Semana 30

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Instituto Pedagógico

Dr. Jorge Jiménez Cantú


PLANEACIÓN DIDACTICA

No. DE SEMANA: 30 FECHA: Del 8 de Mayo al 12 de Mayo de 2023


ASIGNATURA: ESPAÑOL No. DE SESIONES 1A3
ENFOQUE DIDÁCTICO: ESCRIBIR CARTAS PERSONALES A FAMILIARES O AMIGOS
CONTENIDO CARTA POSTAL
TEMÁTICO:
APRENDIZAJE IDENTIFICA Y RECONOCE ESTRUCTURA Y FUNCION DE LA CARTA PERSONAL
ESPERADO:

SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDADES GENERADORAS DE RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS (Detalladas) Recursos. Didácticos Tiempo


Inicio

¿Conoces las cartas personales? ¿Has redactado alguna vez una carta personal?
¿Conoces los elementos y la estructura? Cuaderno 15 min

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Detalladas) Recursos Didácticos Tiempo


Carta personal es un medio de comunicación escrito entre dos personas; puede
utilizar un lenguaje informal y expresar vivencias, sentimientos y pensamientos.
Remitente: es la persona que escribe la carta, debe anotarse la dirección completa
(calle, número, colonia, delegación o municipio, estado, país y código postal).
CONCEPTO
Destinatario: es quien recibe la carta, también debe anotarse su dirección
completa.
Timbre: estampilla que se pega en el sobre como prueba de que se pagó el importe
Desarrollo

para el envío
Partes de la carta son:
Lugar y fecha, saludo, contenido, despedida, nombre o firma del remitente.
Comentan en plenaria y responde las preguntas. ¿Alguna vez has recibido alguna Cuaderno 25 min
ACTIVIDADES carta? ¿Las has enviado a familiares o amigos por correo postal? Si tuvieras que Libro Lengua materna
QUE REALIZA
EL mandar una carta en este momento, ¿recuerdas que información debe ir en el pág. 146 a la 155
ESTUDIANTE sobre? ¿Cómo debe escribirse? ¿Se puede ilustrar?
Redactan una carta con las partes correspondientes
Se muestran ejemplos de cartas del libro Lengua Materna, español pág. 148 y 149.
Señala en la carta anterior cada una de esas partes.
EJEMPLOS

ACTIVIDADES DE RETO (Detalladas) Recursos Didácticos Tiempo


Cierre

Los alumnos muestran la información necesaria para la interpretación de las cartas (nombres,
tiempo y lugar).
Word e impresiones 20 min

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

Producto de evaluación: Carta personal y sus partes correspondientes


Herramienta de Rubrica
evaluación:
Adecuaciones
curriculares:

OBSERVACIONES
Instituto Pedagógico
Dr. Jorge Jiménez Cantú

Ma. Del Carmen Martínez Díaz Carmelita Biu Meraz Gabriel Pérez Hernández
DIRECTORA ESCOLAR DOCENTE DE GRUPO COORDINADOR ACADÉMICO

En

PLANEACIÓN DIDACTICA

No. DE SEMANA: 30 FECHA: Del 8 de MAYO al 12 de MAYO de 2023


ASIGNATURA: ESPAÑOL No. DE SESIONES 2 de 3
ENFOQUE DIDÁCTICO: ESCRIBIR CARTAS PERSONALES A FAMILIARES O AMIGOS
CONTENIDO Referencias temporales y locativas, Uso de adverbios y deíticos en las cartas personales
TEMÁTICO:
APRENDIZAJE Identifica palabras y expresiones que indican tiempo y espacio en las cartas personales.
ESPERADO:

SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDADES GENERADORAS DE RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS (Detalladas) Recursos. Didácticos Tiempo


Inicio

¿Sabías que algunos adverbios de tiempo y espacio y los pronombres pueden ser
deíticos? Cuaderno 20 min

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Detalladas) Recursos Didácticos Tiempo


Adverbios, palabras invariables que modifican a un verbo, a un adjetivo y a otro adverbio,
puede indicar lugar, tiempo, modo, cantidad, etc.
Referencias temporales. Son aquellas que dicen cuándo ocurren los acontecimientos.
Referencias locativas. Precisan donde sucedieron las acciones.
CONCEPTO Tipos de deícticos, algunos adverbios de tiempo y espacio y pronombres pueden ser deícticos:
De persona: yo, tu, el, ellas, nosotros…mí, tu, su, nuestro.
De lugar: ahí, allá, acá, aquí, entre otros.
Desarrollo

De tiempo: ayer, hoy, mañana, después, luego, antes, etc

ACTIVIDADES Los alumnos identifican en las oraciones las referencias temporales y locativas. 25 min
QUE REALIZA Escriben una oración utilizando cada tipo de locativo.
EL Cuaderno
Subrayan las referencias temporales y locativas en la carta.
ESTUDIANTE Libro Lengua Materna,
Temporales: martes 15 de enero, la semana pasada, ayer, hoy, dentro de quince días. español
Locativas: en mi casa, en zacatecas, en Poza Rica, cerca, lejos.
EJEMPLOS Hoy terminé todas mis tareas para estar libre. Aquí deje los timbres y el sobre

ACTIVIDADES DE RETO (Detalladas) Recursos Didácticos Tiempo


Elaboran un borrador de tu carta. Mientras la redactas, toma encuentra que…
Cierre

 La primera línea incluya el lugar y la fecha en que se elaboró la carta.


