Modelo Contrato A

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO

No. 003 del 2023

Entre los suscritos a saber GUILLERMO KARDENIO MANUEL BUSTILLO


AVENDAÑO, identificado con cédula de ciudadanía No. 72.289.352 de
Barranquilla, actuando en mi calidad de representante Legal de
INVERSIONES Y ASESORIAS GLOBAL S.A.S., con Nit No. 900.490.653-
5, quien para efectos del presente contrato se denominará EL EMPLEADOR y
DIOGENES DE JESUS BELLO POLANCO ,identificado con cédula de
ciudadanía No. 1045667505 de Barranquilla quien para efectos del presente
contrato se denominará EL TRABAJADOR, acuerdan celebrar el presente
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO
regido por las siguientes cláusulas.
PRIMERA. OBJETO. El empleador contrata los servicios personales del
trabajador para desempeñar los oficios de AGENTE INMOBILIARIO a partir
del 09 de mayo del año 2023 en un horario de lunes a viernes de 8 a.m. a 12
p.m. y de 2 p.m. a 6 p.m., y los sábados de 8 a.m. a 12 p.m., labor que
desarrollará en las oficinas de Inverglobal Inmobiliaria Cra 51B No. 82-254
C.C. Bahía Tercer Piso Oficina 45, por un valor equivalente al SMMLV, es
decir, UN MILLÓN CIENTO SESENTA MIL PESOS MONEDA LEGAL
($1.160.000) mensuales, más el pago de auxilio de movilidad, por un valor de
TRESCIENTOS MIL PESOS (300.000) mensuales.
PARÁGRAFO. COMISIONES. Por concepto de comisiones el trabajador
ganara el 30% de la comisión correspondiente a los gastos de adjudicación
por los cierres de negocios realizados, si el trabajador supera los SEIS
MILLONES QUINIENTOS (6,500.000) en cierres de negocios realizados, le
corresponderá el 50% de los gastos de adjudicación. pagados en Barranquilla,
los días 15 y 30 de cada mes respectivamente.
SEGUNDA: OBLIGACIONES ESPECIALES DEL TRABAJADOR. Son
obligaciones especiales del trabajador: a. Colocar al servicio del empleador
toda su capacidad normal de trabajo, de manera exclusiva, en el desempeño de
las funciones propias del cargo contratado y en las labores conexas y
complementarias del mismo, en consideración con las órdenes e instrucciones
que le imparta el empleador o sus representantes y de conformidad con el
manual de funciones del cargo el cual hace parte del presente contrato; b. No
prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros empleadores, ni
trabajar por cuenta propia en el mismo oficio, durante la vigencia del presente
contrato; c. Laborar la jornada ordinaria en los turnos y dentro del horario
señalado en este contrato, pudiendo el empleador efectuar ajustes o cambios de
horario cuando lo estime conveniente. d. Realizar personalmente la labor, en
los términos estipulados; observar los preceptos del reglamento y acatar y
cumplir las órdenes e instrucciones que de modo particular la impartan el
empleador o sus representantes, según el orden jerárquico establecido. e. No
comunicar con terceros, salvo la autorización expresa, las informaciones que
tenga sobre su trabajo, especialmente sobre las cosas que sean de naturaleza
reservada o cuya divulgación pueda ocasionar perjuicios al empleador, lo que
no obsta para denunciar delitos comunes o violaciones del contrato o de las
normas legales del trabajo ante las autoridades competentes. f. Conservar y
restituir un buen estado, salvo el deterioro natural, los instrumentos y útiles
que le hayan sido facilitados y las materias primas sobrantes. g. Guardar
rigurosamente la moral en las relaciones con sus superiores y compañeros. h.
Comunicar oportunamente al empleador las observaciones que estime
conducentes a evitar daños y perjuicios. i. Prestar la colaboración posible en
casos de siniestro o de riesgo inminente que afecten o amenacen las personas o
cosas de la empresa o establecimiento. j. Observar con suma diligencia y
cuidado las instrucciones y órdenes preventivas de accidentes o de
enfermedades profesionales. <Numeral adicionado por el artículo 4o. de la
Ley 1468 de 2011. El nuevo texto es el siguiente:> La trabajadora en estado de
embarazo debe empezar a disfrutar la licencia remunerada consagrada en el
numeral 1 del artículo 236, al menos una semana antes de la fecha probable del
parto. k. Realizar mínimo dos captaciones diarias y entregarlas acorde a los
requemientos estipulados para tal fin, fotos del inmueble debidamente
tomadas, información básica del inmueble, colocación de vallas publicitarias y
firma del respectivo acuerdo comercial con el propietario del predio. 1. deberá
asistir a las citas programadas para mostrar y realizar los cierres de negocio del
inmueble que fue captado. m. Realizar un informe semanal de las actividades
realizadas y los objetivos cumplidos de la semana. n. Diariamente debe
informar a la coordinadora comercial sobre el orden del día y los
requerimientos activos, así como entregar formulario de rendición de cuentas
debidamente diligenciado, el trabajador deberá cumplir con el monto de 6
millones quinientos mensuales como resultado de los cierres de negocio
realizados.
TERCERA: VALOR Y FORMA DE PAGO. Como contraprestación por su
labor, el empleador pagará al trabajador el salario estipulado en la Cláusula
Primera, el cual deberá cancelar en la fecha y lugar indicado, quedando
establecido que en dicho pago se halla incluida la remuneración
correspondiente a los descansos dominicales y festivos de qué tratan los
artículos 172 a 178 del Código Sustantivo del Trabajo.
CUARTA: HORAS EXTRAS. El trabajo suplementario o en horas extras, así
como todo trabajo en domingo o festivo en los que deba concederse descanso,
será remunerado conforme a la Ley, al igual que los respectivos recargos
nocturnos. Es de advertir que dicho trabajo debe ser autorizado por el
empleador o sus representantes, para efecto de su reconocimiento y pago.
QUINTA: CAUSALES DE TERMINACIÓN UNILATERAL DEL
CONTRATO. Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el
presente contrato, por cualquiera de las partes, las expresadas en los artículos
62 y 63 del Código Sustantivo del Trabajo, en concordancia con las
modificaciones introducidas por el artículo 7o. del decreto 2351 de 1965.
SEXTA: LUGAR DE TRABAJO. Aunque el lugar de trabajo es el indicado en
este contrato, las partes pueden acordar que el mismo se presta en sitio
diferente, siempre que las condiciones laborales del trabajador no sufran
desmejora o se disminuya su remuneración o le cause perjuicio. De todos
modos, corren por cuenta del empleador los gastos que ocasioné dicho
traslado.
SÉPTIMA: CAMBIOS DE OFICIO. El trabajador desde ahora acepta los
cambios de oficio que decida el empleador, siempre que sus condiciones
laborales se mantengan, se respeten sus derechos y no le causen perjuicios.
OCTAVA: JORNADAS DE TRABAJO. Podrán las partes convenir expresa o
tácitamente, repartir las horas de la jornada ordinaria en la forma permitida por
el artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta que las
secciones de descanso entre las jornadas de trabajo no se computan dentro de
la misma, conforme lo prescribe el artículo 167 del mismo código.
NOVENA: PERIODO DE PRUEBA Y AVISO DE TERMINACIÓN
DEL CONTRATO: Acuerdan las partes fijar como período de prueba los primeros
60 días,durante ese lapso puede el empleador o el trabajador darlo por terminado
unilateralmente. Posterior a este tiempo, el trabajador podrá dar por terminado
unilateralmente este contrato, comunicando por escrito su decisión al empleador, con
antelación no inferior a treinta (30) días. En caso de no producirse tal aviso, o de
hacerlo en un término inferior al establecido, deberá el trabajador en favor del
empleador a título de indemnización, al equivalente a treinta (30) días de salario o
proporcional al tiempo que falte, suma deducible de sus prestaciones sociales.

