PC 1 - Gestion Por Procesos Pregunta 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Gestión por Procesos

“Año de la Unidad, la paz y el desarrollo”

Practica Calificada 1

Profesor

FREDY ABELARDO GONZALES CALLE

Curso

Gestión por procesos

Alumna

Joselin Fiorella Tevez Loayza – U21222485

Lima – Perú

2023
Gestión por Procesos

2. Defina y describa con los ejemplos que correspondan cada una de las fases para la

implementación de procesos en una empresa.

Procesos de una empresa que se dedica a la obtención de zumos de naranja y su

distribución

Es una empresa que se dedique a la obtención y distribución de zumos de naranja tendrá

sus procesos divididos de una manera parecida a esta:

 Proceso análisis de la solicitud petición del cliente: en el cual se estudian los

litros que se han de entregar y cuando lo necesita el cliente.

 Proceso de compras: en el cual se solicitará periódicamente pedidos de naranjas

a sus proveedores

 Proceso de producción: en el que se someterán las naranjas a su exprimido

parala obtención del zumo con los equipos adecuados, el envasado, etiquetado y

almacenaje hasta su entrega.

 Proceso entrega del producto: en el cual se entregan los zumos de naranja

envasados y etiquetados.

 Proceso postventa: en la que se atenderán a las posibles dudas, sugerencias,

quejas o reclamaciones que puedan existir una vez entregado el zumo de naranja

Fuera de este ciclo productivo también existirán procesos de apoyo como puede ser el

proceso de mantenimiento de infraestructura en el cual se realiza un mantenimiento

preventivo y correctivo a la infraestructura y equipos de la organización.


Gestión por Procesos

Procesos de una empresa que se dedica a la Auditoría de cuentas contables

En este caso de un despacho de auditoría de cuentas tendrá sus procesos divididos de

una manera parecida a esta:

 Proceso análisis de la solicitud petición del cliente: en el cual se estudian las

necesidades que tiene el cliente y la complejidad del trabajo a realizar: tipo de

organización, importe de sus masas patrimoniales, volumen de facturación,

vinculación o no a empresas del grupo y otros aspectos.

 Proceso de producción: este es el momento en cual se solicita la contabilidad del

último ejercicio cerrado y se comienza a estudiar las áreas a auditar mediante un

programa de auditoría: inmovilizado, cuentas de clientes, cuentas de

proveedores, patrimonio neto, cuentas a cobrar, cuentas a pagar, etc. Y se

preparan una serie de ajustes y reclasificaciones en función de los errores

detectados junto con el informe de auditoría.

 Proceso entrega del servicio: en el cual se entrega el informe de auditoría al

cliente junto con las propuestas de ajustes y reclasificaciones necesarias que se

han detectado.
Gestión por Procesos

Fuera de este ciclo productivo también existirán procesos de apoyo como puede ser el

proceso de formación interna que pueden realizar los auditores de cuentas para

mantenerse al día en cuento las nuevas normativas fiscales y laborales.

También podría gustarte