 El saludo sea adecuado según la confianza y cercanía que tienes con el destinatario. Word e impresiones 20 min
 El contenido incluya todas las ideas que deseas comunicar.
 La despedida se cordial.
Instituto Pedagógico
Dr. Jorge Jiménez Cantú
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

Producto de evaluación: oraciones con referentes locativos y temporales, deícticos


Herramienta de RÚBRICA
evaluación:
Adecuaciones
curriculares:

OBSERVACIONES

Ma. Del Carmen Martínez Díaz Carmelita Biu Meraz Gabriel Pérez Hernández
DIRECTORA ESCOLAR DOCENTE DE GRUPO COORDINADOR ACADÉMICO

PLANEACIÓN DIDACTICA

No. DE SEMANA: 30 FECHA: Del 8 de MAYO al 12 de MAYO de 2023


ASIGNATURA: Español No. DE SESIONES 3 de 3
ENFOQUE DIDÁCTICO: Escribir cartas personales a familiares o amigos.
CONTENIDO Correo electrónico
TEMÁTICO:
APRENDIZAJE conoce la estructura de los datos de las direcciones postales y/o electrónicas del destinatario y remitente.
ESPERADO:

SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDADES GENERADORAS DE RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS (Detalladas) Recursos Didácticos Tiempo


Inicio

¿Qué ventajas tiene emplear el correo electrónico?

Libro, hojas de color 15 min

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Detalladas) Recursos Didácticos Tiempo


Correo electrónico. Es un servicio para enviar cartas u otros documentos por medio de
internen.
Para abrir una cuenta, hay que elegir un servidor y llenar un formulario en su pagina
CONCEPTO
electrónica. Los formularios son hojas o páginas que solicitan información e incluyen espacios
en blanco para ser llenados, estos también se llaman campos, algunos campos se brindan
Desarrollo

opciones para responder y otros son de respuesta libre.


ACTIVIDADES Llenado de formularios para realizar cuenta de internet. Libro de texto 30 min
QUE REALIZA Escriben una carta electrónica para un familiar o amigo. Imágenes
EL
ESTUDIANTE Hojas de color
Ejemplos:
Ejemplos de formularios, se les proporcionaran impresos.
EJEMPLOS
Instituto Pedagógico
Dr. Jorge Jiménez Cantú
ACTIVIDADES DE RETO (Detalladas) Recursos Didácticos Tiempo
Cierre

En plenaria responde las siguientes preguntas.


¿Cómo se escriben los nombre de las calles, colonias, estados y el país en las direcciones
postales.como se escriben las direcciones electrónicas. Cuaderno 15 min

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

Producto de evaluación:
Herramienta de RÚBRICA

evaluación:
Adecuaciones
curriculares:

OBSERVACIONES

Ma. Del Carmen Martínez Díaz Carmelita Biu Meraz Gabriel Pérez Hernández
DIRECTORA ESCOLAR DOCENTE DE GRUPO COORDINADOR ACADÉMICO

PLANEACIÓN DIDACTICA

No. DE SEMANA: 30 FECHA: Del 8 de MAYO al 12 de MAYO de 2023


ASIGNATURA: Español No. DE SESIONES 3 de 3
ENFOQUE DIDÁCTICO: Escribir cartas personales a familiares o amigos.
CONTENIDO Direcciones postales y electrónicas
TEMÁTICO:
APRENDIZAJE conoce la estructura de los datos de las direcciones postales y/o electrónicas del destinatario y remitente.
ESPERADO:

SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDADES GENERADORAS DE RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS (Detalladas) Recursos Didácticos Tiempo


Inicio

¿Qué ventajas tiene emplear el correo electrónico?

