Sesión 7 Financorp Riesgo y Rentabilidad 2023-1
Sesión 7 Financorp Riesgo y Rentabilidad 2023-1
Sesión 7 Financorp Riesgo y Rentabilidad 2023-1
SESIÓN 07:
La Prima de riesgo en las tasas de rentabilidad.
Relación entre riesgo y rentabilidad en un portafolio.
SIMULADOR SIMDEF DECISIÓN N° 3.
Riesgo y
Rentabilidad
CERTEZA, RIESGO E INCERTIDUMBRE Pregrado Administración
INDIVIDUALES
Riesgo Estadística
Rentabilidad
Ejemplo:
DATOS:
Escenario Rendim. Probab.
r P( r)
Suceso 20% 30%
Dispersión 8,307%
COEFICIENTE DE VARIACIÓN:
desvio 0,0831
CV = = = 0,5933
media 0,14
COVARIANZA
COVARIANZA
• Puede ser positiva, negativa o cero:
COEFICIENTE DE CORRELACIÓN
• Un coeficiente de correlación de +1, indica que un aumento en
el rendimiento de un valor siempre está acompañado por un
aumento proporcional en el rendimiento de otro valor y, en
forma similar para las reducciones.
• Un coeficiente de correlación de –1, indica que un incremento
en el rendimiento de un valor siempre esta asociado con una
reducción proporcional en el rendimiento del otro valor y
viceversa.
• Un coeficiente de correlación cero, indica ausencia de
correlación, de manera que los rendimientos de cada valor
varían en forma independiente uno del otro
.
Pregrado Administración
COEFICIENTE DE CORRELACIÓN
➢Cuando menor sea la correlación entre los rendimientos
de los activos, mayor serán los beneficios que se obtienen
de la diversificación.
rA rB
depresión -20% 5%
recesión 10% 20%
normal 30% -12%
prosperidad 50% 9%
1 2
probab rA – E(rA) rB – E(rB) (1x2)*prob
0,25 -37,50% -0,50% 0,0469%
0,25 -7,50% 14,50% -0,2719%
0,25 12,50% -17,50% -0,5469%
0,25 32,50% 3,50% 0,2844%
-0,4875%
σ = 21,16 %
Pregrado Administración
σ = 8%
LA FRONTERA DE EFICIENCIA
En principio existen infinitas carteras que se pueden formar con “n” acciones.
Calculando el rendimiento promedio y la varianza de todas esas carteras
tendríamos un gráfico como el siguiente:
El área dentro de la figura, que se llama conjunto factible, nos muestra las
infinitas combinaciones de carteras que se pueden formar con las “n”
acciones consideradas.
Pregrado Administración
LA FRONTERA DE EFICIENCIA
• La curva AC está formada por portafolios que no están
dominados por ningún otro, contienen el máximo rendimiento
deseado para su nivel de riesgo.
RIESGO
34 ESPECÍFICO Y RIESGO SISTEMÁTICO
Riesgo de la cartera
Mercado Ünico
Cantidad de títulos
PRIMA DE RIESGO
EL COEFICIENTE
EL COEFICIENTE
EL COEFICIENTE
• BETA > 1: acción de elevada volatilidad, varía más que el mercado
Ejemplo: una acción con una beta del 1,5 significa que históricamente ha oscilado
un 50% más que el mercado, tanto en subidas como en bajadas: si el mercado ha
subido un 10%, esta acción ha subido un 15%, y si el mercado ha bajado un 10%,
esta acción lo ha hecho en un 15%.
EL COEFICIENTE
• BETA > 1: acción de elevada volatilidad, varía más que el mercado
Ejemplo: una acción con una beta del 1,5 significa que históricamente ha oscilado
un 50% más que el mercado, tanto en subidas como en bajadas: si el mercado ha
subido un 10%, esta acción ha subido un 15%, y si el mercado ha bajado un 10%,
esta acción lo ha hecho en un 15%.
EL COEFICIENTE
• BETA < 1: acción de poca volatilidad, varía menos
que el mercado
Ejemplo: una acción con una beta del 0,3 significa que dicha acción ha
oscilado históricamente un 30% de lo que lo ha hecho el mercado: si el
mercado ha subido un 10%, esta acción ha subido un 3%, y si el mercado
ha bajado un 10%, esta acción ha bajado un 3%.
EL COEFICIENTE
Rendimiento de la acción
beta = 2
beta = 1
20%
beta = 0,5
10%
5%
EL COEFICIENTE
R(k) = Rf + (Rm – Rf ).
Resumiendo: