saber

(redireccionado de sepan)
También se encuentra en: Sinónimos.

saber

(Del lat. sapere.)
1. s. m. Conocimiento profundo de una o más materias tiene un amplio saber histórico. sabiduría
2. Ciencia o arte siempre había querido estudiar el saber filosófico. cultura
3. v. tr. Tener una persona conocimiento de una cosa no sabía que te habías casado; ya sé la noticia. conocer ignorar
4. Ser una persona docta en una materia sabe cuatro idiomas; sabe matemáticas, pero no tiene idea de literatura. entender
5. Tener una persona habilidad o conocimientos para hacer una cosa sabe cantar ópera; ya sabe conducir.
6. Ser capaz de hacer una cosa sabe encontrar soluciones para todo; no sabe guardar la compostura.
7. Conocer el camino para ir a un lugar tus amigos saben llegar a mi casa. desconocer
8. v. intr. Tener noticia de una persona o una cosa no sé de mis amigos, tengo que llamarles.
9. Tener una cosa determinado sabor este pastel sabe a mantequilla; sabe muy bien el café que preparas.
10. Ser una persona muy sagaz y astuta ¡no veas cuánto sabe el renacuajo este!
11. Agradar o desagradar una cosa me sabe mal que te hayas molestado con ella.
12. Tener una cosa apariencia de otra este tumulto sabe a revolución.
13. Tener una cosa proporción o aptitud para lograr un fin.
14. Amér. Merid., Guat. Tener por costumbre, soler.
15. a saber coloquial 1. Se usa para introducir la explicación o desarrollo de una cosa que se acaba de nombrar: las normas son las siguientes, a saber...2. Indica duda o incertidumbre ante el modo en que sucederá una cosa: ¡a saber dónde andará a estas horas!; ¡a saber a qué hora llegará!
16. no saber alguien de sí coloquial Estar una persona tan ocupada que le falta tiempo para cuidar de sí misma tiene tanto trabajo que no sabe de sí.
17. no saber dónde meterse coloquial Estar una persona muy asustada o avergonzada por una cosa fue tan sonado el escándalo que no sabía dónde meterme.
18. no saber lo que se pesca coloquial Estar desorientada una persona o ser ignorante en los asuntos que trata tu primo es novato, no sabe lo que se pesca.
19. no saber lo que tiene coloquial 1. Se usa para alabar la bondad o el valor que tiene una persona: no puedes imaginar lo cariñoso que es, no sabe lo que tiene. 2. Se usa para ponderar la riqueza de una persona: ha acumulado tal fortuna que no sabe lo que tiene.
20. no saber por dónde se anda coloquial No tener habilidad o conocimientos para resolver un asunto o desempeñar una actividad no puedes aceptar este trabajo si no sabes por dónde andas.
21. no sé cuántos coloquial Se usa para sustituir un nombre de persona que no se recuerda sí, hombre, el chico este no sé cuántos que trabaja contigo.
22. no sé qué coloquial Se usa para referirse a una cosa que no se acierta a explicar tiene un no sé qué muy grave en la espalda.
23. no sé qué te diga coloquial Indica vacilación al verse una persona en el caso de emitir una opinión no sé qué te diga, tal vez sería mejor que lo aceptaras.
24. saber a poco coloquial No tener suficiente de una cosa que resulta agradable las vacaciones le supieron a poco.
25. saber lo que es bueno coloquial 1. Sufrir los efectos de una situación adversa: cuando cambien al director sabrás lo que es bueno. 2. Enfrentarse a la propia responsabilidad: cuando nazca el niño vas a saber lo que es bueno.
26. sabérselas todas coloquial Tener mucha habilidad para desenvolverse con éxito en las más diversas circunstancias cuando su madre no le hace caso, se va con la abuela porque se las sabe todas este mocoso.
27. sabérselo todo coloquial Se usa para tildar de presumida a una persona que no admite las advertencias de otra no acepta ningún consejo, tu primo se lo sabe todo.
28. un no sé qué coloquial Se usa para aludir a una cosa indefinible tiene un no sé qué de inquietante.
29. vete tú o vaya usted a saber coloquial Expresión que indica que una cosa es difícil de averiguar vete tú a saber dónde estará.
30. ¡y qué sé yo! coloquial Se usa para indicar que, además de lo enumerado, hay muchas cosas más me contó que si fue, que si vino y qué sé yo cuántas cosas más.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: sé, sabes, sabe, sabemos, sabéis, saben. IMPERF.: sabía, sabías, sabía, sabíamos, sabíais, sabían. INDEF.: supe, supiste, supo, supimos, supisteis, supieron. FUT.: sabré, sabrás, sabrá, sabremos, sabréis, sabrán. COND.: sabría, sabrías, sabría, sabríamos, sabríais, sabrían. SUBJUNTIVO: PRES.: sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan. IMPERF.: supiera o supiese, supieras o supieses, supiera o supiese, supiéramos o supiésemos, supierais o supieseis, supieran o supiesen. FUT.: supiere, supieres, supiere, supiéremos, supiereis, supieren. IMPERATIVO: sabe, sepa, sepamos, sabed, sepan. GERUNDIO: sabiendo. PARTICIPIO: sabido.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