Libro, hojas de color 15 min

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Detalladas)


Instituto Pedagógico
Dr. Jorge Jiménez Cantú
Las direcciones son los datos en los que ubicamos la residencia o el lugar donde se encuentra Recursos Didácticos Tiempo
algo, en cada país se utilizan datos diferentes. En las direcciones postales encontramos lo
siguiente:
Nombre de la calle, número exterior, numero interior (en caso de haberlo), colonia
CONCEPTO delegación o municipio, estado, país, código postal.
Las direcciones electrónicas ubican a una persona de manera única, nunca pueden tener la
misma dirección porque se perderían los mensajes. Este tipo de direcciones están formadas
Desarrollo

de tres partes.
Nombre de usuario, símbolo ay dominio. Roba, que significa en
ACTIVIDADES Llenado de formularios para realizar cuenta de internet. Libro de texto 30 min
QUE REALIZA Se anexan formularios. cuaderno
EL
ESTUDIANTE

Calle Emiliano zapata no 455 int. 5, colonia El paso, delegación Magdalena Contreras, Distrito
Federal, México, C, P . 0000.
EJEMPLOS
Usuarioarrobacolegiosuperior.com.mx

ACTIVIDADES DE RETO (Detalladas) Recursos Didácticos Tiempo


Cierre

Escriben una carta electrónica para un familiar o amigo.

Cuaderno 15 min

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

Producto de evaluación: Crear cuenta electrónica

Herramienta de RÚBRICA

evaluación:
Adecuaciones
curriculares:

OBSERVACIONES

Ma. Del Carmen Martínez Díaz Carmelita Biu Meraz Gabriel Pérez Hernández
DIRECTORA ESCOLAR DOCENTE DE GRUPO COORDINADOR ACADÉMICO
Instituto Pedagógico
Dr. Jorge Jiménez Cantú

PLANEACIÓN DIDACTICA

No. DE SEMANA: 30 FECHA: Del 8 de Mayo al 12 de Mayo de 2023


Instituto Pedagógico
Dr. Jorge Jiménez Cantú
ASIGNATURA: FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA No. DE SESIONES 1 de 1
Adquieran elementos de una cultura política democrática, por medio de la participación activa en asuntos de interés colectivo,
ENFOQUE DIDÁCTICO: para la construcción de formas de vida incluyentes, equitativas, interculturales y solidarias que enriquezcan su sentido de
pertenencia a su comunidad, a su país y a la humanidad.
CONTENIDO Desafíos en mi comunidad
TEMÁTICO:
APRENDIZAJE Manifiesta una postura crítica ante situaciones de discriminación y racismo en la vida cotidiana.
ESPERADO:

SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDADES GENERADORAS DE RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS (Detalladas) Recursos Didácticos Tiempo


Inicio

Los alumnos individualmente leerán el texto de la página 94 y 95 del libro de la SEP y


realizaremos una ronda de participaciones acerca de sus opiniones del texto “desafíos de la
humanidad” Libro de texto 20 min

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Detalladas) Recursos Didácticos Tiempo


Paz, valor que contra resta conflictos y con el que se logra una convivencia social
sana.
Equidad, valor que busca la justicia e igualar las oportunidades de las personas.
Solidaridad, valor que se caracteriza por la colaboración con las personas, lo que
CONCEPTO les permite salir delante de situaciones difíciles.
Participación ciudadana: Es el derecho de la ciudadanía a participar directamente en la toma y
ejecución de las decisiones públicas fundamentales, así como en la resolución de problemas de interés
Desarrollo

general. Mediante la participación ciudadana se puede intervenir y colaborar, individual o colectivamente,


en las decisiones públicas, en la formulación, ejecución y evaluación de las políticas, programas y actos de
gobierno
ACTIVIDADES En equipo los alumnos eligen un desafío que enfrenta nuestra humanidad de la página 100. Cuaderno 25 min
QUE REALIZA
Responden las preguntas de la página 96, 99 y 101 Libro de texto
EL
Libro gratuito
ESTUDIANTE
Negociar inteligentemente en un conflicto.
1.Inicien la negociación con la disposición de resolverlo. 2.Utilicen un lenguaje respetuoso,
EJEMPLOS orientado a la mutua comprensión. 3.Analicen la situación y decidan si requieren de un
mediador. 4. Sigan los distintos pasos o momentos para lograr la conciliación a través del
diálogo.

ACTIVIDADES DE RETO (Detalladas) Recursos Didácticos Tiempo


Cierre

Comparten lo que saben de esos desafíos.


