Clase 2 E (OSTEOPOROSIS)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 65

EL HUESO ESTA COMPUESTO POR:

-LA MATRÍZ ÓSEA DE 90 % DE COLÁGENO


-10 % DE PROTEÍNAS (OSTEOCALCINA,
OSTEONECTINA, OSTEOPONTINA)
-CALCIO FÓSFORO
-CÉLULAS ÓSEAS (OSTEOCLASTOS,
OSTEOCITOS,OSTEOBLASTOS, Y CÉLULAS DE
RECUBRIMIENTO.
 FUNCIONES BÁSICAS DEL TEJIDO ÓSEO Y
DEL SITEMA ESQUELÉTICO SON:
-SOPORTE: SOSTIENE TEJIDO BLANDO SIRVE
DE ARMAZÓN DEL ESQUELETO,
PROPORCIONA PUNTOS DE APOYO PARA
LOS MÚSCULOS.
-PROTECCIÓN: PROTEGEN ÓRGANOS
INTERNOS DE TRAUMATISMOS.
-MOVIMIENTO: PRODUCEN EL MISMO, POR
MEDIO DE LA CONTRACCIÓN DE LOS
TENDONES.
-HOMEOSTASIS MINERAL: ALMACENA
MINERALES.
 SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO
FORMADO POR 208 HUESOS Y 508
MÚSCULOS

 TIPOS DE HUESOS
-PLANOS
-CORTOS
-LARGOS
 Es la disminución de la masa ósea y su
resistencia. Es una enfermedad en la cual el
hueso se vuelve frágil aumentando el riesgo
de fractura. Como su nombre lo indica,
osteoporosis significa hueso poroso.
Enfermedad por la cual el hueso se vuelve
más poroso, convirtiéndose en un hueso con
menos grosor y mucha más frágil.
Aumenta con la edad, se relaciona con
enfermedades asociadas a esa disminución de
masa pico ósea, se modifica según la forma de
vida de la persona, etc.
1 de cada 4 mujeres y 1 de cada 8 hombres la
padecen.
 LA OSTEOPOROSIS ES UNA ENFERMEDAD
PROGRESIVA, EN LA CUAL SE PUEDEN
PRODUCIR FRACTURAS DE :

 LA COLUMNA DORSOLUMBAR,
 FRACTURA DISTAL DE RADIO
 FRACTURA PROXIMAL DEL FÉMUR
 DMO (DENSITOMETRÍA
MINERAL ÓSEA)
 MÉTODO DE
DIAGNÓSTICO
INOCUO,PRECISO Y
SENSIBLE
 ES UNA PRUEBA QUE DESARROLLA EL
TÉCNICO RADIÓLOGO, DE BAJA
EXPOSICIÓN RADIOLÓGICA, LA CUAL
CONSISTE EN LA EVALUACIÓN
CUANTITATIVA DE LA DENSIDAD
MINERAL OSEA DEL HUESO.
 LOS DIFERENTES DENSITÓMETROS DXA,
SE BASAN EN EL MISMO PRINCIPIO:
GENERACIÓN DE UNA IMAGEN
DIGITALIZADA EN FUNCIÓN DE LA
ATENUACIÓN DE DOS HACES
COLIMADOS DE RAYOS X DE ALTA Y BAJA
ENERGIA.
 DXA (ABSORSIOMETRÍA RADIOLÓGICA DE
DOBLE ENERGÍA)
 DEFINICION VIEJA: Una cantidad reducida de hueso
que es cualitativamente normal

 DEFINICION MODERNA: Una enfermedad


sistemática esquelética caracterizada por baja masa
ósea y deterioro de la micro arquitectura de tejido óseo,
con un consecuente aumento de la fragilidad ósea y
susceptibilidad a la fractura.

 DEFINICION NUEVA: Desorden esquelético


caracterizado por la fuerza ósea comprometida que
predispone a un aumento en el riesgo de la fractura. La
fuerza ósea ,refleja la integración de dos características:
Densidad y Calidad Ósea.
 OSTEOPOROSIS PRIMARIA:
TIPO 1 Osteoporosis posmenopáusica o por deficiencia de estrógenos.

TIPO 2 Osteoporosis relacionada con la edad o el envejecimiento.


 OSTEOPOROSIS SECUNDARIA:
Es aquella que ocurre como consecuencia de una condición asociada
como:

- Artritis reumatoidea(enfermedad que daña las membranas sinoviales,


dañando hueso y cartílago)
- Espondilitis anquilosante(enfermedad autoinmune crónica con dolor y
endurecimiento paulatino de las articulaciones.
- Enfermedades tiroideas
- Hiperparatiroidismo
-Hiperadrenocortisismo
- Hipogonadismo
-Hipertiroidismo
- Enfermedades de mala absorción
 POSMENOPÁUSICAS: EN MUJERES A PARTIR DE
50 Y 60 AÑOS

 ESTEROIDEA: EN PACIENTES TRATADOS CON


ESTEROIDES POR LARGO TIEMPO

 HEPARÍNICA:ADMINISTRACIÓN DE HEPARINA
DURANTE MUCHO TIEMPO

 JUVENIL IDIOPÁTICA: EN ADOLESENCIA, UNOS


AÑOS ANTES DE LA PUBERTAD SE INICIA
PÉRDIDA DE CUERPO VERTEBRAL.
- POR INMOVILIZACIÓN O DESUSO: OCURRE EN
ZONAS QUE EL PACIENTE NO MUEVE A CAUSA
DE FRACTURAS, PARÁLISIS MOTORAS Y
ALTERACIONES INFLAMATORIAS MOTORAS Y
ARTICULARES.
-SÍNDROME DE DISTROFIA SIMPÁTICA LOCAL
POR TRAUMATISMO.(trastorno de dolor crónico
que se cree es resultado de un
disfuncionamiento en el Sistema Nervioso
Central y periférico, hay cambios dramáticos
en el color de la piel y temperatura en las
extremidades acompañado de dolor constante
sensibilidad sudoración e inflamación-
 IDENTIFICAR GRUPOS DE RIESGO:

