Grupos de Alimentos y Consumo Recomendado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿Por qué es importante controlar la cantidad y

la calidad de los alimentos?

Grupos de
Aunque el hidrato de carbono es el único macronutriente que influye de manera
directa sobre los niveles de glucosa en sangre, también es importante controlar
la cantidad y calidad de las grasas y proteínas.

alimentos y consumo Esto es así porque un abuso de grasas y proteínas,


especialmente si provienen de carnes rojas y embu-
tidos, puede aumentar el colesterol, el ácido úrico y

recomendado
la tensión arterial, incrementando el riesgo cardio-
vascular de la persona con diabetes y empeorando su
estado de salud general.

Grasas insaturadas y grasas saturadas


Las grasas insaturadas (mono y poliinsaturadas), presentes en el aceite de oliva,
las semillas, el aguacate, el pescado azul y los frutos secos, son grasas cardio-
saludables y pueden mejorar el control de la diabetes. Este tipo de grasas deben
prevalecer ante las denominadas saturadas o trans (hidrogenadas), las cuales
aumentan el colesterol y el riesgo cardiovascular y están presentes sobre todo
en carnes rojas, embutidos, mantequillas y alimentos ultraprocesados como
galletas y bollería industrial.

insaturadas saturadas

El consumo de proteínas vegetales, como legumbres, tofu,


seitán, tempeh o frutos secos, debe incrementarse, reduciendo
¿Por qué es importante de esta manera el consumo de proteínas animales.
Se debe priorizar el consumo de pescados, huevos y carnes blancas
controlar la cantidad y la calidad? frente a las carnes rojas y los embutidos.
Recomendaciones generales Lácteos
Cada persona debe individualizar su dieta de acuerdo con su patología y siguiendo Entre dos y tres raciones al día, preferentemente fermentados,
las indicaciones del profesional sanitario. A continuación se detalla, de manera como el yogur o el kéfir. Es más importante que sean sin azúcar
Cada día
general, la frecuencia de consumo recomendada de los distintos grupos de ali- añadido que no que sean desnatados.
mentos: hay que recordar que puede variar ligeramente entre personas, en fun- No abusar del queso por su alto contenido
ción de su estado de salud. El profesional sanitario deberá ser quién especifique 2-3 en grasa y sal. Evitar las mantequillas,
la aportación más adecuada en cada caso. raciones
margarinas y natas.

Verduras y hortalizas
De dos a tres veces al día: una de ellas debería ser cruda por Frutas
su mayor preservación de vitaminas y mine- De dos a tres raciones diarias, evitando los zumos (también
Cada día los naturales) por su menor aporte de fibra y mayor elevación
rales. Raciones grandes, ya que con-
tienen pocos hidratos de carbono Cada día de la glucosa en sangre. Siempre que se
(y por lo tanto pocas calorías) y pueda se consumirán con piel (previa-
raciones
grandes son una fuente importante de mente lavada) por su mayor con-
2-3
vitaminas, minerales y fibra. raciones tenido en nutrientes.
Una de las frutas diarias de-
bería ser rica en vitamina C
(kiwi, naranja, mandarina,
piña, fresa, etc.).
Cereales, tubérculos y legumbres

2-3 150-200 g Carnes, pescados y huevos


raciones 4 por por ración
Cada día semana
1 ración
en comida
Raciones pequeñas en cada comi- No hay que olvidarse de las legum- Cada día principal

da principal, siempre escogiendo bres (mínimo 4 veces por semana)


la forma integral de los cereales ya que presentan menor cantidad Dos veces al día, una ración en Mínimo 3 huevos a la semana (tor-
(arroz integral, pasta integral, pan de hidratos de carbono, más fibra y cada comida principal. Más pes- tilla, revuelto, huevo duro, etc.) ya
integral, etc.) porque aportan más más proteína vegetal que los cerea- cado que carne, tanto de blanco que aportan proteínas de alta cali-
fibra y nutrientes que los refinados. les y los tubérculos. (merluza, bacalao, lenguado, etc.) dad nutricional.
como de azul (sardinas, caballa,
salmón, etc.). Elegir las carnes
magras como la de pollo, pavo o
conejo y reducir las carnes rojas y
embutidos (hamburguesas, pance-
ta, cordero, mortadela, sobrasada,
etc.) porque aportan más grasa sa-
turada, colesterol y sal.
El método del plato
Es una herramienta que ayuda a crear platos saludables de una manera sencilla, mostrando
visualmente la estructura que debería tener una comida equilibrada. Este sistema facilita el
proteínas
control del tamaño de las raciones, entre ellos los hidratos de carbono, el macro nutriente verduras u
con más impacto sobre la glucosa en sangre. hortalizas
hidratos de
carbono
La mitad del plato (dos cuartos) está formada por
verduras u hortalizas, ya sean crudas o cocidas.

Las medidas se basan Un cuarto del plato corresponde a los alimentos ricos
sobre un plato llano de en proteínas: pescados o mariscos, huevos, aves o
carnes magras.
tamaño estándar
(23 cm) el cual se divide
en 4 partes iguales.

Cada persona debe


individualizar su dieta
siguiendo las indica-
ciones del profesional
sanitario.

El último cuarto corresponde a los alimentos ricos en


hidratos de carbono: tubérculos (patata, moniato o man-
dioca), cereales integrales (pasta, arroz, pan, quinoa,
El plato se aliña con aceite de oliva virgen, se avena, espelta, etc.) o legumbres (garbanzos, lentejas,
acompaña de agua para beber y una fruta o judías, guisantes, etc.).
yogur de postre.
Aceites, frutos secos y semillas La presente información es de carácter orientativo y divulgativo.
El lector no debe someterse a tratamientos ni seguir consejos
sin dirigirse antes a un profesional especializado.
20-30 g
3-7 por por ración
semana

P2884-2
Consumir, entre tres y siete veces
por semana, frutos secos naturales
(nueces, almendras, avellanas, ana-
cardos, etc.) o semillas (lino, chía,
sésamo, etc.).

De dos a cinco cucharadas diarias,


utilizar diariamente el aceite de oli-
va virgen tanto para cocinar como
para aliñar.

global.com y Jordi Barenys


Bebidas
El agua debe ser la bebida principal (mínimo

Ilustraciones: www.
1,5 l/día). Evitar el alcohol (cerveza, vino y des-
tilados) y bebidas azucaradas, ya que aportan
“calorías vacías” y aumentan el peso, la gluce-
Edición y diseño de ACV Global para
mia, los triglicéridos y el ácido úrico. Ocasional- Menarini Diagnósticos, SA
mente se pueden tomar las versiones light o sin con el asesoramiento técnico de:
calorías. Clara Bretxa
Nutricionista - Educadora en Diabetis

MP11-20
Miembro del Equipo CPEN,
de Endocrinología y Nutrición.

Ver.1 - Rev. 00 - PA/PR - 04/2020


Endulzantes
Evitar el azúcar blanco, moreno, de coco, panela, fructosa o miel
para endulzar, ya que son hidratos de carbono muy rápidos que www.solucionesparaladiabetes.com
elevan la glucemia bruscamente. No abusar del consumo de
sacarina, aspartamo, ciclomato o acesulfame k.
Lo ideal es acostumbrarse al sabor natural de los alimentos.

Avda. del Maresme, 120 - 08918 Badalona (Barcelona)


Tel.: 93 507 10 00 - www.menarinidiag.es

También podría gustarte