saber

  (de saber)
m. Sabiduría, conocimiento.
Circunstancia de tener conocimientos de una habilidad, ciencia, etc.

saber

  (del l. sapere, saber, entender)
tr. Tener conocimiento o noticia [de una cosa].
Ser docto [en alguna cosa].
esp. Haber aprendido de memoria [una cosa].
Gralte. tener habilidad [para una cosa].
intr. Ser muy sagaz y advertido.
Tener una cosa proporción o aptitud para lograr un fin.
esp. Sujetarse o acomodarse a una cosa.
Conocer el camino para ir a alguna parte.
Tener sapidez una cosa.
fig.Tener una cosa semejanza con otra.
A saber. Esto es. Exclamativamente equivale a vete a saber.
Vete a saber o vaya usted a saber. Indica que una cosa es difícil de averiguar.
Conjugación: Indic. Pres.: sé, sabes, sabe, etc.; Pret. indef.: supe, supiste, supo, etc.; Fut. imperf.: sabré, sabrás, etc.; Pot.: sabría, sabrías, etc.; Subj. Pres.: sepa, sepas, sepa, etc.; Imperf.: supiera, supieras, supiera, etc., o supiese, supieses, supiese, etc.; Fut. imperf.: supiere, supieres, supiere, etc.; Imperat.: sabe, sepa, sepamos, sabed, sepan; Partic.: sabido; Ger.: sabiendo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

saber

(sa'βeɾ)
sustantivo masculino
conocimiento profundo en ciencias o artes El saber no tiene límites.

saber

(sa'βeɾ)
verbo intransitivo
1. ignorar tener noticias sobre una persona o cosa No sé nada de mis hijos.
2. ser alguien muy astuto Hoy en día los niños saben mucho.
3. tener algo un sabor determinado Esta carne sabe mal.
4. tener una cosa semejanza con otra Tus palabras saben a mentira.

saber


verbo transitivo
1. tener conocimientos en una materia saber mucha historia
2. tener certeza de algo Sé que volverás.
3. tener noticia de algo ¿Sabes lo que pasó ayer?
4. tener habilidad para realizar una actividad Sé reparar aparatos electrónicos.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

