Costos Fijos y Variables Punto de Equilibrio
Costos Fijos y Variables Punto de Equilibrio
Costos Fijos y Variables Punto de Equilibrio
VARIABLES
PUNTO DE
EQUILIBRIO
Ing. Jenny Loor
5/26/2019
CONTENIDO
5/26/2019
COSTOS FIJOS O COSTOS DEL PERIODO
5/26/2019
Algunos ejemplos de los costos y gastos fijos
incluyen:
• Arriendo de la oficina, taller, bodega, fábrica u otras instalaciones,
• Sueldos base del personal contratado,
• Planes de beneficios para el personal,
• Planes de mantenimiento contratado,
• Servicios contratados de aseo y seguridad,
• Publicidad contratada,
• Seguros (empleados, obreros, maquinaria y equipo, equipos de oficina,
etc),
• Los cargos base para los servicios públicos, como la energía eléctrica, gas,
agua y alcantarillado,
• El cargo básico para el servicio de teléfono o el plan básico para un
celular,
• Conexión a Internet,
• Sitio web,
• Impuestos sobre los bienes inmuebles y muebles,
• Licencias y permisos,
• Depreciación y amortización y
• Gastos financieros, como los intereses sobre la deuda.
5/26/2019
COSTOS VARIABLES
5/26/2019
Ejemplos de costos y gastos variables incluyen:
5/26/2019
• Costos semifijos o semivariables.- Se los
conoce también como costos mixtos. Son
aquellos que se compone de una parte fija y otra
parte variable que para análisis, planeación y
control deben prepararse. Ejemplo: luz, agua,
teléfono, mantenimiento maquinaria y equipo,
etc.
5/26/2019
Ejercicio de costos fijos y variables
5/26/2019
• Es importante considerar la reversibilidad que tienen
en su comportamiento los costos fijos y los costos
variables con respecto al costo unitario, ya que en él,
el concepto de costo fijo se transforma en variable y
el variable en fijo, como puede observarse en el
cuadro anterior.
5/26/2019
5/26/2019
5/26/2019
Al comparar el gráfico de los costos totales con el
gráfico de los costos unitarios se observa que en el
primer caso, conforme aumenta la producción los
costos totales tienen un comportamiento creciente; en
cambio que los costos unitarios van decreciendo según
aumenta la producción. Pero este comportamiento
decreciente en los costos unitarios tiene un límite que
está dado por el valor de los costos variables y por la
presencia, aunque en mínima proporción, de los costos
fijos; aún más, los costos unitarios se vuelven
crecientes cuando costos totales fijos por alguna razón
han sido aumentados.
5/26/2019
Ejercicio Costos Fijos y Variables
En la siguiente entrada veremos un ejemplo de ejercicio para calcular los
costes fijos, variables y totales unitarios de una empresa en relación a un
producto producido.
Se pide:
Clasificar cada gasto como coste fijo o variable y calcular el importe de los
costes fijos, variables y totales (por unidad) si hemos producido un total de
6.800 unidades de nuestro producto Y
5/26/2019
Solución al ejercicio:
Clasificación:
5/26/2019
Sumamos todos los costes fijos y los dividimos por la cantidad de
unidades que hemos producido. Obtenemos un coste fijo por unidad de
7,46
Sumamos todos los costes variables y los dividimos por las unidades
que hemos producido. Obtenemos un coste variable por unidad de
14,77
Sumamos todos los costes, tanto variables como fijos y los dividimos
entre las unidades producidas. Tenemos un coste total unitario de
22,23
5/26/2019
Punto de Equilibrio
• El punto de equilibrio es un
método de planeación financiera
donde los ingresos son iguales a
los costos y gastos, es decir, es
el punto crítico donde la empresa
no sufre pérdidas ni obtiene
utilidades. Es el nivel mínimo de
ventas que se tienen que
alcanzar para cubrir los gastos de
operación de cualquier compañía.
5/26/2019
¿Para Qué Calcular el
Punto de Equilibrio?
5/26/2019
Objetivo
• El objetivo que persigue la técnica
del punto de equilibrio es
proporcionar información adecuada
y oportuna a los dueños o
accionistas de las empresas para la
correcta toma de decisiones, pues
una vez que se conoce el punto de
equilibrio gerencia sabe a que
atenerse y replantear políticas y
metas.
5/26/2019
Método de la Ecuación
5/26/2019
EJERCICIO
5/26/2019
Método de la Ecuación
Si: X = Número de unidades a vender para alcanzar el punto de
equilibrio, entonces:
5/26/2019
Conclusión
5/26/2019
Las coordenadas del punto de equilibrio serán
(33.333,333; 1000.000,00)
Gráficamente:
5/26/2019
Método del Margen de Contribución
El Margen de Contribución es igual a los ingresos por ventas menos todos los
costos que varían respecto de un factor de costo relacionado con la producción.
5/26/2019
Calculo del punto de equilibrio en términos de unidades vendidas
PE = $20,000.00 / $10
PE = 2,000 unidades
Cálculo del punto de equilibrio en términos de ingresos
5/26/2019
Método Gráfico
5/26/2019
Ejercicios
5/26/2019
La industria Zoila Vaca S.A, presenta la siguiente información
con relación a sus costos fijos y variables; se requiere establecer
los costos totales y unitarios; con sus respectivos gráficos.
5/26/2019
La industria Alesca S.A, fabrica un solo artículo y desea conocer
el punto en el cual su nivel de ventas con cuyos ingresos se
igualan los costos totales y la empresa no reporta utilidad pero
tampoco pérdida.
5/26/2019
La industria Chaide & Chaide S.A, fabrica un solo artículo y
desea conocer el punto en el cual su nivel de ventas con cuyos
ingresos se igualan los costos totales y la empresa no reporta
utilidad pero tampoco pérdida.
5/26/2019
Talleres
5/26/2019
PASTELERÍA: "Doña Cata”
5/26/2019
Los propietarios desean hacer un estudio de la situación de su
empresa y requieren a un profesional que les informe:
. Calcular la Utilidad como porcentaje del Costo Total y de la Venta Total y redacte una
explicación de estos indicadores.
5/26/2019
Para ello aportan los datos que se exponen a
continuación:
1. MATERIAS PRIMAS
Cantidad por
Precio por Costo por
Materia Prima Unidad Docena de
Unidad ($) Docena ($)
pasteles
Harina Kg. 0,50 0,490 Kg. 0,24
Leche entera Litro 0,50 0,230 Lt. 0,12
Manteca Kg. 3,00 0,200 Kg. 0,45
Azúcar Kg. 0,50 0,050 Kg. 0,02
Huevo Docena 0,90 1 0,08
Levadura Kg. 2,40 0,015 Kg. 0,04
Sal, esencias, etc. Kg. 0,80 0,015 Kg. 0,02
TOTAL & & & $ 0,97
5/26/2019
2. MANO DE OBRA
TOTAL $ 2.645,20
5/26/2019
4. MUEBLES Y EQUIPOS (Depreciación)
Equipos e Instalaciones de
15.000,00 10 1.500,00 125,00
Producción y Venta
5/26/2019
5. VENTAS
6. PROYECCIONES
5/26/2019
5/26/2019