DÉCIMA: ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD. EL EMPLEADO se obliga a


no revelar, divulgar, exhibir, mostrar y/o comunicar la Información Confidencial que
reciba de EL EMPLEADOR, ni a utilizarla en favor de terceros y a proteger dicha
información para evitar su divulgación no autorizada, ejerciendo sobre ésta el mismo
grado de diligencia utilizado por un buen comerciante para proteger la Información
Confidencial. El EMPLEADO no podrá revelar públicamente ningún aspecto de la
Información Confidencial sin el consentimiento previo y por escrito de la
EMPRESA, so pena de incurrir en las sanciones pecuniarias estipuladas en el
Acuerdo de Confidencialidad.

DÉCIMA PRIMERA: El presente contrato reemplaza y deja sin efecto


cualquier otro contrato verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las
partes con anterioridad.

DÉCIMA SEGUNDA: Cualquier modificación al presente contrato debe


efectuarse por escrito y anotarse a continuación de su texto.

Para constancia se firma por las partes intervinientes, en la ciudad de


Barranquilla departamento del atlántico a los 09 días del mes mayo del año
2023

EL EMPLEADOR
INVERSIONES Y ASESORIAS GLOBAL SAS
REP. LEGAL: GUILLERMO BUSTILLO AVENDAÑO
____________________________________
C.C. 72.289.352 de Barranquilla

EL TRABAJADOR
DIOGENES DE JESUS BELLO POLANCO
________________________________
C.C. No. 1045667505 de Barranquilla

También podría gustarte