Ensayo Hijos de Crianza
Ensayo Hijos de Crianza
Ensayo Hijos de Crianza
Introducción
Desarrollo:
El debate en torno a la filiación y los "hijos de crianza" refleja
un cambio fundamental en la concepción de la familia en
Colombia, promovido por la jurisprudencia constitucional. La
Constitución Política protege no solo las familias tradicionales
constituidas por lazos biológicos o legales, sino también las
llamadas "familias de crianza," donde no es necesario que
exista un parentesco biológico. Esta evolución en la
concepción de la familia reconoce la diversidad de las
estructuras familiares en la sociedad colombiana.
Conclusión:
El debate sobre la filiación y los "hijos de crianza" en
Colombia refleja un cambio significativo en la concepción de
la familia en la jurisprudencia constitucional. Si bien se
reconoce la diversidad de las estructuras familiares, es
esencial que este reconocimiento no comprometa los
derechos y deberes asociados con la filiación. La filiación y el
estado civil son aspectos fundamentales y deben manejarse
con cuidado.
El Estado debe asegurarse de que se agoten todas las
medidas posibles para restablecer los derechos del menor
antes de considerar la adopción. La adopción debe ser vista
como una medida de protección por excelencia y no como
una solución fácil y precipitada. En última instancia, se debe
buscar siempre el interés superior del niño, garantizando
que tenga una familia y no sea separado de ella, tal como lo
establece la Constitución Política de Colombia.