Resumen EKG

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad San Judas Tadeo

Curso IFOM
Dra. Castro

ECG normal

Onda P: 0,07-0,11 (2 cuadritos y medio)


Intervalo PR: 0,12-0,20s (3 a 5 cuadritos)
Onda QRS: 0,06-0,12s (2 cuadritos y medio)
Segmento ST: 0,08 -0,10s (2 cuadritos y medio)
Onda T: 0,10-0,20s (2 cuadritos y medio a 5 cuadritos)
Segmento QT: 0,40s
QT corregido: se saca con el QT dividido entre la raíz cuadrada de R-R

Bloqueos A-V, rama y fasciculares

Bloqueo 1er grado:

-PR > 0.20s (cuadro grande)

Bloqueo 2do grado:


-Mobitz I: Aumenta progresivamente hasta que falta un QRS

-Mobitz II: Desaparece un QRS paroxísticamente

Bloqueo 3er grado:


- Ondas P y QRS disociados.

______________________________________________________________________________

Bloqueo rama derecha (aparece un 3er vector lado derecho): EJE DESVÍA DER

- QRS ancho (> 120ms) = > 3 cuadritos pequeños (1 cuadrito = 40ms)


- V1-V2 predominio positivos: rSR
- Onda T invertida simétrica en V1 – V2
- S profunda V5-V6

(CIA, HTP, estenosis pulmonar, tetralogía de Fallot, Chagas)

Bloquero rama izquierda:

- QRS > 120ms = 12s


- No r en V1-V2 y q en V5-V6
Universidad San Judas Tadeo
Curso IFOM
Dra. Castro
- S ancha empastada en V1-V2
- R ancha empastada en V5-V6
- EJE DESVIADO IZQ (< O Grados)

OJO en HVI. Se puede confundir


______________________________________________________________________________

OJO: en IAM + BLOQUEO RAMA IZQ : Se aplican los Criterios de Sgarbossa para saber si es eje
desviado o si es IAM.

1- Elevación ST > 1 mm y concordancia con QRS en DII= 5 puntos


2- Depresión de ST > 1 mm = V1 V2 V3= 3 puntos
3- Elevación ST > 5 mm lado contrario del QRS en DIII y AVF= 2 puntos

Total puntos: > o igual a 3 puntos: Especificidad del 90% IAM

_______________________________________________________________________________

Bloqueos fasciculares

Bloqueo fascícular anterior:

- QRS casi normal: desviación eje izquierda


- R alta en: DI y AVL
- r en DII, DIII y AVF
- QRS izq: -30 -90 grados
- Complejo de transición a la izq V5 y V6

Bloqueo fascícular posterior:

- QRS normal
- r DI y AVL y S profunda
- Ondas qR en DII, DIII y AVF
- V5 y V6 de predominio positivo
- * Desvío de eje derecha sin bloqueo de rama derecha o HD: sospechar.

Secuencia lectura de ECG

-Ritmo
-FC
-Segmento PR
-QT y QTc
-Eje: (isoeléctrica se busca la perpendicular / DI y AVF + o -)
-Análisis morfología
-Rotaciones

-IAM
-Hipertrofia Vent y Hipertrofia Aur
Universidad San Judas Tadeo
Curso IFOM
Dra. Castro
-Bloqueo A-V
-Hemibloqueo
-Sd preexcitación (WPW, Sd Long G levine, Mr Hain)

________________________________________________________________________________
Hipertrofia

HVD: R(R+S) en V1 > 0.7s

HVI: Sokolow: S en V1+R en V5 o V6 > 35mm

Caras del corazón en el ECG

I -AVL: Lateral alta

V5-v6: lateral baja

II-III, aVF: inferior

V1-V2: anterior (septal)

V3-V4: anterior

V7-V8: posterior izq

V3R-V4R: ventrículo derecho

También podría gustarte