saber


Participio Pasado: sabido
Gerundio: sabiendo

Presente Indicativo
yo sé
tú sabes
Ud./él/ella sabe
nosotros, -as sabemos
vosotros, -as sabéis
Uds./ellos/ellas saben
Imperfecto
yo sabía
tú sabías
Ud./él/ella sabía
nosotros, -as sabíamos
vosotros, -as sabíais
Uds./ellos/ellas sabían
Futuro
yo sabré
tú sabrás
Ud./él/ella sabrá
nosotros, -as sabremos
vosotros, -as sabréis
Uds./ellos/ellas sabrán
Pretérito
yo supe
tú supiste
Ud./él/ella supo
nosotros, -as supimos
vosotros, -as supisteis
Uds./ellos/ellas supieron
Condicional
yo sabría
tú sabrías
Ud./él/ella sabría
nosotros, -as sabríamos
vosotros, -as sabríais
Uds./ellos/ellas sabrían
Imperfecto de Subjuntivo
yo supiera
tú supieras
Ud./él/ella supiera
nosotros, -as supiéramos
vosotros, -as supierais
Uds./ellos/ellas supieran
yo supiese
tú supieses
Ud./él/ella supiese
nosotros, -as supiésemos
vosotros, -as supieseis
Uds./ellos/ellas supiesen
Presente de Subjuntivo
yo sepa
tú sepas
Ud./él/ella sepa
nosotros, -as sepamos
vosotros, -as sepáis
Uds./ellos/ellas sepan
Futuro de Subjuntivo
yo supiere
tú supieres
Ud./él/ella supiere
nosotros, -as supiéremos
vosotros, -as supiereis
Uds./ellos/ellas supieren
Imperativo
sabe (tú)
sepa (Ud./él/ella)
sabed (vosotros, -as)
sepan (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había sabido
tú habías sabido
Ud./él/ella había sabido
nosotros, -as habíamos sabido
vosotros, -as habíais sabido
Uds./ellos/ellas habían sabido
Futuro Perfecto
yo habré sabido
tú habrás sabido
Ud./él/ella habrá sabido
nosotros, -as habremos sabido
vosotros, -as habréis sabido
Uds./ellos/ellas habrán sabido
Pretérito Perfecto
yo he sabido
tú has sabido
Ud./él/ella ha sabido
nosotros, -as hemos sabido
vosotros, -as habéis sabido
Uds./ellos/ellas han sabido
Condicional Anterior
yo habría sabido
tú habrías sabido
Ud./él/ella habría sabido
nosotros, -as habríamos sabido
vosotros, -as habríais sabido
Uds./ellos/ellas habrían sabido
Pretérito Anterior
yo hube sabido
tú hubiste sabido
Ud./él/ella hubo sabido
nosotros, -as hubimos sabido
vosotros, -as hubísteis sabido
Uds./ellos/ellas hubieron sabido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya sabido
tú hayas sabido
Ud./él/ella haya sabido
nosotros, -as hayamos sabido
vosotros, -as hayáis sabido
Uds./ellos/ellas hayan sabido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera sabido
tú hubieras sabido
Ud./él/ella hubiera sabido
nosotros, -as hubiéramos sabido
vosotros, -as hubierais sabido
Uds./ellos/ellas hubieran sabido
Presente Continuo
yo estoy sabiendo
tú estás sabiendo
Ud./él/ella está sabiendo
nosotros, -as estamos sabiendo
vosotros, -as estáis sabiendo
Uds./ellos/ellas están sabiendo
Pretérito Continuo
yo estuve sabiendo
tú estuviste sabiendo
Ud./él/ella estuvo sabiendo
nosotros, -as estuvimos sabiendo
vosotros, -as estuvisteis sabiendo
Uds./ellos/ellas estuvieron sabiendo
Imperfecto Continuo
yo estaba sabiendo
tú estabas sabiendo
Ud./él/ella estaba sabiendo
nosotros, -as estábamos sabiendo
vosotros, -as estabais sabiendo
Uds./ellos/ellas estaban sabiendo
Futuro Continuo
yo estaré sabiendo
tú estarás sabiendo
Ud./él/ella estará sabiendo
nosotros, -as estaremos sabiendo
vosotros, -as estaréis sabiendo
Uds./ellos/ellas estarán sabiendo
Condicional Continuo
yo estaría sabiendo
tú estarías sabiendo
Ud./él/ella estaría sabiendo
nosotros, -as estaríamos sabiendo
vosotros, -as estaríais sabiendo
Uds./ellos/ellas estarían sabiendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

saber

1

saber

2
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

saber:

asimilarmemorizar, conocer, aprender, entender, enterarse, retener,
Traducciones

saber

know, knowledge, can, learn, knowhow, to know, taste, tell

saber

знам, зная

saber

scii

saber

tudni

saber

vite, kunne, se, smake

saber

chutnat, poznat, vědět

saber

se, smage, vide

saber

kertoa, maistaa, tietää

saber

imati okus, uočavati, znati

saber

・・・と分かる, 味をみる, 知っている

saber

구별하다, 맛보다, 알다

saber

berätta, smaka, veta

saber

บอก, มีรสชาติ, รู้

saber

biết, có vị, kể

saber

知道

saber

A. VT
1. (= tener conocimiento de)
1.1. [+ dato, información] → to know
no sabía que era tu cumpleañosI didn't know it was your birthday
sé que me has mentidoI know you've lied to me
lo séI know
sin saberlo yowithout my knowledge, without me knowing
hacer saber algo a algnto inform sb of sth, let sb know about sth
quiero hacerle saber queI would like to inform o advise you that ...
el motivo de esta carta es hacerle saber queI am writing to inform o advise you that ...
1.2. (locuciones)
a sabernamely
dos planetas, a saber, Venus y la Tierratwo planets, namely Venus and Earth
a saber si realmente lo compróI wonder whether he really did buy it
a saber dónde lo tiene guardadoI wonder where he has it hidden away
anda a saber (LAm) = vete a saber
demasiado bien sé queI know only too well that ...
¡no lo sabes bien!not half!
cualquiera sabe siit's anybody's guess whether ...
¡de haberlo sabido!if only I'd known!
lo dudo, pero nunca se sabeI doubt it, but you never know
para que lo sepaslet me tell you, for your information
que yo sepaas far as I know
que sepamosas far as we know
un no sé quéa certain something
un no sé qué de afectadoa certain (element of) affectation
¡quién sabe!who knows!
¿quién sabe?who knows?, who can tell?, who's to say?
¡si lo sabré yo!I should know!
sabrás (lo que haces)I suppose you know (what you're doing)
¿tú qué sabes?what do you know about it?
¡vete a saber!God knows!
¡vete a saber de dónde ha venido!goodness only knows where he came from!
vete tú a saberyour guess is as good as mine
ya lo sabía yoI thought as much
¡yo qué sé!, ¡qué sé yo!how should I know!, search me!
cada uno sabe dónde le aprieta el zapatoeveryone knows their own weaknesses
no sabía dónde metersehe didn't know what to do with himself
no saber ni papanot to know the first thing about sth
V tb Briján
2. (= enterarse de) → to find out
en cuanto lo supimos fuimos a ayudarleas soon as we found out, we went to help him
cuando lo supewhen I heard o found out about it
lograron saber el secretothey managed to learn the secret
3. (= tener noticias) → to hear
desde hace seis meses no sabemos nada de élwe haven't heard from him for six months
4. (= tener destreza en) ¿sabes ruso?do you speak Russian?, can you speak Russian?
no sé nada de cocinaI don't know anything about cookery, I know nothing about cookery
saber hacer algo sabe cuidar de sí mismohe can take care of himself, he knows how to take care of himself
¿sabes nadar?can you swim?
saben tratar muy bien al forasterothey know how to look after visitors
¿sabes ir?do you know the way?
todavía no sabe orientarse por la ciudadhe still doesn't know his way around town
pocos campeones saben perderfew champions are good losers
es una persona que sabe escucharshe's a good listener
5. (LAm) saber hacerto be in the habit of doing
no sabe venir por aquíhe doesn't usually come this way, he's not in the habit of coming along here
B. VI
1. (= tener conocimiento)
saber de algoto know of sth
sabe mucho de ordenadoreshe knows a lot about computers
sé de un sitio muy buenoI know of a very good place
hace mucho que no sabemos de ellait's quite a while since we heard from her, we haven't had any news from her for quite a while
2. (= estar enterado) → to know
costó muy caro, ¿sabe usted?it was very expensive, you know
un 5% no sabe, no contestathere were 5% "don't knows"
3. (= tener sabor) → to taste
no sabe demasiado bienit doesn't taste too good
sabe un poco amargoit tastes rather bitter
saber ato taste of
esto sabe a quesothis tastes of cheese
esto sabe a demonio(s)this tastes awful
saberle mal a algn me supo muy mal lo que hicieronI didn't like what they did, I wasn't pleased o didn't feel good about what they did
no me sabe mal que un amigo me gaste bromasI don't mind a friend playing jokes on me, it doesn't bother me having a friend play jokes on me
C. (saberse) VPR
1. (uso enfático) eso ya me lo sabía yoI already knew that
se lo sabe de memoriashe knows it by heart
se las sabe todashe knows every trick in the book
2. (uso impersonal)
2.1. (= ser conocido) ya se sabe queit is known that ..., we know that ...
no se sabenobody knows, it's not known
no se saben las causasthe causes are not known o are unknown
¿se puede saber si ...?can you tell me if o whether ...?
¿quién es usted, si se puede saber?who are you, may I ask?
sépase quelet it be known that ...
nunca más se supo de ellosthey were never heard of again
2.2. (= ser descubierto) se supo queit was learnt o discovered that ...
por fin se supo el secretofinally the secret was revealed
3. (de uno mismo) se saben héroesthey know they are heroes
D. SMknowledge, learning
según mi leal saber y entender (frm) → to the best of my knowledge
saber hacer (Téc) → know-how (Literat) → savoir-faire
saber popularfolk wisdom
SABER
Por regla general, si saber va seguido de un infinitivo, se traduce por can cuando indica una habilidad permanente y por know how cuando se trata de la capacidad de resolver un problema concreto. La construcción correspondiente habrá de ser can + ((INFINITIVO)) sin to o know how + ((INFINITIVO)) con to: Jaime sabe tocar el piano Jaime can play the piano ¿Sabes cambiar una rueda? Do you know how to change a wheel?
NOTA Hay que tener en cuenta que know (sin how) nunca puede ir seguido directamente de un infinitivo en inglés.
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

