DANNA2023
DANNA2023
DANNA2023
Vicerrectora Académica
Comercio Internacional.
Profesor: Alumna:
C.I-30162350
Introducción
Características
IV. Retención y repetición de los clientes. Esto implica conocer cuáles son los
segmentos de mercado más deseables para la empresa y su
posicionamiento estratégico. También que la organización satisfaga las
expectativas de calidad de los clientes y que haga todos los esfuerzos
necesarios para entender el problema desde el punto de vista del cliente.
VI. Formación adecuada del personal. Es bastante usual que gran parte del
personal tenga contacto directo con los clientes, por ello es importante una
buena relación, formación y motivación de los mismos. Hay que crear una
cultura interna que sea aceptada por todos y en la que cada individuo
reconozca la contribución que su departamento realiza para satisfacer las
necesidades de los segmentos de mercado a los que sirve, así como su
contribución personal a los resultados obtenidos, pudiéndose medir por
ellos.
Estrategia de servicios
Las estrategias más importantes de la mercadotecnia son las relaciones y la
comunicación como forma de relación.
Hay que entender los principios en los que se basa y tener muy claro cuál es el
papel de cada uno en la misión de persuadir a las personas para que se
conviertan en clientes. Es posible que hayas oído hablar de las 4 P del marketing.
Pero cuando se trata de vender servicios, ese número casi se duplica. A
continuación te diremos cuáles son las 7 P del Marketing de Servicios y cómo
implementar cada una de ellas:
https://rockcontent.com/es/blog/que-es-mercadotecnia/
https://es.wikipedia.org/wiki/Mercadotecnia
https://concepto.de/mercadotecnia/
https://www.alohacreativos.com/blog/que-es-mercadotecnia-y-para-que-sirve