguimiento a la ejecución de la obra, es el encargado también de todos los procesos de modificación y/o ampliación de la obra, es de carácter independiente como consultor individual o como empresa consultora en proyectos de cuantías elevadas. Fiscal de Obra: Especialista técnico de planta de la institución publica es el representante del mismo, en jerarquía es la máxima autoridad de la ejecución de la obra. DOCUMENTACION EJECUCIÓN PROYECTO Acta Inicio de Obra: Es el documento que referencia el inicio de la obra, su registro marca la fecha inicial para el computo del plazo, es imprescindible la presencia y firma de la constancia del acto de las tres autoridades del proyecto: Director de Obra o Representante de la Empresa, Supervisor de Obra y Fiscal de Obra. Libro de Ordenes: Documento técnico de comunicación escrito entre el Director de Obra y el Supervisor de Obra fundamentalmente, es parte del contrato y de permanencia específica en obra, previo al inicio de la obra este «libro» debe ser protocolizado ya que también es un documento parte del contrato; su custodia esta a cargo del Director de Obra y debe ser entregado todos los ejemplares a la conclusión de la obra al Fiscal de Obra. DOCUMENTACION EJECUCIÓN PROYECTO Libro de Ordenes: Técnicamente en su registro corresponde a referenciar detalles del proceso constructivo, en el que se solicita y aprueba no solamente las actividades sino también la calidad de los materiales y/o modificaciones que surgen en este proceso, es imprescindible el registro manual, la fecha y firma de constancia por las autoridades. DOCUMENTACION EJECUCIÓN PROYECTO Planillas de Avance de Obra: Técnicamente en su registro corresponde a referenciar en detalle los volúmenes ejecutados y que relacionados con sus precios unitarios determinan el monto económico «Líquido Pagable» que la empresa percibirá como pago, pudiendo ser tantas planillas sean convenientes hasta la conclusión de la obra; estableciéndose en este ultimo caso la «Planilla de Cierre»; este documento tiene carácter legal y es de exclusiva responsabilidad del Director de Obra y Supervisor de Obra. DOCUMENTACION EJECUCIÓN PROYECTO Planillas de Avance de Obra DOCUMENTACION EJECUCIÓN PROYECTO Ordenes de Cambio y/o Modificaciones de Obra: Como consta en el contrato estas variantes que se sucedieran en la ejecución de la obra deben contar con todo el respaldo técnico es decir; justificación, volúmenes, precios unitarios, rendimientos de materiales y mano de obra, maquinaria y equipo, y también «planillas de orden de cambio», etc., esto se cumplirá según: «Orden de Trabajo», «Orden de Cambio» y «Contrato Modificatorio». Estas ordenes de cambio y/o modificaciones también deben ser referenciadas en el libro de ordenes y en los momentos oportunos, especialmente aquellas que corresponderían a la variación del plazo. DOCUMENTACION EJECUCIÓN PROYECTO Cronograma de Ejecución de Obra: Como parte de la propuesta se tiene definido el cronograma para la materialización de la obra, en primera instancia es recomendable evaluar este componente previo al inicio de obra e incluso previo a la solicitud de pago de «Anticipo», la finalidad es optimizar el tiempo desde el inicio de obra y/o identificar actividades de mayor incidencia o de algún grado de complejidad. Un cronograma efectivo será aquel que tenga establecido en detalle «La Ruta Crítica» Este componente de ejecución es de exclusiva responsabilidad del Director de Obra sin dejar su participación al Supervisor de Obra. DOCUMENTACION EJECUCIÓN PROYECTO Cronograma de Ejecución de Obra: DOCUMENTACION EJECUCIÓN PROYECTO Seguimiento Técnico y Económico Ejecución de Obra: Al margen del cronograma de ejecución de la obra es conveniente contar con un seguimiento económico a la misma es decir con una herramienta que permita determinar una adecuada dosificación económica al proceso de ejecución y no solo se garantice el movimiento que demanda el mismo proyecto sino la conclusión de los trabajos en los tiempos previstos, existen una variedad de formas de control y seguimiento siendo uno de los mas efectivos «La Curva de Avance Físico-Financiero»; esta metodología incluso podrá establecer con mucha anticipación la conclusión o no de la obra en los tiempos que referencian o permiten el contrato; por lo que contribuirá a actuar con responsabilidad técnica y legal. DOCUMENTACION EJECUCIÓN PROYECTO Seguimiento Técnico y Económico Ejecución de Obra: Curva de Avance Físico-Financiero DOCUMENTACION EJECUCIÓN PROYECTO Seguimiento Técnico y Económico Ejecución de Obra: Curva de Avance Físico-Financiero DOCUMENTACION EJECUCIÓN PROYECTO Recepción Provisional de Obra: Según contrato: VIGÉSIMA CUARTA.- (RECEPCIÓN DE OBRA) A la conclusión de la obra, el CONTRATISTA solicitará a la SUPERVISIÓN una inspección conjunta para verificar que todos los trabajos fueron ejecutados y terminados en concordancia con las cláusulas del contrato, planos y especificaciones técnicas y que, en consecuencia, la obra se encuentra en condiciones adecuadas para su entrega. El CONTRATISTA cinco (5) días hábiles antes de que fenezca el plazo de ejecución de la obra, o antes, solicitará al SUPERVISOR señale día y hora para la realización del Acto de Recepción Provisional de la Obra. DOCUMENTACION EJECUCIÓN PROYECTO Recepción Definitiva de Obra: Según contrato: VIGÉSIMA CUARTA.- (RECEPCIÓN DE OBRA) Cinco (5) días hábiles antes de que concluya el plazo previsto para la recepción definitiva, posterior a la entrega provisional, el CONTRATISTA mediante carta expresa, solicitará al SUPERVISOR el señalamiento de día y hora para la Recepción Definitiva de la obra, haciendo conocer que han sido corregidas las fallas y subsanadas las deficiencias y observaciones señaladas en el Acta de Recepción Provisional (si estas existieron). De no existir ninguna observación se procederá a firmar el «Acta de Recepción Definitiva» DOCUMENTACION EJECUCIÓN PROYECTO Características Relevantes de la Recepción Provisional y/o Definitiva de Obra: Es de exclusiva responsabilidad de las tres autoridades que estuvieron en la ejecución por lo que ninguna otra persona o autoridad podrá participar o imponer algún criterio, al margen de los que demanden del procedimiento legal como por ejemplo la rubrica de la firma de la Máxima Autoridad Ejecutiva M.A.E. o del Responsable del Proceso de Contratación R.P.C. Junto a la firma de la Recepción Definitiva el contratista a través del Director de Obra tiene la obligación de entregar al fiscal de Obra: los tomos de libro de ordenes y Planos As Built, como parte fundamental pudiendo ampliar la documentación (como notas), la misma quedara en custodia de la Institución Pública.