saber

vi. to know;
hacer ___to make known;
___ cómo___ how;
___ de___ of, about.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

saber

vi (tener sabor) to taste; — a to taste like; — mal to taste bad
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Porque quiero también que sepan que sin la ayuda del resto de los argentinos, una presidenta sola o un grupo de hombres y mujeres solos, tampoco pueden.
-A clavito pasao me lo sé yo también -dijo el Obleas sonriendo también maliciosamente. -No diré yo que no sepan ustedes argo del negocio, pero no lo saben toíto.
Los niños pueden realizar mezclas de todo lo que sepan, indistintamente, jugando con la fantasía y hacer graciosos cocteles o recetas de datos e imaginación.
Y aparte de estas consideraciones, que sepan, además, que nos vamos a defender, porque ya el colmo es que ni quieren que uno hable.
HERENCIAS PEDAGÓGICAS. Jóvenes licenciados en educaciones recientes, sepan que en pedagogía todo está dicho, lo que sucede es que no se ha hecho.
No, aunque no haya hospitales los médicos van por delante, para que allí, en cualquier casa de campesino, donde sea, sepan los campesinos que tienen un médico.
Poder redactado a 7 de Mayo de 1627.- Sepan los que vieren la presente carta...
El señor Curro, tras acoger con una sonrisa la exageración del Chivati, dijo con voz reposada: -Pos lo contaré yo, caballeros, pero antes de ná sa menester que sepan ustedes quién era el de la Jalapa, que fue el que mató el Pollo del Trabuco en el camino en el camino de Ardales.
-Al gran baile pueden concurrir todos, incluso las personas, con tal que hablen durmiendo o sepan hacer algo que se avenga con nuestro modo de ser.
Sócrates: Pero, mi querido Critón, ¿debemos hacer tanto aprecio de la opinión del pueblo? ¿No basta que las personas más racionales, las únicas que debemos tener en cuenta, sepan de qué manera han pasado las cosas?
No serán culpables las hojas de mi libro en la rabia del basilisco que las leyere, sino el contagio de sus ojos, que miran con muerte; ni acusará estas razones sino aquel que sintiere que yo descubra en advertencia lo que secreto podía él obrar en tósigo. Sepan temer las leyes, y sabrán vivir.
¿Para qué, pues, padecen algunas adversidades?; para enseñar a otros a sufrirlas, porque nacieron para ser ejemplo. Sepan, pues, que les dice Dios: «Vosotros a quien agradan las cosas rectas, ¿de qué os podéis quejar de mí?