Sesion 02

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN N° 02

I. TÍTULO: Conociendo las necesidades del cliente en servicio de tratamiento capilar.

II. DATOS INFORMATIVOS:


ESPECIALIDA Cosmetología Tercero D-E
GRADO SECCIONES
D
Nérida F. Martin 8 horas 21-03-22 al
DOCENTE DURACIÓN FECHA
Ñahuinripa 24-03-22

III. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO


Gestiona proyectos Crea propuesta de valor Selecciona en equipo necesidades sobre el tratamiento capilar
de emprendimiento del cliente identificando la función estética para mejorarlo o
económico y social resolverlo a partir de su campo de interés.

VALOR ACTITUD MANIFESTACIÓN OBSERVABLE


RESPETO Disposición en aceptar Emplea un vocabulario adecuado para expresarse.
los acuerdos establecidos. Cumple con los acuerdos de convivencia.

PROBLEMA INSTITUCIONAL- ACTITUD


ENFOQUE TRANVERSAL
Poco hábito de lectura Motivar a la lectura mediante videos de emprendimiento
Búsqueda de la excelencia Muestra disposición a adquirir cualidades que mejoraran su
desempeño y emprendimiento con responsabilidad y
disciplina

COMPETENCIA TRANSVERSAL ACTIVIDAD


Se desenvuelve entornos virtuales generados por Utiliza software interactivo para recoger información.
el tic

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma ¿Qué aprendiste?, ¿Qué acciones realizaste para lograr lo
aprendido? ¿Cómo superaste tus dificultades?
V. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS SECUENCIAS PEDAGÓGICAS TIEMP


O
La docente comunica el propósito del área y el trabajo de la semana.
Luego aplica la prueba diagnóstica de la especialidad. 40
Tarea autentica: El instituto Mi Perú requiere saber las técnicas y procedimiento
INICIO del tratamiento capilar que demanda en la cuidad de Huancayo para el cual
solicitan la participación de un grupo de señoritas para investigar el requerimiento
solicitado. ¿Si tú fueras elegida, como lo harías?
Motivación:
Se visualiza un video donde se aprecia problemas de cabellos maltratados, secos,
grasos, etc.
(https://www.youtube.com/watch?v=WhGtRx1wIq8) 15
Saberes previos: Se dialoga sobre lo que observaron en el video y los gráficos a
través las siguientes interrogantes ¿Qué entiendes por tratamiento capilar? ¿Qué
tipos de problemas observaron en el video y en el grafico?
15
Según la observación de los gráficos: ¿Qué entiendes por cliente? ¿Qué
requerimientos tendrán los clientes en el servicio de corte de cabello?
Conflicto cognitivo: Para problematizar a las estudiantes se plantea la siguiente
pregunta ¿Por qué es importante conocer las necesidades sobre el servicio de 10
tratamiento capilar y los requerimientos del cliente?
 La docente proporciona la información acerca de los requerimientos del
DESARROLL cliente https://es.slideshare.net/MarceloCollaoCern/requerimientos-del- 40
O cliente-58921302 y la encuesta realizando un subrayado digital de las
definiciones y ejemplos de cada tipo de requerimiento del cliente. La docente
acompaña a los estudiantes durante la lectura y el subrayado, los orienta en
función de sus saberes previos y las dificultades que presenta.
 Se realiza la elaboración de una encuesta para recopilar información acerca de
que requerimientos y necesidades tienen los clientes en el servicio de tratamiento 80
capilar. En esta actividad los estudiantes realizan los siguiente:
- Mediante la técnica del rompecabezas se forman grupos de trabajo y se brinda
información sobre los roles y responsabilidades de cada integrante del grupo,
estableciendo las actividades que realizaran para desarrollar la tarea.
- Dialogan sobre las preguntas que plantearan en la encuesta, brindan sus
puntos de vista y proponen los ejemplos.
- Consensuan sus preguntas que se desarrollaran en la encuesta en su hoja de
trabajo.
 La docente acompaña a los equipos y los orienta en función de sus saberes
previos y dificultades que presentan. Asimismo:
 Promueve que cada equipo revise y reflexione sobre el avance de la tarea y 10
reajuste sus actividades para alcanzar el propósito de la sesión. Promueve en los
equipos la disposición a conversar, intercambiar ideas y afectos para construir
juntos una postura común
 Los grupos comparten las experiencias de sus trabajos y los consolidan en una
exposición. Responden las preguntas de sus compañeras de clase y la docente
acompaña a los equipos durante la presentación, promueve la participación de 30
todos los integrantes del equipo.
 Se proporciona la ficha de diagnóstico capilar las estudiantes lo observan y se
comparte el propósito y aplicación de ello.
Retroalimentación
Se fomenta un diálogo con las estudiantes en torno al aprendizaje aclarando las
dificultades identificadas. 30
Evaluación
Las estudiantes dan a conocer su encuesta elaborada por grupos el cual se va 20
calificando en una ficha de observación.
Meta cognición
CIERRE A partir de las encuestas elaborados por las estudiantes la docente elabora en la 30
pizarra una encuesta para recabar información acerca del servicio de tratamiento
capilar y refuerza con las ideas que quedaron dudas, o débiles durante la
presentación de los estudiantes
Los estudiantes reflexionan sobre las estrategias que realizaron durante su
aprendizaje, las dificultades que encontraron y las estrategias que le dieron
mejores resultados.

EVALUACIÓN

EVIDENCIA INSTRUMENTO
Realizan su instrumento de encuesta para identificar Rubrica
las necesidades y requerimientos del cliente en el
tratamiento capilar.

ACTIVIDAD PARA TRABAJAR EN CASA


Se les pide a las estudiantes que comenten con sus padres de la experiencia realizada sobre la elaboración de la
encuesta que trabajaron en clase, donde deberán anotar el comentario que realizan sus padres.
Las estudiantes aplicaran la encuesta a 2 personas de su entorno.
Observaciones:
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………..

______________________________ ______________________________

También podría gustarte