1 MENOPAUSIA PRECOZ
2 RAZA BLANCA BAJA INGESTA DE LACTEOS
3 DELGADEZ, ANTECEDENTES FAMILIARES
4 MEDICAMENTOSA: corticoides ,heparina
tiroidea ,anticonvulsionantes
ANTECEDENTES DE FRACTURAS:
PERSONALES, FAMILIARES, TIPOS DE
FRACTURA Y SEVERIDAD.

ANTECEDENTES GINECOLÓGICOS:
MENARCA TEMPRANA,
AMENORREA,
OLIGOMENORREA
 ASOCIADOS AL ESTILO DE VIDA:
SEDENTARISMO, INGESTA BAJA EN
CALCIO, CONSUMO ELEVADO DE
CAFEÍNA, PROTEÍNAS, CONSUMO DE
ALCOHOL Y CIGARRILLO.
PATOLÓGICAS:
 INSUFICIENCIA O DEFICIENCIA DE
VITAMINA D.
 ARTRITIS REMATOIDEA
 DEPRESIÓN
 NEFROLITIASIS CON HIPERCALCIURIA
 ENFERMEDAD CELÍACA
 TRASTORNOS ALIMENTICIOS
 INTOLERANCIA A LA LACTOSA
MEDICAMENTOSA

ANTIÁCIDOS CON ALUMINIO


GLUCORTICOIDES
HEPARINA
FENITOÍNAS (ANTIEPILÉPTICO)
FENOBARBITAL (ANTICONVULSIVO)
 Es el máximo de masa ósea o densidad
alcanzado durante la vida. Esta se alcanza
cuando el crecimiento en el tamaño de los
huesos y la acumulación del mineral óseo se
ha estabilizado ( consolidación).

 Diferentes regiones alcanzan la madurez a


diferentes tiempos
 Trocánter: mitad de la adolescencia.
 Cuello Femoral: final de la adolescencia
 Columna: al inicio de los 20 años

Herencia ( 70-80 %).


Factores Estilo de Vida (20-30%)
 Masa Ósea Pico Baja: Es Mayor en
mujeres y de raza blanca.
 Pérdida Ósea: Se produce por
avance de la edad y por la resorción
de hueso.
 A Consecuencia de pérdida ósea se
pierde también su calidad y su
cantidad.
 Primaria: Debido a la deficiencia de
estrógenos y o envejecimiento.

 Secundaria: Producidas por varias


enfermedades, condiciones o
medicamentos.

 Idiopatica.
METODO RADIOLÓGICO:
1 RX DORSOLUMBAR PERFIL
OBSERVANDOSE:
-Otras patologías benignas en columna que
puedan interferir en la interpretación de una
DXA como :
-Adelgazamiento y acentuación de corticales
-Compresiones vertebrales, acuñamientos,
biconcavidades
-Pérdida de densidad mineral ósea entre un 30 y
40 %. Fracturas
Método cuantitativo para identificar fracturas
vertebrales osteoporóticas basadas en la
medida de la altura del cuerpo vertebral.

Se compara la diferencia de la altura anterior ,


media y posterior de la vértebra o con la
vértebra adyacente
ESTE ESTUDIO REPORTA
 PRESENCIA DE FRACTURA Ó NO Y SU
NIVEL
 GRADO DE FRACTURA Y SEVERIDAD
 ALTURA DEL CUERPO VERTEBRAL
COMPROMETIDO
 T-SCORE DE LA VÉRTEBRA CON
FRACTURA
 SOFTWARE EXCLUSIVO DE EQUIPOS
HOLOGIC CADFX Y GENERAL ELECTRIC
PRODIGI
 Trabecular: Principio de la menopausia,
aumenta la frecuencia de las fracturas de
muñeca debido a su pérdida. A mayor pérdida
de hueso Trabecular mayor riesgo de fractura
en columna.
 Cortical: Su pérdida es mas gradual, pero mas
persistente, aumenta el riesgo de fracturas de
caderas.
 Establece el T- score que compara la DMO de
un individuo con el valor promedio para
jóvenes normales y expresa la diferencia como
un score en desviaciones estándar.
 Normal es un T- score de -1.0 y mayores.
 Osteopenia T-score entre -1.0 y -2.5.
 Osteoporosis T-score de -2.5 y menores
 Fractura Traumática.
 Fractura Patológica.
 Fractura por Estrés.
 Fractura Osteoporotica (por fragilidad o de
bajo impacto, producida por un trauma
mínimo).
 Mujeres entre 45 y 50 años tienen mayor
incidencia en fracturas de antebrazo.
 Mujeres entre 45 y 60 años tienen mayor
incidencia en fracturas de columna.
 Hombres entre entre 60 o 70 años con mayor
riesgo en fracturas de columna.
 Mujeres cercanas a los 65 años incidencia en
fractura de cadera, en los hombres de 5 a 10
años mas que las mujeres.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte