Neurofisiologia Xix - Corteza Motora
Neurofisiologia Xix - Corteza Motora
Neurofisiologia Xix - Corteza Motora
CORTEZA MOTORA
- Los actos motores voluntarios provienen de lo corteza motora primaria, es que donde se
originan los haces cortico espinales, sin embargo, estos haces no solo tienen origen en la
corteza motora primaria sino también en el área premotora, área motora suplementaria y la
corteza somatosensorial.
- Gustav Fritsch y Eduard Hitzig (1870) estimulando la Corteza Motora en perros anestesiados
produjeron contracciones de músculos en el cuerpo contralateral.
- David Ferrier y C. Sherrington: corteza motora en primates. Y se describieron los reflejos que
se generan en la medula espinal.
- Vladimir Betz (1874) Células piramidales (células gigantes de Betz).
- Wilder Penfield (1930) descubrió las áreas somatotópicas de la CMP, APM y AMS.
Javier Oliver.
2
- Para la generación de un
movimiento, se activa la CMP para la
proyección e iniciación de dicho
movimiento.
- 02Lesiones en el AMS, CPM o en el
área prefrontal, no causan parálisis,
sino que causa apraxias, que es la
dificultad para realizar tareas
motoras. Ya que estas áreas no se
encargan de la iniciación del
movimiento sino de su planificación.
Javier Oliver.
4
llegan al núcleo ventrolateral del tálamo y de allí a la CPM y luego llegar a la CMP
- Hay un conjunto de aferencias sensoriales que llegan al núcleo ventrobasal del tálamo y de
allí pasan a la corteza somatosensorial primaria y de allí a la CMP o puede ir directamente
desde los núcleos ventrobasal del tálamo a la CMP.
- La información proveniente de las áreas polimodales de la corteza de asociación (C.
prefrontal y C. parietal posterior) llega a la CPM y de allí a la CMP
- Puede haber información de la CMP contralateral a través del cuerpo calloso.
EFERENCIAS DE LA CORTEZA MOTORA
- La información de la CMP puede
llegar directamente a la medula
espinal para llegar a las
motoneurona alfa a través de las
vías corticoespinales lateral medial
- Puede llegar información a
estructuras de tallo encefálico
como la formación reticular pontina
y bulbar o a los fascículos
corticonucleares
- Puede llegar información a los
ganglios basales (al núcleo
estriado), al núcleo rojo, a la
protuberancia, al tálamo y a la CMP
contralateral.
Javier Oliver.
5
- El acto motor puede estar determinado por estímulos visuales, como ver una pelota de tenis
que se acerca.
- La información sensorial va a llegar en primer lugar a la corteza visual (17 de Brodmann),
luego se activaría la corteza temporal inferior y la corteza parietal posterior (donde confluye
la información polimodal)
- De la corteza parietal posterior pasa a la corteza prefrontal y sigue el mismo camino que se
ya se mencionó, es decir que pasa a la CPM y AMS y de allí a la CMP, que también puede
recibir información de los ganglios basales y del cerebelo a través de tálamo.
Javier Oliver.
6
Javier Oliver.