Plan de Reforzamiento 2024 - Comunicación - Quechua
Plan de Reforzamiento 2024 - Comunicación - Quechua
Plan de Reforzamiento 2024 - Comunicación - Quechua
FORMACION
GENERAL
II. FUNDAMENTACIÓN:
La estrategia nacional de refuerzo escolar está orientado a la mejora en el aprendizaje que permita
que el/la estudiante desarrolle competencias para seguir aprendiendo lo que implica gestionar sus
aprendizajes y desarrollar su autonomía. Así mismo al fortalecimiento de la autoestima: implica
reforzar, recuperar o desarrollar la confianza y la estima en el/la estudiante. Una manera efectiva
es brindar soporte socioemocional durante el desarrollo de los aprendizajes y que se adecúan a
sus necesidades de aprendizaje.
El presente plan de refuerzo escolar es con la finalidad de mejorar los aprendizajes de nuestros
estudiantes, esto debido a que los resultados de la evaluación diagnóstica son desalentadores por
esta razón en nuestra institución educativa se ha priorizado establecer diferentes estrategias para
reforzar las competencias de las áreas de matemática, comunicación, ciencia y tecnología,
desarrollo personal ciudadanía y cívica, ciencias sociales y educación religiosa. Además, con la
referida estrategia se busca promover la igualdad de oportunidades en aprendizaje de los
estudiantes.
V. METAS Y COMPROMISOS:
Las metas y compromisos se harán en función a los resultados obtenidos en la evaluación
diagnostica.
Metas:
Desarrollo de las fichas de refuerzo escolar al 100%
Que 65 % de los estudiantes en las competencias de comunicación se ubiquen en nivel
Logrado.
Que 65 % de los estudiantes en las competencias de matemática se ubiquen en el nivel
Logrado.
Compromisos:
Que los estudiantes asistan normalmente a las horas de refuerzo escolar.
Que los estudiantes cumplan con las actividades del refuerzo escolar.
Que los padres y madres de familia se involucren en el refuerzo escolar de sus menores
hijos.
Que los docentes de cada área se sientan comprometidos al 100% en las actividades del
refuerzo escolar.
Se comunica oralmente
en su lengua materna
Lee diversos tipos de Obtiene información del texto escrito: 80% tiene
textos escritos en su logro previsto y el 20 % proceso; Infiere e interpreta
lengua materna información del texto: 80% tiene logro previsto y el
20 % proceso; Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto: 80% tiene logro
previsto y el 20 % proceso.
Los estudiantes evidencian fortalezas en lo referido a
la comprensión de la relación entre Obtiene
COMUNICACIÓ información del texto escrito; Infiere e interpreta
N información del texto; Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del texto, pero evidencia
dificultades.
Escribe diversos tipos de Adecúa el texto a la situación
textos en su lengua comunicativa: : 80% tiene logro previsto y
materna entorno el 20 % proceso Organiza y desarrolla las
Ideas de forma coherente y cohesionada:
80% tiene logro previsto y el 20 % proceso
Utiliza convenciones del lenguaje escrito
de forma pertinente: 80% tiene logro
previsto y el 20 % proceso.
Los estudiantes evidencian fortalezas en lo
referido a la comprensión de la relación entre
Adecúa el texto a la situación comunicativa;
Organiza y desarrolla las Ideas de forma
coherente y cohesionada; Utiliza convenciones
del lenguaje escrito de forma pertinente:, pero
evidencia dificultades.
VIII. RELACIÓN DE ESTUDIANTES QUE REQUIEREN MAYOR APOYO PARA EL LOGRO DE LOS
APRENDIZAJES POR GRADOS Y SECCIONES.
ÁREA: COMUNICACIÓN
DESTACADO
PREVISTO
TOTAL % TOTAL % TOTAL % TOTAL %
Se comunica oralmente en su 0 0% 14 80% 02 20% 00 00%
lengua materna
Lee diversos tipos de textos 0 0% 12 60% 04 40% 00 00%
escritos en su lengua
COMUNICACIÓN
materna
Escribe diversos tipos de 0 0% 11 55% 05 45% 00 00%
textos en su lengua materna
entorno
NECESIDADES DE APRENDIZAJES
AREAS COMPETENCIAS IDENTIFICADAS EN LA EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA 2024.
Se comunica oralmente
en su lengua materna
Lee diversos tipos de Obtiene información del texto escrito: 60% tiene
textos escritos en su logro previsto y el 40 % proceso; Infiere e interpreta
lengua materna información del texto: 60% tiene logro previsto y el
40 % proceso ; Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto: : 60% tiene logro
previsto y el 40 % proceso
Los estudiantes evidencian fortalezas en lo referido a
la comprensión de la relación entre Obtiene
COMUNICACIÓ información del texto escrito; Infiere e interpreta
N información del texto; Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del texto, pero evidencia
dificultades.
Escribe diversos tipos de Adecúa el texto a la situación
textos en su lengua comunicativa: 55% tiene logro previsto y
materna entorno el 45 % proceso Organiza y desarrolla las
Ideas de forma coherente y cohesionada:
55% tiene logro previsto y el 45 % proceso
Utiliza convenciones del lenguaje escrito
de forma pertinente: 55% tiene logro
previsto y el 45 % proceso
Los estudiantes evidencian fortalezas en lo
referido a la comprensión de la relación entre
Adecúa el texto a la situación comunicativa;
Organiza y desarrolla las Ideas de forma
coherente y cohesionada; Utiliza convenciones
del lenguaje escrito de forma pertinente:, pero
evidencia dificultades.
RESULTADO CUALITATIVO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024.
IX. RELACIÓN DE ESTUDIANTES QUE REQUIEREN MAYOR APOYO PARA EL LOGRO DE LOS
APRENDIZAJES POR GRADOS Y SECCIONES.
ÁREA: COMUNICACIÓN
SUB DIRECCION
FORMACION
GENERAL
Lee diversos tipos de textos Obtiene información del texto escrito: 98 tiene logro
escritos como su segunda en previsto y el 2 % proceso; Infiere e interpreta
lengua materna.
información del texto: 98 tiene logro previsto y el 2 %
proceso ; Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto: : 98 tiene logro previsto y el 2 %
proceso
Los estudiantes evidencian fortalezas en lo referido a
la comprensión de la relación entre Obtiene
información del texto escrito; Infiere e interpreta
información del texto; Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del texto, pero evidencia
dificultades.
Escribe diversos tipos de textos Adecúa el texto a la situación
como su segunda lengua comunicativa: 98 tiene logro previsto y el
materna entorno
2 % proceso Organiza y desarrolla las
Ideas de forma coherente y
cohesionada: 98 tiene logro previsto y el
2 % proceso;Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma pertinente:
98 tiene logro previsto y el 2 % proceso
Los estudiantes evidencian fortalezas en lo
referido a la comprensión de la relación entre
SUB DIRECCION
FORMACION
GENERAL
10.1 DIRECTIVOS:
10.2 DOCENTES:
10.3 ESTUDIANTES: