Diagnostico Psicoanalitico II

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

DIAGNOSTICO PSICOANALITICO

I.- Datos Generales

Nombre: Cristian de la Rosa Muñoz

Edad: 25 años

Sexo: Masculino

Escolaridad: secundaria

Ocupación: Obrero

Edo. Civil: casado

Nacionalidad: Mexicana

Fecha de la entrevista: 19 de Agosto del 2015

Lugar de entrevista: Consultorio Psicología Orientada en Soluciones edif.- 22

Procedimientos Utilizados: Entrevista Semi-Dirijida

II.- Motivo de consulta

Tiene demasiadas discusiones con su pareja y no quiere perder el control y llegar


al maltrato físico.

III.- Observaciones

Sujeto masculino de 25 años, de estatura alta, ojos café claro, complexión


delgada, cabello obscuro, con tic nervioso, se muestra abierto y con disposición
de avanzar en la terapia, nivel socioeconómico bajo. Se muestra demasiado
nervioso al estar ablando de sus problemas en general.

La consulta se llevó tal cual lo planeado.

IV.- Origen curso y estado actual del Paciente

Hace más de 9 meses casi el año empecé a tener problemas con mi sueldo no
nos alcanzaba para el sustento de la semana, mi esposa está embarazada, se
irrita con facilidad, creo que es por su embarazo, las hormonas y el cabio de
humor todo eso y al estar ella presionándome por un mejor estado económico
empiezan las discusiones. Es demasiada la presión que tengo y he tendido a
recurrir a las drogas para poder estar un momento es paz y tranquilidad.
En esta primer consulta el sujeto a pesar de haber recurrido a las drogas se
muestra coherente y con disposición de avanzar en la terapia.

V.- Tratamientos Psicológicos anteriores

El paciente no había tenido tratamientos psicológicos con anterioridad.

VI.- Antecedentes de enfermedades físicas

El paciente se considera una persona saludable fuma dos cigarrillos diarios y solo
toma los fines de semana, no hace ejercicios con regularidad pero los hace, tiene
un trabajo de 12 hrs con un turno fijo.

VII.- Antecedentes familiares

La relación familiar de C. Cristian es problemática, comenta que al ser pequeño no


tenía la atención de sus padres no se preocupaban por su bienestar sus padres
vivían en peleas constantes porque su padre es un alcohólico y se gastaba el
sustento de la familia en la cerveza y su madre no lo apoyaba para que siguiera
adelante en sus estudios.

VIII.- Antecedentes Escolares

Se consideraba un alumno regular a veces hacia su tarea, a veces no, salía


mucho de fiesta con sus primos, pero de joven nunca probo las drogas, la escuela
nunca le llamo mucho la atención.

IX.- Antecedentes laborales

Trabaja en una constructora con un turno de 12 hrs con turno fijo y dos días de
descanso, sus relaciones laborales son sanas.

X.- Relaciones interpersonales de pareja

Sus relaciones interpersonales se ha vuelto complicada, ha dejado de ser


sexualmente activo, ya que su esposa no quiere tener sexo por miedo a algún
riesgo en el embarazo, han platicado en el tema del divorcio.

XI.- Examen integral Diagnostico

Examen Mental:

a) Percepción: tiene demasiados deseos de ser padre, el no desea el divorsio


quiere una familia estable y unida.
b) Pensamientos: Presenta buenos pensamientos además de tener pequeños
problemas de drogas, su jerga representa su escolaridad insuficiente y
acorde a su estado socioeconómico.
c) Memoria: Se manifiesta con trabas al hablar de su pasado, aparentemente
trata de bloquear sus malos recuerdos con una familia inestable y por ende
trata de formar una familia unida y amorosa.
d) Afectividad: Es demasiado abierto expresa fácilmente sus sentimientos,
dice que no quiere tener un divorcio quiere superar sus problemas y y salir
adelante con su familia.
e) Orientación: sabe con exactitud quien es y hacia dónde quiere ir
f) Actividad: ya no tiene mucha actividad pues su estado de ánimo no se lo
permite al ver a su esposa presionándolo tanto diariamente.

Auto concepto.-

El dice ser una persona regular con altas y bajas le gusta su trabajo pero quiere
ser alguien mas sobresaliente en su vida, se considera un buen esposo y espera
ser un excelente padre de familia.

Juicio.-

Completamente cuerdo, siente que el matrimonio le sento muy bien pero no paso
lo mismo con su esposa, dice ser mejor hombre de lo que fue anterior mente

Manejo y control de impulsos.-

Se muestra con gran determinación para no llegar a las peleas físicas, no quiere
ser “un cobarde” y llegar algún día a golpear a su esposa, se mantiene firme y
solido ante sus impulsos.

Relaciones Objétales

Estos se reprimen y se empobrece el YO. Se produce una falla en la


neutralización, des-sexualización y des-agresión. Relación Narcisista con los
objetos.

Súper yo.-
Sabe quién es y en qué forma está bien y mal, se mantiene fuerte en que le
problema no es el ya que pone todo de su parte.

Mecanismos de Defensa.-
Negación
Racionalización
Compensación
Distonisidad.-
No se muestra favorable ya que no ha tenido síntomas de agresión.

XII.- Nivel de Organización Psicoestructural

Reprime sus impulsos negativos sobre su pasado trágico e inestable, muestra


temor al yo.

XIII.- Relación Entrevista Entrevistador

Durante el tiempo de la práctica profesional, la UANL me autoriza como terapeuta


de C. Cristian De la Rosa Muños con el cual tengo tres terapias por dos terapias
por semana, este caso es real.

XIV.- Recomendaciones

Se recomienda que el sujeto siga con la terapia para que se le proporcione un


tratamiento en el cual pueda sobrellevar la agresividad y mal trato de su esposa
para que con ello puedan tener una relación.

Marcelino Alejandro Rodríguez Badillo

También podría gustarte