Sesion Nom 2024 P.A Crit.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA “…………………………”


SESIÓN DE APRENDIZAJE Nro. 01

TÍTULO: Trabajando con progresiones aritméticas día a día

Área Matemática Grado y Sección 2º “A”


Fecha Duración 50-60 min
Docente

I. APRENDIZAJE ESPERADO:
Desempeños Instrument
Competenci Criterios de Evidencia de
Capacidades precisados o de
a Evaluación aprendizaje
Evaluación
. Aplica estrategias y Resuelve
 Traduce datos y técnicas simplificadas situaciones
condiciones a Selecciona y emplea pertinentes a la planteadas
expresiones recursos, estrategias situación para en una ficha
algebraicas y heurísticas y determinar la regla de LISTA DE
gráficas procedimientos de formación de una actividades, COTEJO

 Comunica su pertinentes a las progresión sobre


Resuelve comprensión condiciones de la aritmética. progresiones
problemas sobre las situación para  Representa datos de aritméticas.
de relaciones determinar términos la situación en una
regularidad, algebraicas. desconocidos en una tabla de doble
equivalencia  Usa estrategias y progresión aritmética. entrada.
y cambio procedimientos  Resuelve problemas
para encontrar empleando
equivalencias y procedimientos para
reglas generales. calcular la razón y los
 Argumenta términos de una
afirmaciones progresión
sobre relaciones aritmética.
de cambio y
equivalencia.
PROPÓSITO
Emplear diversas estrategias de cálculo para resolver situaciones sobre progresión aritmética en la vida diaria.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA COMPETENCIA
Gestiona su aprendizaje de manera  Establece su meta de aprendizaje reconociendo la complejidad de la tarea y sus
autónoma potencialidades personales.
 Organiza las tareas que realizará basándose en su experiencia previa y
considerando las estrategias, los procedimientos y los recursos que utilizará
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES - ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque orientación al bien común Empatía
 Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para
apoyar y comprender sus circunstancias.

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA “…………………………”
II. SECUENCIA DIDÁCTICA:
SECUENCIA
DIDÁCTICA

Estrategias Didácticas Evaluació


PROCESOS
PEDAGÓGICOS
n
El docente saluda al jurado evaluador, a los estudiantes, se presenta cordialmente y 10
acuerdan sobre los “Acuerdos de Convivencia”. pegar su nombre min
El docente organiza en equipos de trabajo de 2 estudiantes.
El docente les entrega una ficha de situación problemática con una figura y a la vez la
presenta en la pizarra, les pide que analicen lo que observan:
Registro de
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA participació
M En la situación se plantea que un ciclista baja por una pendiente acelerando su n en clase.
oti bicicleta. En el primer segundo recorre 3 m; en el siguiente segundo, 6 m; en el tercero,
va 9 m; en el cuarto, 12 m; y así sucesivamente.
ci
ón
,
de
sa
rro
Inicio

llo
y
ev
al
ua
ci
ón
¿Cómo podemos saber la distancia total recorrida, si el ciclista llega hasta la parte
baja de la pendiente en 10 segundos?

Se da a conocer el propósito de la sesión de aprendizaje:


PREGUNTA: CUAL SERA EL:
TITULO:……………………………………………..

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA “…………………………”

El docente retoma la situación problemática planteada inicialmente. .


Lista de
En la situación se plantea que un ciclista baja por una pendiente acelerando su cotejo para
bicicleta. En el primer segundo recorre 3 m; en el siguiente segundo, 6 m; en el tercero, el trabajo en
9 m; en el cuarto, 12 m; y así sucesivamente. equipo.

 Familiarización con el problema 35


 El docente busca asegurar la comprensión de la situación planteada a través de min
las siguientes preguntas:
¿De qué trata la situación planteada? ¿Qué datos tenemos en la situación?,
¿cómo representaremos estos datos en la tabla de doble entrada?
 El docente escucha con atención las respuestas de los estudiantes e interactúa
con ellos, los motiva y agradece por los aportes brindados.
(Anotar o registrar los aportes) acertadas y no acertadas

 Búsqueda y ejecución de la estrategia



¿Han realizado alguna vez un problema parecido?,
 ¿qué planteamiento podríamos realizar para resolver la situación?

El docente plantea las siguientes interrogantes:


¿Qué elementos nos ayudarán a resolver la situación problemática?
Desarrollo

Se observa que el ciclista está bajando por una pendiente y en el primer segundo recorre
3 m, en el segundo recorre 6 m, en el tercero recorre 9 m y en el cuarto recorre 12 m.

Tiempo 1s 2s 3s 4s 5s
Metros 3 6 9 12
Dif. 3 3 3 3

¿Cuántos metros más recorre el ciclista en 2 segundos respecto al primero?


¿Cuántos metros más recorre el ciclista en 3 segundos respecto al segundo?
¿Cuántos metros más recorre el ciclista en 4 segundos respecto al tercero?

Formalización del problema.

¿Qué entendemos por una progresión aritmética?

¿Por qué una progresión aritmética es importante en la vida diaria?


La docente termina de completar el término n-ésimo de la tabla de elementos de una
progresión aritmética y menciona lo siguiente:
“Para optimizar el tiempo se crea una fórmula general:
an = a1 + (n-1)·d

El docente brinda los primeros ejemplos y luego solicita a los estudiantes que resuelven
en grupos y salgan a la pizarra a socializar lo aprendido.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
A inicios de año, Juan decide ahorrar para comprar una bicicleta. En enero deposita 30

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA “…………………………”
. Coevaluaci 5 min
ón
METACOGNICIÓN

¿Les fue sencillo resolver los problemas?


¿Qué dificultades encontraron para resolver los problemas?
¿Cómo podemos aplicar lo aprendido en nuestra vida diaria?
Felicita a los estudiantes por el esfuerzo y participación demostrado durante el
desarrollo de la clase.

NUESTROS APLAUSOS PARA TODOS


Cierre

ACTIVIDAD PARA LA CASA

¿Qué harán? ¿Con quién lo harán?


“Se sabe que para fabricar 1 bolsa se En forma individual y con la ayuda de sus
requieres 16 botellas, para 2 bolsas padres /familiares.
¿Cuántas botellas se requieren? 32
botellas. ¿Para 3 bolsas? 48 botellas.
¿Para 4 bolsas? 64 botellas.” “Si
queremos realizar 50 bolsas. ¿Cuántas
botellas necesitamos?

I. RECURSOS Y MATERIALES
Pizarra, plumones, papelotes.
Hojas impresas, fichas de matemática 5º
Videos
Dispositivos

……….…………………………………. ……………………………………….

V° B ° Sub directora Docente



“INSTITUCIÓN EDUCATIVA “…………………………”
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

✓ Establecí relaciones entre datos y ✓ Expresé con lenguaje algebraico mi ✓ Adapté y combiné procedimientos para dar
valores desconocidos, y las transformé comprensión sobre las soluciones de un solución a sistemas de ecuaciones lineales.
SEGUNDO GRADO en sistemas de ecuaciones lineales con sistema de ecuaciones lineales.
dos incógnitas.
¿Qué puedo hacer ¿Qué puedo ¿Qué puedo
para mejorar mis hacer para hacer para
aprendizajes? mejorar mis mejorar mis
Nº NOMBRES Y APELLIDOS
aprendizajes? aprendizajes?

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA “…………………………”
17
18
19
20
21
22

También podría gustarte