Gestión Unir
Gestión Unir
Gestión Unir
colegiado.
proceso de construcción
c) Los diseños estructurales que forman parte del proyecto deben tener en cuenta los informes
de cálculo
d) El responsable debe dejar evidencia objetiva de que ha tenido en cuenta las características
de calidad
f) Los documentos de diseño del proyecto deberán establecer los procedimientos y registros
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2686387/GE.030%20Calidad%20de%20la
%20Construcci%C3%B3n.pdf
Control del diseño de proyectos y del desarrollo de la ejecución
de la obra
Los controles del proyecto abarcan los procesos, la experiencia, las habilidades de las personas
y las herramientas utilizadas para planificar, administrar, monitorear y mitigar cualquier riesgo
o evento que pueda afectar el costo y el cronograma de un proyecto.
Estos controles son la disciplina y los procesos metódicos utilizados para apoyar las
metodologías de gestión de proyectos que se centran en controlar el cronograma y el costo del
proyecto. Al restar valor al ámbito de los controles del proyecto a un nivel molecular del día a
día, pueden verse como los siguientes:
- Planificación y programación
- Gestión de riesgos (evaluación, identificación y mitigación)
- Estimación de costos
- Gestión y aseguramiento de costos
- Gestión y control de horarios
- Gestión de órdenes de cambio
- Control de documentos
- Desempeño del proveedor
- Informes de proyectos
Al estudiar las tendencias y seguir todas las áreas del proyecto, cualquier
riesgo inminente que pueda afectar el cronograma o el presupuesto del proyecto pasa
a primer plano y está inicialmente disponible para la discusión y prevención colectiva.
planeación, ejecución y control de los recursos y las acciones que buscan adaptarse a las
necesidades y exceptivas de sus clientes, manteniendo una estructura flexible que permite
de Gestión de Calidad comprende “un conjunto de elementos relacionados entre sí, bajo
civil, a nivel internacional se identifican dos casos, uno de ellos es el de López, Tarifa y
durante los procesos de diseño y construcción de la obra, trae como consecuencia una
lado está el estudio de Pradena y Echaveguren (2008) quienes, abordaron la aplicación del
requiere de mucho esfuerzo por parte de los líderes o directivos para lograr la participación de
todo el personal; pero en síntesis aplicar una gestión de calidad de forma correcta mejora los
estándares y como consecuencia se logra mayor beneficio para los usuarios y la sociedad en
general.
De acuerdo Anaya y Parra, (2015) en Colombia la aplicación del SGC de la ISO 9001:
requisitos de la norma NTC ISO 9001:2008. Con la aplicación se concluye que la norma es
continuo una propuesta de mejora de los procesos, basados en una cultura productiva
determina lo importante que es para cumplir con los diferentes estándares de calidad que se
les exigen a las grandes empresas con el fin de brindar un muy buen servicio, el tener
seguridad en lo que se ofrece a los clientes hará que las ventas aumenten, esto traerá consigo
la prestación de un buen servicio que dejara contento a quien lo adquiera. Las reglas del
sistema de calidad se desarrollaron para poder garantizar un buen servicio adaptándose a las
necesidades requerimiento del cliente, esto ha logrado que cada vez se pueda competir con lo
más altos niveles de calidad con el fin de que se logren mejoras significativas y
CONCLUCIONES
En resumen, el objetivo general de desarrollo de este artículo es comprender Enfoque
cualitativo de la construcción de ingeniería civil, especialmente la implementación. El
sistema de gestión de calidad de una empresa constructora es básicamente Logran sus
objetivos comerciales diseñando proyectos de construcción que puedan Significa
ventajas o desventajas que llevan a las siguientes conclusiones: Sistema de gestión de
calidad basado en estándares internacionales ISO. 9001, una norma internacional que
forma una organización internacional Estandarización que define la orientación al
cliente, la gestión y Compromiso, implicación de las personas, enfoque basado en
procesos, mejora continua, La toma de decisiones basada en evidencia y la gestión de
relaciones son estos espacios Siempre se busca la base de la gestión de procesos en
cualquier organización Lograr la satisfacción del cliente, pero no debe verse como tal.
elementos cerrados o rígidos, pero se limitan a los requisitos de referencia y
Configuración por organización. Al igual que otro tipo de organizaciones, las empresas
constructoras tienen una
El proceso evolutivo se refleja no sólo a nivel empresarial, sino también en la
integración de la calidad.
en el desarrollo de procesos que incluyen la implementación de cada proyecto
individual, y
Otras organizaciones a lo largo de la historia se han preocupado por el costo, la calidad
y el tiempo.
Aunque la calidad inicial es el concepto básico que se refuerza en la construcción final,
Ahora sólo está relacionado con unos requisitos mínimos de los clientes.
Los conceptos incluyen un curso de acción y áreas involucradas en el logro de una
meta.
El objetivo. Adopción de sistemas de gestión de calidad en ingeniería civil según ISO
9001 tiene una ventaja porque reconoce las expectativas y necesidades de las
personas.
Sistema de gestión de calidad de la construcción 16.
Beneficiarios del trabajo, optimización de procesos, toma de decisiones decisivas,
Reunir recursos y esfuerzos de los socios para crear ventajas.
Competitividad que promueva la imagen de la empresa en el mercado nacional e
internacional. No son
Sin embargo, también existen algunas desventajas, como la falta de responsabilidad de
los directivos y empleados,
Costos del sistema y recursos insuficientes, problemas de planificación, escasez.
Durante el proceso de implementación, el costo del proyecto aumenta, enfocándose
en
Certificación, no calidad. Finalmente, se analizan aplicaciones o implementaciones
relevantes.
Sistemas de gestión de calidad para organizaciones de construcción o ingeniería de
construcción.
Concluyamos que estos métodos son investigaciones nuevas y antiguas y aplicadas.
Básicamente, esto corresponde a la tesis de los ingenieros que quieren utilizar
sistemas de gestión de calidad en empresas excepcionales.
desarrollado por el Departamento de Construcción. Sin embargo, todos los estudios
están sujetos a aplicación.
Los sistemas de gestión de la calidad son los puntos fuertes y los factores de mejora de
todas las empresas a nivel mundial.
industria de la construcción, pero el compromiso de líderes y directivos
socios para que se sigan los principios y los resultados sean los esperados
será.
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/39765/
NelsonEcheverriZuleta2021.Pdf..pdf?sequence=3&isAllowed=y