OCAÑA Ayuda de memoria SNBF

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Cecilia De la Fuente de Lleras


Dirección del Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Subdirección de Articulación Territorial

AYUDA DE MEMORIA MUNICIPIO DE OCAÑA- DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

1. Información política y administrativa municipal:


- Alcalde: Emiro Cañizares Plata
- Secretario de Gobierno: Fredy Arengas Romero
- Secretaria Privado: Maria Camila Parada Ochoa
- Coordinadora de Salud: Adriana Maritza Vargas Olivares
- Secretario (a) de Planeación: Willinton Hernesto Carrascal Muñoz
- Secretario (a) Desarrollo Social: Hugo Guerrero Bayona

- Centro Zonal ICBF: Ocaña


- Nombre Coordinadora Centro Zonal: Maritza Inés Verjel Bayona
- Nombre Referente Zonal SNBF: Margarita Rosa Lobo Contreras
- Priorizado entre los 400 +26 Territorios: SI _X__ NO ____
- Focalizado para Zona de Recuperación Nutricional: SI ___ NO __X__
- El municipio hace parte de alguno de los Planes Territoriales:
Amazonía___ Catatumbo_X__ Guaviare ___ La Guajira___
Pacífico___ Risaralda (Emberás)___ Ninguno___

2. Contexto poblacional de la niñez en el municipio de Ocaña

Proyección de Población DANE 2024:

TIPO DE POBLACIÓN NÚMERO PORCENTAJE


Población total 135.344 100%
Población de niños, niñas y adolescentes 36.915 27,3%
Primera Infancia 11.378 8,4%
Infancia 12.648 9,3%
Adolescencia 12.889 9,5%

3. Estado de las Políticas Públicas


Ejemplo para diligenciar: El municipio de [Nombre del Municipio] sí/no cuenta con
políticas públicas territoriales para la atención de niñas, niños y adolescentes (Primera

Los datos proporcionados serán tratados de acuerdo con la política de tratamiento de datos personales del ICBF y la Ley es 1581 de
2012.
Línea gratuita nacional ICBF
Sede de
Avenida la Dirección
carrera General
68 No.64 c – 75 01 8000 91 8080
PBX: 437 7630
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia De la Fuente de Lleras
Dirección del Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Subdirección de Articulación Territorial

Infancia, Infancia, Adolescencia, Fortalecimiento Familiar).

En caso de no contar con ellas, orienta su gestión de acuerdo con las siguientes políticas
públicas nacionales:
 Política Pública de Juventud
 Política Pública de Equidad y Género
 Política Pública de Adulto Mayor
 Política Pública de Discapacidad
 Política Pública de Libertades Religiosas

Las políticas públicas nacionales adaptadas al municipio de [Nombre del Municipio] se


encuentran en etapa de implementación y han sido contempladas en el proceso
estratégico del Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027, junto con el proceso de ajuste de
la política pública de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar.

4. Funcionamiento de las instancias del SNBF

Mencionar las instancias del SNBF que han sesionado según corresponda a cada
municipio.

VIGENCIA 2023
No.
INSTANCIAS SESION AGENDAS TEMÁTICAS
ES
Consejo Municipal de Política Social
Mesa de Primera infancia, Infancia,
Adolescencia y Familia
Mesas de Participación Municipal de
niños, niñas y adolescentes
Comité de convivencia escolar
Comité de justicia transicional

Comité Interinstitucional de Erradicación


del Trabajo Infantil
Otros (colocar tantas filas de instancias
según se reporten)

Los datos proporcionados serán tratados de acuerdo con la política de tratamiento de datos personales del ICBF y la Ley es 1581 de
2012.
Línea gratuita nacional ICBF
Sede de
Avenida la Dirección
carrera General
68 No.64 c – 75 01 8000 91 8080
PBX: 437 7630
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia De la Fuente de Lleras
Dirección del Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Subdirección de Articulación Territorial

VIGENCIA 2024
No.
INSTANCIAS SESION AGENDAS TEMÁTICAS
ES
Consejo Municipal de Política Social
Mesa de Primera infancia, Infancia,
Adolescencia y Familia
Mesas de Participación Municipal de
niños, niñas y adolescentes
Comité de convivencia escolar
Comité de justicia transicional
Comité Interinstitucional de Erradicación
del Trabajo Infantil
Otros (colocar tantas filas de instancias
según se reporten)

Agenda las Niñas, Niños y Adolescentes Municipio de [Nombre del Municipio]

Ejemplo para diligenciar. En el municipio de [Nombre del Municipio], se llevaron a cabo


[Número de Encuentros] encuentros con niñas, niños y adolescentes de las mesas de
participación. Estos encuentros se realizaron con la participación de [Nombre de
secretaría departamental u otras entidades, como por ejemplo Unicef, SENA, etc.]

Estos diálogos permitieron que, a través de sus voces, se aportara a la construcción del
Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027. Como resultado de estos encuentros, las niñas y
niños priorizaron los siguientes temas en su agenda:

Diálogo con NNA: [Fecha] de [Mes] de 202X.


1. Mejoramiento y adecuación de las instituciones educativas del municipio.
2. Mayor seguridad para el municipio, enfocada en el mejoramiento del orden
público.
3. Cuidado del río y sensibilización sobre el medio ambiente.
4. Prevención de la violencia intrafamiliar.
5. Creación de espacios de recreación y cultura para niñas, niños y adolescentes.
6. Construcción de una biblioteca municipal grande y bien equipada con libros.
7. Cuidado y tenencia responsable de mascotas.
8. Mejoramiento del servicio de salud, garantizando una prestación de calidad.

Diálogo con NNA: [Fecha] de [Mes] de 202X.


1. Entrega de becas gratuitas para la educación superior.

Los datos proporcionados serán tratados de acuerdo con la política de tratamiento de datos personales del ICBF y la Ley es 1581 de
2012.
Línea gratuita nacional ICBF
Sede de
Avenida la Dirección
carrera General
68 No.64 c – 75 01 8000 91 8080
PBX: 437 7630
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia De la Fuente de Lleras
Dirección del Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Subdirección de Articulación Territorial

2. Formación para las familias, con enfoque en la sensibilización sobre pautas de


crianza.
3. Aumento de la fuerza pública para mejorar la seguridad del municipio.
4. Cuidado del medio ambiente, con énfasis en el reciclaje de residuos sólidos del
municipio.
5. Construcción e implementación de escenarios deportivos, lúdicos y recreativos.
6. Creación de espacios de esparcimiento para las familias.
7. Contratación de personal docente en las instituciones educativas.
8. Mejoramiento del servicio de alimentación escolar en las instituciones educativas.

Mecanismo Articulador en Municipio de [Nombre del Municipio]


Ejemplo para diligenciar. Conformado por: Comisaría de Familia, ICBF, Secretaría de
Salud, Secretaría de Gobierno, Medicina Legal, Policía de Infancia y Adolescencia,
Hospital, Defensoría del Pueblo, y la Oficina de la Mujer.

Sesiones 2024: En 2024, se ha sesionado una vez, el 27 de mayo de 2024, donde se


avanzó en la revisión del decreto de conformación con el objetivo de reestructurar la
instancia, dada la importancia de la arquitectura institucional del municipio.

Avances: Esta instancia se ha fortalecido a través del ICBF, que ha proporcionado


asistencia técnica para la conformación del mecanismo articulador. Esto incluye el
desarrollo del marco normativo y conceptual, la definición de funciones y roles de las
entidades participantes, y la socialización y activación de rutas de atención. En el marco
de la sesión del SNBF, el ICBF brindó la orientación técnica necesaria para fortalecer el
mecanismo articulador del municipio.

identificación de Riesgos y Emergencias que Afectan a la Niñez en el Municipio de


[Nombre del Municipio]

En esta sección, se describe el trabajo realizado en la identificación de riesgos y


emergencias que afectan a la niñez en el municipio. Se incluyen los riesgos y emergencias
detectados a través del cuadro de control del equipo de trabajo de emergencias de SAT.

Zonas de Recuperación Nutricional en el Municipio de [Nombre del Municipio]


En esta sección, se detalla el trabajo realizado en relación con las Zonas de Recuperación
Nutricional en el municipio. Si el municipio forma parte de esta estrategia, se describen las
acciones implementadas y los resultados alcanzados.

Los datos proporcionados serán tratados de acuerdo con la política de tratamiento de datos personales del ICBF y la Ley es 1581 de
2012.
Línea gratuita nacional ICBF
Sede de
Avenida la Dirección
carrera General
68 No.64 c – 75 01 8000 91 8080
PBX: 437 7630
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia De la Fuente de Lleras
Dirección del Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Subdirección de Articulación Territorial

5. Estado niñez en el municipio de [Nombre del Municipio]


Nota; Esta información está en proceso de actualización y que, una vez esté disponible por
parte de la Dirección de Planeación, será compartida con los equipos del SNBF, para su
diligenciamiento.

Los datos proporcionados serán tratados de acuerdo con la política de tratamiento de datos personales del ICBF y la Ley es 1581 de
2012.
Línea gratuita nacional ICBF
Sede de
Avenida la Dirección
carrera General
68 No.64 c – 75 01 8000 91 8080
PBX: 437 7630
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia De la Fuente de Lleras
Dirección del Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Subdirección de Articulación Territorial

6. Acciones para la garantía de los derechos las niñas y niños del municipio de [Nombre
del Municipio]

Ejemplo, información de Planeación.


