Cuadernillo Repaso 2do
Cuadernillo Repaso 2do
Cuadernillo Repaso 2do
Imagina que tomas uno de los materiales y que lo empiezan a dividir cada vez más y más,
responde las siguientes con base a la información anterior:
¿Alguna vez terminarán de dividirlo?__________________________ ¿Por qué?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
¿Cuál es la parte más pequeña a la que llegarían?
__________________________________________________________________________________________
____________________________________
Completa la siguiente lectura con las palabras del recuadro.
¿Por qué en ocasiones la luz reflejada en los objetos anteriores se percibe de distintos
colores?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Curvilíneo.
Circular.
Elíptico.
Parabólico.
Observa el esquema y haz uno igual, pero en vez de palabras utiliza dibujos.
Protón
El protón es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva 1, igual en
valor absoluto y de signo contrario a la del electrón, y una masa 1836 veces superior a la de
un electrón.
• ¿Qué es un protón en química?
__________________________________________________________________________________________________
____________________________
• ¿Cuánto vale un protón?
__________________________________________________________________________________________________
____________________________
• ¿Qué es un protón y sus características?
__________________________________________________________________________________________________
____________________________
• ¿Cuál es la función de los protones?
__________________________________________________________________________________________________
____________________________
Electrón
En física, el electrón, comúnmente representado por el símbolo e⁻, es una partícula subatómica con
una carga eléctrica elemental negativa. Un electrón no tiene componentes o subestructura
conocidos; en otras palabras, generalmente se define como una partícula elemental.
• ¿Qué son los electrones?
__________________________________________________________________________________________________
____________________________
• ¿Cómo funciona el electrón?
__________________________________________________________________________________________________
____________________________
• ¿Por qué está constituido el electrón?
__________________________________________________________________________________________________
____________________________
• ¿Cómo se clasifican los electrones?
__________________________________________________________________________________________________
____________________________
Neutrón
El neutrón es una partícula subatómica, un nucleón, sin carga neta, presente en el núcleo atómico de
prácticamente todos los átomos, excepto el propio. Aunque se dice que el neutrón no tiene carga, en
realidad está compuesto por tres partículas fundamentales cargadas llamadas quarks, cuyas cargas
sumadas son cero.
• ¿Cuáles son los neutrones?
__________________________________________________________________________________________________
____________________________
• ¿Qué son los neutrones resumen?
__________________________________________________________________________________________________
____________________________
• ¿Cuál es la función de los neutrones?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________
Experimentos con animales, ¿mal necesario?
Las pruebas en especies no humanas estimulan la investigación científica, pero también las
protestas de defensores de la fauna, que denuncian trato inequitativo y sufrimiento de los
animales ¿Es posible evitar estas pruebas’ [...]
Modelos de estudio
No se sabe con certeza cuántos animales son usados hoy en la experimentación. El
Conse¬jo de Bioética Nuffield (organismo independiente con sede en el Reino Unido que
reporta y examina casos en biología y medicina) calcula que podrían ser entre 50 y 100
millones cada año La cifra incluye desde peces hasta primates no humanos, aunque la
mayoría son ratas y ratones 'El 90% de la investigación científica en animales hoy se hace
con roedores. Ha bajado el número de gatos, perros y ovejas, al tiempo que ha aumentado el
de otras especies, como peces" dice la maestra en ciencias María Isabel Gracia Mora, del
bioterio de la Facultad de Química de la UNAM.
Jorge Fernández Hernández, jefe de la Unidad de Producción y Experimentación de
Animales del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) coincide: "más de
90% de los ejemplares usados en ensayos científicos son roedores, los mismos que a veces
tenemos que matar porque invaden nuestra casa La diferencia es que éstos son
especialmente criados para ese propósito".
Escribe en los cuadros de diálogo escribe puntos de vista sobre el tema anterior como si
fuera una mesa redonda.
Lee la información que se presenta
Biografía de Adolf Hitler
Adolf Hitler nació el 20 de abril de 1889, en Braunau, Austria. Sus padres fueron Alois Hitler y Klara
Pölzl. A los 17 años postuló a la Academia de Bellas Artes de Viena, pero no ingresó. Entonces
trabajó de barrendero y albañil.
