Tartamudez
Tartamudez
Tartamudez
Aproveche las comidas familiares como momento para conversar. Evite que haya
distracciones, como la radio o la televisión.
Evite que su hijo hable o lea en voz alta cuando se sienta incómodo o cuando
aumente la tartamudez. En esos momentos, en cambio, motívelo a que realice
actividades en las que no tenga que hablar mucho.
No interrumpa a su hijo ni le diga que comience de nuevo con lo que está diciendo.
Logre que haya una atmósfera tranquila en el hogar. Intente que el ritmo de vida
de la familia sea más lento.
Hable de forma lenta y clara cuando converse con su hijo o con otras personas en
su presencia.
Mantenga contacto visual natural con su hijo. Intente no mirar hacia otro lado ni
mostrar signos de molestia.
Hable lentamente con su hijo. ¡Esto requiere práctica! Demostrar una velocidad lenta
en el habla ayudará que su hijo logre fluidez.