NOMBRE META
NOMBRE RUBRO NOMBRE SERVICIO UNIDAD CUPOS USUARIO
MUNICIPIO FINANCIERA
MODALIDADES DE APOYO Y FORTALECIMIENTO HOGAR GESTOR -
0 0 0 0
A LA FAMILIA DISCAPACIDAD
MODALIDADES DE APOYO Y FORTALECIMIENTO APOYO PSICOLÓGICO
0 0 0 100155900
A LA FAMILIA ESPECIALIZADO
HOGAR SUSTITUTO ONG -
MODALIDADES DE ACOGIMIENTO 0 0 0 284051187
VULNERACIÓN
INTERNADO -
MODALIDADES DE ACOGIMIENTO 0 0 0 373924218
DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL
MODALIDADES DE ACOGIMIENTO INTERNADO 0 0 0 319403250
HOGAR GESTOR PARA VÍCTIMAS
EN EL MARCO DEL CONFLICTO
VÍCTIMA DE CONFLICTO ARMADO ARMADO SIN DISCAPACIDAD NI 0 0 0 2310399
ENFERMEDAD DE CUIDADO
ESPECIAL

RESTABLECIMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN LIBERTAD


1 50 50 231490669
DE JUSTICIA ASISTIDA/VIGILADA

MODALIDADES DE APOYO Y FORTALECIMIENTO HOGAR GESTOR -


2 2 4 7025776
A LA FAMILIA DISCAPACIDAD

*Fuente de información: metas sociales y financieras 31 de julio de 2024

Los datos proporcionados serán tratados de acuerdo con la política de tratamiento de datos personales del ICBF y la Ley es 1581 de
2012.
Línea gratuita nacional ICBF
Sede de
Avenida la Dirección
carrera General
68 No.64 c – 75 01 8000 91 8080
PBX: 437 7630
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia De la Fuente de Lleras
Dirección del Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Subdirección de Articulación Territorial

7. . Necesidades Identificadas en el Municipio de [Nombre del Municipio] para la


Garantía de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
A continuación tiene algunos ejemplos de las necesidades, si se tienen otras diferentes
nombrarlas.
 Creación de Hogares de Paso
Ejemplo. Se requiere la creación de centros de acogida transitoria, que son
fundamentales para facilitar el restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y
adolescentes que han sido víctimas de violencia o se encuentran en condiciones
especiales, tales como: situación de calle, desplazamiento, consumo de sustancias
psicoactivas, discapacidad, o desprotección social y/o familiar. Estos centros ofrecerían
una gama de servicios orientados a garantizar la superación de situaciones de amenaza o
vulneración de sus derechos.
 Ajuste de la Política Pública de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y
Fortalecimiento Familiar
Ejemplo. Es crucial ajustar la política pública diferencial y prioritaria para la primera
infancia, la infancia, la adolescencia y el fortalecimiento familiar. Según el artículo 204 de
la Ley 1098 de 2006, esta es una obligación para los alcaldes y gobernadores, ya que
permite a las entidades territoriales coordinarse con los Concejos Municipales, Asambleas
y Congreso Nacional para definir y asignar recursos para planes, programas, proyectos y
estrategias dirigidos a esta población.
En los últimos tres periodos de gobierno, el municipio no ha completado la formulación
de una política pública propia, lo que dificulta la definición de metas y resultados con
respecto a la situación de la niñez y las familias. Esto también limita la capacidad de
articulación, al no establecerse una línea clara sobre las prioridades municipales.
 Adecuación de Infraestructura de Centros de Desarrollo Infantil (CDI)
Ejemplo. Para garantizar una mejor prestación de los servicios del ICBF en la atención
integral a la primera infancia, es esencial destinar recursos para la adecuación de la
infraestructura y el funcionamiento general de los CDI existentes en el municipio. Los CDI
"Semillitas del Samán 1 y 2", "Mondomó Semillitas del Samán 3", "Paquitos" y "Gotitas de
Amor" necesitan mejoras. Estos centros, resultado de un convenio entre el municipio y el
ICBF Centro Zonal Norte, ofrecen educación inicial de calidad, promoviendo el
crecimiento y desarrollo de los niños y fortaleciendo sus capacidades.
 Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA)
Ejemplo. Se debe proporcionar información que identifique las necesidades en relación
con la gestión y operatividad del SRPA.
 Otro

Los datos proporcionados serán tratados de acuerdo con la política de tratamiento de datos personales del ICBF y la Ley es 1581 de
2012.
Línea gratuita nacional ICBF
Sede de
Avenida la Dirección
carrera General
68 No.64 c – 75 01 8000 91 8080
PBX: 437 7630
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Cecilia De la Fuente de Lleras
Dirección del Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Subdirección de Articulación Territorial

(Colocar todas las necesidades adicionales identificadas)

Los datos proporcionados serán tratados de acuerdo con la política de tratamiento de datos personales del ICBF y la Ley es 1581 de
2012.
Línea gratuita nacional ICBF
Sede de
Avenida la Dirección
carrera General
68 No.64 c – 75 01 8000 91 8080
PBX: 437 7630

También podría gustarte