En 1914, ingresó al ejército alemán y peleó en la Primera Guerra Mundial hasta que fue herido en
1918. Dolido por la derrota, acusó de traidores a los judíos y marxistas. Repugnó el Tratado de
Versalles de 1919, por considerarlo muy humillante para Alemania. Desde 1920 dedicó su vida al
Partido Nacional Socialista (Partido Nazi). En 1923 intentó un golpe de estado, pero fracasó y fue
encarcelado por 9 meses. En prisión escribió "Mi Lucha", donde expuso sus ideas nacionalistas,
racistas y anticomunistas.
En 1933, Hitler logró ser nombrado Canciller y se autoproclamó Führer. Entonces organizó un Estado
nacionalista y militarizado. En 1936, firmó pactos con Italia y Japón. En 1938, se anexó Austria y
parte de Checoslovaquia. El 1 de setiembre de 1939, ordenó la invasión a Polonia y provocó la
Segunda Guerra Mundial. Atacó Bélgica, Holanda, Noruega, Dinamarca, Francia e Inglaterra. Pero
fracasó en la invasión a Rusia. En 1944, los aliados lo obligaron a replegarse. Cuando los rusos ya
tomaban Berlín, Hitler se suicidó con un disparo el 30 de abril de 1945.
Adolf Hitler fue sin duda uno de los grandes dictadores de la historia de la humanidad. Sus políticas
llevaron a la muerte de millones; y su imagen viene a la mente al oír la palabra “dictador”. Sus actos,
de modo indirecto, influyeron en la fundación del Estado de Israel. Asombrosamente, hoy existen
personas que le admiran, intentan seguir la ideología nazi, y pretenden negar la matanza de judíos
durante la guerra.
Subraya los siguientes elementos como se te indica.
Azul: Título, Rosa: Datos personales, Verde: Las aportaciones, Amarillo el comentario final.
Observa las portadas de estos libros y escribe que crees que se traten
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Lee el siguiente poema y responde las siguientes preguntas.
El barquito de papel.
Con la mitad de un periódico hice un barquito de papel, en la fuente de mi casa le hice
navegar muy bien. Mi hermana con su abanico sopla, y sopla sobre él. Buen viaje, muy buen
viaje barquichuelo de papel!
¿Qué es un poema? ___________________________________________________
¿Qué sentiste al escuchar este poema? ___________________________________
¿Cómo se leen los poemas? ___________________________________________
¿De qué trata el poema anterior? _________________________________________
Escribe un breve poema que conozcas:
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Escribe brevemente el concepto de cada palabra.
Verso Estrofa Ritmo Rima
Escribe una breve canción basada en una anécdota y responde las siguientes
preguntas._______________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Elabora un acróstico a partir de una palabra de tu elección, el acróstico tiene que ser un
poema.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Observa la siguiente imagen
Para conocer cómo es la población de osos negros en esa región, Diego y Ángeles organizaron
primero los datos en la siguiente tabla:
10 – 39.9 14
40 – 69.9 15
70 – 99.9 10
100 – 129.9 5
130 – 159.9 4
160 – 189.9 2
190 – 219.9 3
220 - 249.9 1
TOTAL 54
Elabora una gráfica con los datos de frecuencias agrupados en los intervalos mostrados en
la tabla.
• En el eje horizontal colocarán los diferentes intervalos de masa de los osos.
• En el eje vertical marcarán las frecuencias.
• Sobre cada intervalo, dibujarán un rectángulo, de manera que su altura sea la frecuencia
de ese intervalo, y los lados verticales correspondan a los extremos o límites inferiores de
los intervalos.
• Colocarán títulos a los ejes y a la gráfica.
Con base en la tabla de frecuencias elaborada y la gráfica trazada responde las siguientes
preguntas.
• ¿Qué tanto varía la masa de los osos negros encontrados?
_______________________________________________________________
• ¿En qué intervalo están los osos con mayor y menor masa?
_______________________________________________________________
• Ubica la parte media o centro del conjunto de datos, ¿cuál es el intervalo o intervalos en
que se ubican ahí? _______________________________________________________________
• ¿En qué intervalo o intervalos de masa se observaron más osos?
_________________________________________________________
• ¿Coincide con los que están al centro? ______________________
• ¿Cómo se distribuyen los datos? _____________________________
• ¿Se observaron más osos con mayor o menor masa?
