Las Normas de Calidad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

LAS NORMAS DE CALIDAD.

¿QUE SON LAS


NORMAS?
• Las normas nacen para que las empresas se rijan por unos
principios de organización y para que den estabilidad en el
mercado y en la sociedad.

•Cuando se crea un producto o servicio se


hace para satisfacer las necesidades y
demandas de unos clientes. Para tener
buenos rendimientos económicos y
asegurar el futuro, la empresa tiene que
organizarse de tal forma que dé garantías
a los usuarios, compradores, trabajadores,
directivos y accionistas.
HISTORIA
• Esta familia de normas apareció en 1987, tomando como base la norma británica BS
5750 de 1987, experimentando su mayor crecimiento a partir de la versión de 1994.
La versión actual data de2008, publicada el 13 de noviembre de 2008.

• La principal norma de la familia es la ISO 9001:2008 - Sistemas de Gestión de la


Calidad - Requisitos.

• Otra norma vinculante a la anterior es la ISO 9004:2000 - Sistemas de Gestión de la


Calidad - Directrices para la mejora del desempeño.

• Las normas ISO 9000 de 1994 estaban principalmente dirigidas a organizaciones


que realizaban procesos productivos y, por tanto, su implantación en las empresas
de servicios planteaba muchos problemas. Esto fomentó la idea de que son normas
excesivamente burocráticas.
• Con la revisión de 2000 se consiguió una norma menos pesada, adecuada para
organizaciones de todo tipo, aplicable sin problemas en empresas de servicios e
incluso en la Administración Pública, con el fin de implantarla y posteriormente, si lo
deciden, ser certificadas conforme a la norma ISO 9001.
Es por esta rozón que surgió la necesidad de
normalizar la forma de asegurar la calidad.

• El Organisno Internacional de
La ISO trabaja para lograr
Normalización, ISO,
uno forma común de
(Internatlonal Organization for
Standardization), fue creado conseguir el establecimiento
en 1 947 y cuenta con 91 del sistema de calidad, que
estados miembros, que son garantice la satisfacción de
representados por sus las necesidades y
organismos nacionales de expectativas de los
normalización consumidores.
QUÉ SON LAS NORMAS ISO 9000

• La serie ISO 9000 es un conjunto de


normas orientadas a ordenar la gestión
de la empresa que han ganado
reconocimiento y aceptación
internacional debido al mayor poder
que tienen los consumidores y a la alta
competencia internacional acentuada
por los procesos integracionistas.
Algunas de estas normas especifican
requisitos para sistemas de calidad
(ISO 9001, 9002, 9003) y otras dan
una guía para ayudar en la
interpretación e implementación del
sistema de calidad (ISO 9000-2, ISO
9004-1)
OBJETIVOS DE LAS ISO 9000

• Proporcionar elementos para que una


organización pueda lograr la calidad del
producto o servicio, a la vez que mantenerla en
el tiempo, de manera que las necesidades del
cliente sean satisfechas permanentemente,
permitiéndole a la empresa reducir costos de
calidad, aumentar la productividad, y destacarse
o sobresalir frente a la competencia.
• Proporcionar a los clientes o usuarios la
seguridad de que el producto o los servicios
tienen la calidad deseada, concertada, pactada o
contratada.

• Proporcionar a la dirección de la empresa la


seguridad de que se obtiene la calidad deseada.
• Las tres normas tienen igual introducción y
antecedentes, pero en lo referido a
los requisitos del sistema encontramos
diferencias. La primera diferencia es
relativa al número de temas y la segunda es
'relativa a la exigencia. La más completa es la
9001. Mientras que la 9003 es la más escueta y
sencilla.
VENTAJAS EN LA APLICACIÓN DE LA NORMA ISO
9000 

Para la empresa:

• Compromiso del personal.
• Ordenamiento de sus procesos internos.
• Uso eficiente de recursos.
• Reducción de costos operativos.
• Mayor productividad.
• Elevación del nivel de ingresos.
• Acceso a nuevos mercados.
• Mejora de imagen.
Mayor confianza con los clientes
Mejora del servicio de atención al cliente
Para el personal:

• Integración y trabajo en equipo.


• Velocidad de respuesta.
• Trabajo más eficiente y eficaz.
• Identificación con la empresa.
La norma ISO 9000 tiene las siguientes desventajas:

▫ Requiere gran esfuerzo y tiempo para lograr el


objetivo.
▫ El sistema origina cierta burocracia.
Ciclo de Deming explicado
conclusiones
• Las normas ISO 9000 están dirigidas a todo tipo de
empresa de todo tipo de sectores de actividad, por lo
que deben ser; a la fuerza, suficientemente abiertas y
generalistas en su contenido.

• Dentro de la familia ISO 9000, existen 3 normas en que


las empresas puedan tomar como modelo para
desarrollar y aplicar un sistema de calidad, y los únicos
que las empresas pueden utilizar para obtener la
certificación a través de un organismo competente e
independiente

También podría gustarte