Deslizamientos y Otros Tipos de Deslizamientos
Deslizamientos y Otros Tipos de Deslizamientos
Deslizamientos y Otros Tipos de Deslizamientos
Y OTROS TIPOS DE
DESLIZAMIENTOS
POR: ELIANA MARCELA ALVAREZ CASTAÑO
¿QUÉ ES UN DESLIZAMIENTO?
PARTES DE UN DESLIZAMIENTO
EXISTEN DESLIZAMIENTOS LENTOS
Y RAPIDOS
DESLIZAMIENTOS LENTOS:
Son aquellos donde la velocidad del movimiento es tan lento que se percibe
cuando ha ocurrido variadas veces en el mismo lugar. Este tipo de deslizamiento
se puede mirar de manera tal que frecuentemente arrastran parte de la capa
vegetal, sólo es un pequeño desprendimiento de tierra y muy lento
DESLIZAMIENTOS RAPIDOS:
Son aquellos donde la velocidad del movimiento es tal que la caída de toda la
tierra o las rocas puede darse en pocos minutos o segundos. Son frecuentes
durante las épocas de lluvias o actividades sísmicas intensas. Como son difíciles
de identificar, ocasionan importantes pérdidas materiales y personales
TIPOS DE DESLIZAMENTOS O
MOVIMIENTO EN MASA
DESLIZAMIENTOS ROTACIONALES
DESLIZAMIENTOS
TRASLACIONALES
FLUJOS
DESPRENDIMIENTOS DE ROCA
VUELCO DE ROCAS
AVALANCHAS DE ROCAS
DESLIZAMIENTOS LATERALES
FACTORES Y CAUSAS DE LOS
DESLIZAMIENTOS
Los deslizamientos tienen varias causas para que sucedan:
El tipo de rocas y suelos.
Por la topografía (lugares montañosos con pendientes fuertes).
Por la cantidad de lluvia en el sitio.
Actividad sísmica, por temblores constantes o imprevistos.
Por la actividad humana, cuando talamos árboles en las partes más empinadas de
las montañas, falta de canalización de aguas, ó construcciones de casas en
terrenos con problemas geográficos y no autorizados
QUÉ HACER ANTES DE QUE
OCURRA UN DESLIZAMIENTO
Observar e identificar las zonas que tengan árboles inclinados, pisos agrietados
Evitar hacer rellenos o cortes en terrenos de pendiente fuerte. No excavar la base
de laderas empinadas
No comprar, alquilar o construir en zonas propensas a deslizamientos.
QUÉ HACER DURANTE UN
DESLIZAMIENTO