_______________________________________________________________
Responde las siguientes preguntas con base a la información de la actividad anterior,
43. 41. 17. 24. 19. 34. 16. 45. 10. 36. 10. 17. 43. 25. 39. 44. 13. 33. 19. 44. 38. 28. 45.
33. 14. 12. 24. 19. 34. 16. 43. 25. 39. 44. 13. 33. 43. 41. 17. 24. 37. 19. 37. 16. 43. 25.
39. 44. 13. 19. 34. 16. 45. 10. 36. 43. 17. 24. 19. 16. 43. 25. 39. 43. 25. 39. 44. 13. 33.
43. 41. 17. 24. 19. 16. 43. 25. 39. 45. 30. 14. 12. 24. 19. 34. 16. 43. 24. 19. 16. 25. 39.
Ordenen los datos anteriores de menor a mayor, después, realiza lo que se pide.
¿Las costumbres y las tradiciones que hemos heredado de la época colonial han hecho que
México sea un país desigual? Explica tu respuesta.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
_________
Pueblo de indios
Virreinato
Real Audiencia
Conquista
Cabildo
Colonización
Investiga los años en los que ocurrieron los acontecimientos de la tabla y ubícalos en la línea
Del tiempo.
Acontecimiento Año
1.- Fundación de la Casa de Moneda
2.- Formación de la primera Real Audiencia en
Nueva España
3.- Creación del Tribunal del Santo Oficio
4.- Fundación del virreinato
5.- Caída de Tenochtitlán
6.- Llegada de los franciscanos a Nueva
España
Observa las siguientes imágenes y escribe en la línea la descripción que le
corresponde a cada una.
Igualdad y equidad
Igualdad es la disposición a tratar a todos los ciudadanos del mismo modo, sin
importar su género, raza, posición social o cualquier otra característica o
cualidad.
Equidad es la capacidad de ser justos o de impartir justicia partiendo del
principio de la igualdad, pero considerando las necesidades individuales y las
circunstancias de cada ciudadano.
La diferencia entre igualdad y equidad es que con la igualdad la justicia se
aplica a todos los ciudadanos de manera uniforme, mientras que en la equidad
puede se pueden hacer excepciones, siempre y cuando no se comprometa el
sentido de imparcialidad.
Igualdad de género
La igualdad de género contempla que hombres y mujeres tienen los mismos
derechos, en tanto son iguales ante la ley. Por tanto, no deberían existir
brechas o diferencias basadas en el género para tener acceso a las
oportunidades.
Este concepto se sustenta en el derecho a la igualdad y no discriminación
contemplado en los Derechos Humanos, pero también está asentado y
ampliado en otros documentos:
• La Convención de los Derechos Políticos de las Mujeres (1954).
• La Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación
contra la mujer (1979)
Con base a la información vista ante
¿Qué es la igualdad de género?
_____________________________________________________________________________
________________________________________________
¿Por qué es importante la igualdad de género?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
¿Cuándo se dio la igualdad de género?
_____________________________________________________________________________
________________________________________________
¿Qué valores implica la equidad de género?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
¿Cuándo se declararon los derechos de la mujer?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
¿Cuáles son las características de la igualdad de género?
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
1. Leave town or go to a designated shelter, ____________ stay there during the hurricane.
2. ____________ the hurricane arrives, put tape on your windows in the shape of an X to pervert glass
explosions.
3. ____________ the hurricane ends, you can return to your house. Check carefully for structural or
electrical damage.
4. ____________ the civil authorities order an evacuation in your area, never try to stay in your house.
5. If you live on the coast, you have to know what to do ________ a hurricane comes.
6. _________ you think a hurricane is approaching, listen to the radio for emergency instructions.
Horror
Action
Movies have different genres like: comedy, ________, action, _______ and ____________.
Susan: Well, you were doing some strange things, and it was interesting to watch you. You were sort
of imitating people and talking to yourself.
Susan: Oh wow! That explains it! You have to practice imitating people! Oh, my name is Susan.
What’s yours?
Erick: Yeah, uh, I guess that looked a little weird. Sorry. The thing is, uh…
Erick: You’re kidding! That’s why I was doing the stuff! I’m taking a mime class, too!
Susan: Oh, you shouldn’t apologize! I thought it was interesting. You see, I’m taking a class in mime,
and…
Read the sentences and add a time phrase from the box
_______________
__
100% 50% 0%
___________ ____________
__________ ______
_______
__________
_