En la libreta escriban algunas ideas que expresaron los compañeros de otros equipos.
En plenaria comentan las ideas que expresaron los compañeros de equipos. 15 min

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

Producto de evaluación: REFLEXIÓN

Herramienta de RÚBRICA

evaluación:
Adecuaciones
curriculares:

OBSERVACIONES
Instituto Pedagógico
Dr. Jorge Jiménez Cantú
Ma. Del Carmen Martínez Díaz Carmelita Biu Meraz Gabriel Pérez Hernández
DIRECTORA ESCOLAR DOCENTE DE GRUPO COORDINADOR ACADÉMICO

PLANEACIÓN DIDACTICA

No. DE SEMANA: 30 FECHA: Del 8 de Mayo al 12 de Mayo de 2023


ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES No. DE SESIONES 1 de 1
ENFOQUE DIDÁCTICO: IMPORTANCIA DE LAS TRANSFORMACIONES TEMPORALES Y PERMANENTES DE LOS MATERIALES
CONTENIDO Aprovechamiento e identificación del funcionamiento de las máquinas simples.
TEMÁTICO:
APRENDIZAJE Entenderás qué sucede con la fuerza al utilizar maquinas simples, así como las ventajas de usarlas. También
ESPERADO: identificaras diversas maquinas simples que suelen emplearse para distintas actividades.

SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDADES GENERADORAS DE RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS (Detalladas) Recursos Didácticos Tiempo


Inicio

Conoces las maquinas simples y compuestas. Los alumnos comentan ¿Cuáles son las maquinas
simples y compuestas?
Libro de texto 20 min

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Detalladas) Recursos Didácticos Tiempo


Máquina simple es un dispositivo en el que tanto la energía que se suministra como la que se
produce se encuentran en forma de trabajo mecánico y todas sus partes son sólidos
CONCEPTO rígidos. Las máquinas simples suelen clasificarse en los siguientes seis tipos:
Palanca, polea, ruedas y ejes, planos inclinados, tornillos y cuñas.
Maquinas compuestas. Son la combinación de varias máquinas simples.
Desarrollo

ACTIVIDADES La profesora da explicación del tema. Cuaderno 25 min


QUE REALIZA
Dibuja cada una de las maquinas simples y describe para que sirve cada una de ellas. Libro de texto
Eligen una maquina simple o compuesta para elaborar una maqueta.
EL
ESTUDIANTE

EJEMPLOS

ACTIVIDADES DE RETO (Detalladas) Recursos Didácticos Tiempo


Cierre

Presentación de maquetas para exponer, características, uso, para qué sirven.

15 min

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

Producto de evaluación: Exposición de máquinas simples y compuestas

Herramienta de RÚBRICA

evaluación:
Adecuaciones
Instituto Pedagógico
Dr. Jorge Jiménez Cantú
curriculares:

OBSERVACIONES

Ma. Del Carmen Martínez Díaz Carmelita Biu Meraz Gabriel Pérez Hernández
DIRECTORA ESCOLAR DOCENTE DE GRUPO COORDINADOR ACADÉMICO

PLANEACIÓN DIDACTICA

No. DE SEMANA: 30 FECHA: Del 8 de Mayo al 12 de Mayo de 2023


ASIGNATURA: socioemocional No. DE SESIONES 1 de 1
Sensibilidad hacia personas y grupos que sufren exclusión o discriminación, se involucra en acciones para brindar
ENFOQUE DIDÁCTICO:
apoyo a grupos que han sufrido excusión o discriminación.
CONTENIDO Mi calle, mi colonia, mis amigos
TEMÁTICO:
APRENDIZAJE Identifica necesidades y busca de soluciones, construye con propuestas de acción para mejorar aspectos de su
ESPERADO: entorno

SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDADES GENERADORAS DE RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES PREVIOS (Detalladas) Recursos Didácticos Tiempo


Inicio

Comentan situaciones causas de discriminación.

Libro de texto 20 min

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Detalladas) Recursos Didácticos Tiempo


En esta lección se trabajará con los alumnos considerando su capacidad de
CONCEPTO autonomía y su interés por identi fi car necesidades colecti vas, así como su
preocupación por resolverla.
ACTIVIDADES Observa las imágenes y responde. Cuaderno 25 min
Desarrollo

QUE REALIZA
Escribe que podrías mejorar cada situación. Libro de texto
Escribe como se sintieron al realizar acciones a favor del medio ambiente. 78-81
EL
ESTUDIANTE
A Brenda la molesta porque tiene una novia.
A Juan le cuesta trabajo entrar a su oficina todos los días porque usa silla de ruedas y no hay
EJEMPLOS
rampas.

ACTIVIDADES DE RETO (Detalladas)


Instituto Pedagógico
Dr. Jorge Jiménez Cantú
Elige un tema y diseña en equipo una campaña de prevención para advertir de estos riesgos. Recursos Didácticos Tiempo
Cierr

Anota los datos de tu campaña(cartel)


e

15 min

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

Producto de evaluación: Reflexión

Herramienta de RÚBRICA

evaluación:
Adecuaciones
curriculares:

OBSERVACIONES

Ma. Del Carmen Martínez Díaz Carmelita Biu Meraz Gabriel Pérez Hernández
DIRECTORA ESCOLAR DOCENTE DE GRUPO COORDINADOR ACADÉMICO

También podría gustarte